The New York Times y otras empresas de medios publicaron sus resultados del segundo trimestre, revelando importantes superaciones y déficits en los ingresos, lo que provocó notables fluctuaciones en el precio de las acciones en todo el sector. La reacción del mercado a estos resultados ha sido incierta, con una alta volatilidad esperada para las acciones individuales, ya que algunas empresas superaron las expectativas con reacciones bursátiles positivas, mientras que otras experimentaron caídas significativas o resultados mixtos.

Apertura

Las acciones de los medios estadounidenses experimentaron movimientos variados tras la publicación de los informes de ganancias del segundo trimestre de los principales actores, incluidos The New York Times, Scholastic, Warner Bros. Discovery, fuboTV y Disney. Estas revelaciones presentaron un panorama de fuerte crecimiento digital y desafíos persistentes en las fuentes de ingresos tradicionales, lo que llevó a respuestas distintas de los inversores en todo el sector.

El Evento en Detalle

The New York Times Company (NYSE: NYT) informó un sólido segundo trimestre, con ingresos que alcanzaron los 685,9 millones de dólares, un aumento del 9,7 % interanual, superando las expectativas de los analistas. Este rendimiento fue impulsado principalmente por su estrategia digital, con los ingresos por suscripciones digitales aumentando un 15,1 % a 350,4 millones de dólares. La compañía agregó 230.000 nuevos suscriptores solo digitales netos, lo que eleva su total a 11,88 millones. La ganancia operativa ajustada de NYT aumentó un 27,8 % a 133,8 millones de dólares, lo que demuestra una mejora en la rentabilidad. El precio de las acciones de NYT avanzó aproximadamente un 10,4 % después del anuncio de sus ganancias.

En contraste, Scholastic (NASDAQ: SCHL), conocida por sus servicios de publicación y educación infantil, reportó ingresos de 508,3 millones de dólares, un aumento del 7% interanual, superando las expectativas de los analistas en un 2,8%. A pesar de un trimestre más lento y una guía de EBITDA para todo el año que no alcanzó significativamente las proyecciones de los analistas, la acción subió notablemente un 15% tras los resultados. Esta inesperada reacción positiva del mercado puede atribuirse a una nueva calificación de "Comprar" de B.Riley, que citó la fuerte marca de Scholastic, su propiedad intelectual de contenido y sus canales de distribución únicos, junto con una rentabilidad proyectada en mejora y posibles transacciones inmobiliarias para liberar valor.

Warner Bros. Discovery (WBD) entregó ingresos de 9,81 mil millones de dólares en el segundo trimestre, superando el pronóstico de 9,73 mil millones de dólares. Sin embargo, la compañía reportó una ganancia por acción (EPS) de 0,63 dólares, perdiendo significativamente los 0,25 dólares pronosticados. Esta sustancial pérdida de ganancias llevó a una reacción negativa del mercado, con la acción de WBD disminuyendo aproximadamente un 8% en el comercio previo al mercado inmediatamente después del lanzamiento de las ganancias. La compañía se está enfocando activamente en expandir su negocio de streaming y reducir el apalancamiento neto, habiéndolo reducido con éxito de más de 5x a 3,3x.

fuboTV (NYSE: FUBO), un servicio de streaming de deportes y entretenimiento en vivo, reportó ingresos de 380 millones de dólares, una disminución del 2,8% interanual, pero aún superó las expectativas de los analistas en un 3%. La compañía también superó las estimaciones de EPS y las expectativas de ingresos operativos ajustados. Las acciones de FUBO experimentaron una modesta ganancia del 1,5% desde su informe.

The Walt Disney Company (NYSE: DIS) publicó sus ganancias del tercer trimestre fiscal de 2025, con un BPA ajustado de 1,61 dólares, superando las estimaciones de consenso de los analistas. Sin embargo, los ingresos del trimestre, de 23,65 mil millones de dólares, estuvieron ligeramente por debajo de las expectativas de los analistas. Contrariamente a algunas evaluaciones iniciales, las acciones de Disney experimentaron una disminución después del informe de ganancias, cayendo un 2,7% en la negociación. El segmento de Experiencias de la compañía mostró un fuerte crecimiento, con un aumento del 13% en el ingreso operativo, y el segmento Directo al Consumidor (DTC) también demostró fortaleza. Por el contrario, el ingreso operativo del segmento de Entretenimiento cayó un 15%, principalmente debido a una disminución en las ventas de contenido y licencias.

Análisis de la Reacción del Mercado

Las variadas reacciones del mercado en el sector de los medios subrayan el discernimiento de los inversores con respecto al éxito de la transformación digital y la rentabilidad. El ascenso de las acciones de The New York Times refleja la confianza en su estrategia digital primero, particularmente su sólido crecimiento de suscripciones digitales y publicidad, que está demostrando ser un motor de ingresos confiable. Las fuertes adiciones de suscriptores y la mejora de la ganancia operativa señalan un camino sostenible en un panorama mediático desafiante.

La apreciación de las acciones de Scholastic, a pesar de un incumplimiento en la guía de EBITDA, destaca la influencia de la equidad de marca a largo plazo y los respaldos de los analistas. El mercado parece estar mirando más allá de la guía inmediata hacia las fortalezas fundamentales de la compañía y los futuros impulsores de crecimiento, incluidas las iniciativas estratégicas de bienes raíces. Esto demuestra que para algunas empresas establecidas, el valor de los activos subyacentes y el potencial de rentabilidad futura pueden mitigar el impacto de las discrepancias de guía a corto plazo.

