Joby Aviation y Uber Technologies anuncian una asociación ampliada para integrar los servicios de movilidad aérea de Blade en la aplicación de Uber, lo que supone un paso significativo hacia los viajes aéreos urbanos comerciales. Las acciones de Joby avanzaron tras la noticia, mientras que Uber también registró ganancias.

Los mercados de renta variable estadounidenses experimentaron una actividad focalizada en los sectores del transporte aéreo y la tecnología el miércoles 10 de septiembre de 2025, ya que Joby Aviation, Inc. (NYSE: JOBY) y Uber Technologies, Inc. (NYSE: UBER) anunciaron planes para profundizar su colaboración. La asociación tiene como objetivo integrar los servicios de movilidad aérea de Blade, que Joby adquirió recientemente, directamente en la aplicación de Uber tan pronto como el próximo año. Este desarrollo subraya el creciente impulso en el sector de la movilidad aérea urbana y generó una respuesta positiva moderada por parte de los inversores.

Detalles de la Asociación Estratégica

La integración anunciada permitirá a los usuarios de Uber acceder a la red de rutas establecida de Blade, particularmente en el área metropolitana de Nueva York y el sur de Europa. Los servicios de Blade transportaron a más de 50.000 pasajeros en 2024, demostrando una huella operativa existente. Este movimiento se produce después de la adquisición por parte de Joby del negocio de pasajeros de Blade en agosto de 2025, una transacción valorada en hasta 125 millones de dólares. La intención estratégica es aprovechar la infraestructura existente de Blade, incluidas las terminales y las salas de espera, para acelerar la introducción de la movilidad aérea urbana a una base de consumidores más amplia. Joby y Uber han mantenido una relación de colaboración desde 2019, y Joby adquirió la división Elevate de Uber en 2021.

Rendimiento del Mercado y Sentimiento de los Inversores

Tras el anuncio, las acciones de Joby Aviation (JOBY) avanzaron un 2,34%, lo que refleja el sentimiento positivo de los inversores con respecto a la profundización de la asociación y su potencial para acelerar la entrada en el mercado. Las acciones de Uber Technologies (UBER) también registraron una ganancia del 1,28% en la sesión. Estos movimientos sugieren que los inversores son cautelosamente optimistas sobre las perspectivas comerciales de la movilidad aérea urbana y el posicionamiento estratégico de ambas empresas dentro de este mercado naciente. Las acciones de Joby han subido notablemente más del 160% en el último año, lo que refleja un interés significativo de los inversores y una valoración que ha alcanzado una capitalización de mercado de 11.490 millones de dólares.

Panorama Financiero y Perspectivas de Crecimiento de Joby

Si bien Joby demuestra una sólida posición financiera, informando 991 millones de dólares en efectivo e inversiones a corto plazo al final del segundo trimestre de 2025 y manteniendo más efectivo que deuda en su balance, la compañía enfrenta desafíos de rentabilidad a corto plazo. El análisis de InvestingPro indica que JOBY actualmente cotiza por encima de su valor razonable, y los analistas proyectan una continua falta de rentabilidad para el año en curso. El segundo trimestre de 2025, Joby informó un significativo incumplimiento de ganancias, con ganancias por acción de -0,41 $ frente a un pronóstico de -0,19 $, y unos ingresos de 20.000 $, por debajo de los 1,57 millones de dólares anticipados. Por el contrario, Uber informó un sólido segundo trimestre de 2025, con unos ingresos de 12.650 millones de dólares, un aumento interanual del 18%, y unas ganancias por acción de 0,63 $.

Avance de la Movilidad Aérea Urbana: Certificación y Operaciones

Joby está logrando un progreso notable hacia la comercialización de su aeronave eléctrica de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL). La compañía se encuentra actualmente en la Etapa 4 del proceso de certificación de 5 etapas de la FAA, con una finalización significativa tanto por parte de Joby como de la FAA. El ensamblaje final de la primera aeronave para las pruebas de vuelo de Autorización de Inspección de Tipo (TIA) ha comenzado, y se espera que los pilotos de prueba de la FAA comiencen los vuelos el próximo año. Joby tiene como objetivo obtener la certificación de tipo completa de la FAA y un lanzamiento comercial inicial de su aeronave eVTOL en las principales ciudades de EE. UU. para mediados o finales de 2026. Por separado, Joby tiene como objetivo los vuelos comerciales iniciales en Dubái a finales de 2025 o principios de 2026, habiendo asegurado derechos operativos exclusivos de seis años en la región. Las aeronaves eVTOL de la compañía están diseñadas para transportar a cuatro pasajeros y un piloto a velocidades de hasta 200 mph, con un impacto acústico considerablemente menor que los helicópteros tradicionales. Joby también participa en el Programa Piloto de Integración eVTOL (eIPP) de la Casa Blanca, que tiene como objetivo facilitar las operaciones tempranas para aeronaves eVTOL maduras en mercados seleccionados antes de la certificación completa de la FAA.

Contexto de la Industria e Implicaciones Futuras

El sector más amplio de los taxis aéreos está preparado para una expansión sustancial, con proyecciones que estiman un crecimiento de 1.320-3.850 millones de dólares en 2024-2025 a entre 5.160-20.500 millones de dólares para la década de 2030. Sin embargo, este crecimiento depende en gran medida de una certificación FAA exitosa y de la capacidad de las empresas para escalar sus operaciones. Si bien Joby está estratégicamente posicionada, enfrenta riesgos que incluyen incertidumbres regulatorias en torno a los plazos de certificación, así como desafíos continuos de fabricación y ejecución. La competencia también sigue siendo un factor, con rivales como Archer Aviation que poseen una notable cartera de pedidos.

Perspectivas de Expertos

Los líderes de ambas compañías expresaron optimismo con respecto al potencial de la asociación:

"La integración de Blade en la aplicación de Uber es el siguiente paso natural en nuestra asociación global con Uber y sentará las bases para la introducción de nuestra aeronave silenciosa y de cero emisiones en los próximos años." — JoeBen Bevirt, Fundador y CEO de Joby

"Al aprovechar la escala de la plataforma de Uber y asociarnos con Joby, el líder de la industria en movilidad aérea avanzada, estamos entusiasmados de ofrecer a nuestros clientes la próxima generación de viajes." — Andrew Macdonald, Presidente y COO de Uber

Mirando Hacia Adelante: Hitos Clave

En los próximos meses y años, los participantes del mercado seguirán de cerca el progreso de Joby en los hitos de certificación de la FAA, particularmente las pruebas de vuelo TIA y las fechas objetivo para los lanzamientos comerciales tanto en Dubái como en las principales ciudades de EE. UU. La integración exitosa de los servicios de Blade en la aplicación de Uber servirá como un indicador temprano de la adopción por parte del consumidor de los servicios de movilidad aérea urbana, allanando potencialmente el camino para una aceptación más amplia y la ampliación de las operaciones de eVTOL.