Reestructuraciones corporativas, competencia en chips de IA y especulaciones sobre el liderazgo de la Fed dan forma a la dinámica del mercado
## Panorama del mercado
Las acciones estadounidenses mostraron reacciones mixtas tras una serie de importantes anuncios corporativos, una competencia intensificada en el sector de la inteligencia artificial y los desarrollos en curso relacionados con el liderazgo de la Reserva Federal. Los inversores procesaron las noticias de los principales esfuerzos de reestructuración corporativa destinados a la eficiencia, junto con movimientos estratégicos de las empresas tecnológicas para capturar cuota de mercado en áreas de alto crecimiento como la IA. Al mismo tiempo, el campo reducido para el próximo presidente de la Reserva Federal introdujo un elemento de incertidumbre política, mientras que los desafíos corporativos específicos destacaron las vulnerabilidades sectoriales.
## Amazon inicia una significativa reducción de plantilla corporativa
**Amazon.com Inc.** (**AMZN**) anunció una reducción de aproximadamente 14.000 empleos corporativos, lo que representa alrededor del 4% de su fuerza laboral de cuello blanco. Esta reestructuración se dirige principalmente a roles en recursos humanos, comercio minorista, **AWS** (Amazon Web Services) y unidades de dispositivos como Alexa y Fire TV. La compañía enmarcó estos despidos como un movimiento estratégico para impulsar su transformación de IA, mejorar la productividad y optimizar las operaciones mediante la consolidación de varias unidades. Tras el anuncio, las acciones de Amazon subieron aproximadamente un 1,3% ese día, cerrando alrededor de **$227,11** y alcanzando aproximadamente **$229** en las primeras operaciones. Esta respuesta inmediata del mercado reflejó el optimismo de los inversores con respecto a la eficiencia de la compañía y las iniciativas de reducción de costos, así como su giro estratégico hacia una mayor adopción de la IA. Sin embargo, a pesar de esta ganancia a corto plazo, el rendimiento de las acciones de Amazon en lo que va del año ha quedado rezagado con respecto al mercado en general, lo que indica un sentimiento matizado de los inversores a largo plazo. Wolfe Research mantuvo su precio objetivo de **$270** para **AMZN**, citando márgenes más sólidos y un crecimiento anticipado de las inversiones en IA.
## Qualcomm entra en el mercado de chips de IA, desafiando a los jugadores establecidos
**Qualcomm Inc.** (**QCOM**) ha entrado formalmente en el mercado de chips de inteligencia artificial, desafiando directamente a los titulares como **Nvidia Corp.** (**NVDA**) y **Advanced Micro Devices Inc.** (**AMD**). La compañía anunció planes para lanzar su chip **AI200** en 2026, seguido del **AI250** a principios de 2027. El presidente de Qualcomm, Cristiano Amon, articuló la ambición de la compañía de hacer que la IA sea "rentable a escala", aprovechando su amplia experiencia en el desarrollo de chips móviles de bajo consumo para mejorar el rendimiento energético en grandes entornos informáticos. La estrategia de Qualcomm se centra en la capa de inferencia —donde los modelos de IA realizan su trabajo— en lugar de únicamente en el entrenamiento. Los nuevos chips están diseñados para un alto rendimiento con un consumo de energía reducido, lo que potencialmente ofrece a las empresas gastos de IA más predecibles. En particular, pruebas internas citadas por CNBC sugirieron que un rack **AI200** podría ofrecer una salida equivalente utilizando hasta un 35% menos de energía que los sistemas basados en GPU comparables, lo que se traduciría en un potencial ahorro anual de millones en costos de energía para los operadores de grandes centros de datos. Qualcomm también anunció una asociación con la startup saudí Humain, que planea implementar aproximadamente 200 megavatios de sistemas de IA impulsados por Qualcomm a partir de 2026. Este movimiento posiciona a Qualcomm para capturar una parte del mercado de hardware de centros de datos de IA en rápida expansión, actualmente dominado por **Nvidia** y **AMD**.