Para Warner Bros. Discovery, la significativa disminución de su precio de las acciones, a pesar de superar las expectativas de ingresos, indica la sensibilidad de los inversores a las métricas de rentabilidad. La sustancial pérdida de EPS eclipsó el rendimiento de los ingresos, lo que sugiere que el mercado prioriza las ganancias y las operaciones eficientes por encima del crecimiento de los ingresos por sí solo, especialmente para las empresas que experimentan cambios estratégicos importantes como la reducción del apalancamiento y la expansión de los servicios de transmisión. La alta volatilidad del precio de las acciones, indicada por un beta de 1,58, sugiere que WBD sigue siendo muy sensible al sentimiento del mercado.

La ligera ganancia de las acciones de fuboTV sugiere un optimismo cauteloso. Si bien la compañía continúa superando las expectativas, su disminución de ingresos interanual puede ser un motivo de preocupación, lo que indica que, si bien está gestionando eficazmente los costos y las expectativas, persisten los desafíos de crecimiento generales dentro del competitivo panorama de la transmisión.

La caída de las acciones de Disney, a pesar de un BPA superior a lo esperado, revela el escrutinio de los inversores sobre el crecimiento de los ingresos y las debilidades específicas de los segmentos. El mercado parece estar sopesando el sólido desempeño de sus segmentos de Experiencias y DTC frente al bajo rendimiento de su división de Entretenimiento y un mercado publicitario débil para ESPN. Esto indica que incluso para los gigantes de los medios diversificados, la rentabilidad en todos los segmentos principales es fundamental para una confianza sostenida de los inversores.

Contexto más amplio e implicaciones

Las ganancias del segundo trimestre reflejan el cambio sísmico en curso dentro de la industria de los medios hacia la monetización digital. Las empresas con estrategias digitales primero bien ejecutadas, como The New York Times, están demostrando resiliencia y crecimiento. Por el contrario, aquellas que luchan con el declive de los segmentos tradicionales o que enfrentan desafíos de rentabilidad en nuevas empresas digitales están experimentando el escepticismo de los inversores.

Según el pronóstico global de anuncios de MAGNA, se proyecta que los ingresos publicitarios globales para los propietarios de medios alcancen los 979 mil millones de dólares en 2025, marcando un aumento del 4,9% con respecto a 2024. Sin embargo, se espera que los ingresos publicitarios de los propietarios de medios tradicionales (TMO), que abarcan televisión, radio y publicación, se erosionen en un 3% a 264 mil millones de dólares debido a la incertidumbre económica. Esta tendencia más amplia subraya la urgencia para las empresas de medios de acelerar sus transformaciones digitales y diversificar sus fuentes de ingresos. Se anticipa que las ventas de anuncios de los jugadores puramente digitales (DPP) crecerán un 8% a 715 mil millones de dólares, lo que representa el 73% del total de las ventas de anuncios, impulsado por el aumento del uso, la innovación de la IA y la competencia del comercio electrónico.

Esta divergencia en el rendimiento destaca la importancia crítica de las estrategias de adaptación a los cambios digitales. Las empresas que transitan con éxito a modelos digitales están mejor posicionadas para capturar ingresos por publicidad y suscripción en un panorama de consumo de medios cambiante. El entorno macroeconómico general, incluidas las tasas de interés y la confianza económica más amplia, continuará influyendo en el sentimiento del mercado y el gasto publicitario, lo que afectará a todo el sector.

Comentario de expertos

Con respecto a Scholastic, el analista Drew Crum de B.Riley inició la cobertura con una calificación de "Comprar" y un precio objetivo de 37,00 dólares, afirmando:

"La poderosa marca de Scholastic y sus relaciones de larga data con los principales interesados, la diversa cartera de propiedad intelectual de contenido y los canales de distribución únicos basados en la escuela" son factores que respaldan la perspectiva positiva.

Esto subraya el valor otorgado a las fortalezas intrínsecas de la empresa, incluso en medio de las fluctuaciones de la guía trimestral. Para Disney, a pesar de la caída posterior a las ganancias, la calificación de consenso de los analistas sigue siendo de "Compra fuerte" o "Compra moderada", con un precio objetivo promedio que oscila entre 131,18 y 134,80 dólares, lo que sugiere un potencial de alza. Esto indica que, si bien los resultados inmediatos pueden ser escudriñados, los analistas mantienen una perspectiva positiva a largo plazo para la compañía basada en sus iniciativas estratégicas y su posicionamiento en el mercado.

Mirando hacia el futuro

Se espera que el sector de los medios experimente una divergencia continua en el rendimiento de las acciones a corto plazo, impulsada por el éxito de las empresas individuales en la navegación de las transiciones digitales y la gestión de la rentabilidad. Los factores clave a monitorear incluyen el ritmo de crecimiento de las suscripciones digitales, la efectividad de las nuevas estrategias de transmisión y la resiliencia de los ingresos por publicidad digital frente a las fluctuaciones económicas. La capacidad de la industria para innovar y adaptar su contenido y modelos de negocio será primordial. Los próximos informes económicos y el sentimiento general del mercado también jugarán un papel importante en la configuración de la confianza de los inversores en el espacio de los medios. El cambio continuo de los dólares publicitarios de las plataformas tradicionales a las digitales, según lo pronosticado por MAGNA, ejercerá una presión adicional sobre las empresas de medios tradicionales para que desarrollen sus estrategias de generación de ingresos.