## Anunciados los finalistas para la presidencia de la Reserva Federal en medio de especulaciones políticas
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, confirmó una lista de cinco finalistas para suceder al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y se espera que el presidente Trump tome una decisión antes de fin de año. Los candidatos incluyen a los actuales miembros de la junta de la Fed Christopher Waller y Michelle Bowman, al exgobernador de la Fed Kevin Warsh, al director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca Kevin Hassett y al ejecutivo de **BlackRock Inc.** (**BLK**) Rick Rieder. El secretario Bessent, quien lidera el proceso de entrevistas, indicó que una segunda ronda de entrevistas precedería una recomendación final al presidente. Este proceso de selección señala una posible desviación de la estricta ortodoxia de lucha contra la inflación que con frecuencia ha guiado la política de la Fed. Cada candidato aporta una perspectiva distinta; por ejemplo, el gobernador Waller es conocido por defender la independencia del banco central, mientras que la gobernadora Bowman ha abogado por tasas de interés más bajas. El exgobernador Warsh ha sido crítico con la expansión del balance de la Fed, una opinión que se alinea con las críticas pasadas del secretario Bessent a las políticas no convencionales de la Fed. Rick Rieder, un ejecutivo sénior de BlackRock que supervisa su negocio de renta fija, impresionó a Bessent con su amplia experiencia en el mercado y su profundo conocimiento de la dinámica macro y microeconómica. El actual titular, Jerome Powell, tiene un mandato que se extiende hasta mayo de 2026, con la opción de permanecer como gobernador hasta 2028.
## iRobot enfrenta inestabilidad financiera tras adquisición fallida
**iRobot Corp.** (**IRBT**) experimentó una importante caída bursátil, desplomándose un 30% después de que su último comprador restante se retirara de las negociaciones de adquisición. La compañía ahora enfrenta la perspectiva de cesar operaciones y potencialmente buscar protección por bancarrota sin nueva financiación inmediata. Esta precaria situación financiera se deriva en gran medida del intento fallido de adquisición por parte de **Amazon** (**AMZN**), valorado en **$1.7 mil millones**, que colapsó en enero de 2024 debido a la oposición regulatoria. Desde entonces, iRobot ha luchado con una deuda sustancial, y sus acciones han caído más del 50% este año. La compañía aseguró recientemente su sexta enmienda a un acuerdo de crédito, extendiendo el período de exención para ciertas obligaciones financieras hasta el 1 de diciembre. Sin embargo, iRobot ha advertido a los inversores que no está en negociaciones avanzadas con contrapartes alternativas para una venta o transacción estratégica, destacando la gravedad de su exposición financiera. Sin el alivio financiero y los beneficios de la red de distribución anticipados del acuerdo de **Amazon**, **iRobot** ha encontrado difícil competir mientras atiende su considerable deuda.
## Los aranceles impactan a la industria de Halloween, aumentando los costos para los consumidores
La industria de Halloween se enfrenta a importantes presiones de costos debido a los aranceles estadounidenses sobre las importaciones chinas. Estos aranceles han provocado un aumento de los gastos, una reducción de los inventarios y la pérdida de puestos de trabajo en todo el sector. Chris Zephro, cofundador de Trick or Treat Studios, informó que su empresa incurrió en más de **$800,000** en aranceles este año, lo que obligó al despido de 15 empleados. La administración Trump inicialmente elevó los aranceles sobre la mayoría de los productos chinos al 145% en abril antes de ajustarlos al 30% en mayo. A pesar de estos desafíos, la Federación Nacional de Minoristas (NRF) proyecta un gasto récord en Halloween para el año, con un estimado de **$114,45** por persona, un aumento de casi **$11** con respecto al año anterior. Sin embargo, este aumento del gasto se ve parcialmente compensado por precios al consumidor más altos; por ejemplo, Ryan Goldman, propietario de Phantom Halloween, indicó que los disfraces para adultos costarían entre **$5 y $10** más este año debido a los costos de importación.
## Perspectivas del mercado
Las próximas semanas, los inversores supervisarán de cerca las ramificaciones de los esfuerzos de reestructuración corporativa, particularmente cómo el impulso de eficiencia de **Amazon** impacta su rentabilidad futura y posicionamiento en el mercado. El cambiante panorama competitivo en el sector de chips de IA, con la entrada de **Qualcomm** desafiando a **Nvidia** y **AMD**, seguirá siendo un enfoque clave para los inversores en tecnología. Se espera que la inminente decisión sobre el próximo presidente de la Reserva Federal introduzca claridad con respecto a la futura política monetaria, con posibles implicaciones para las tasas de interés y la liquidez del mercado. Además, la estabilidad financiera de empresas como **iRobot** servirá como un indicador para las empresas que navegan desafíos posteriores a la adquisición y costos operativos crecientes, mientras que el impacto de los aranceles en las industrias orientadas al consumidor, como lo demuestra el sector de Halloween, continuará siendo evaluado por implicaciones económicas más amplias.