Las acciones de JinkoSolar avanzan en medio de pérdidas del primer trimestre y una guía a futuro
JinkoSolar Holding (JKS) experimentó un avance notable en el precio de sus acciones tras la publicación de sus resultados financieros del primer trimestre de 2025. Las acciones de la empresa del sector solar se movieron positivamente, con algunas observaciones indicando un retorno potencial del 10.00% durante un período de 30 días, a pesar de reportar un deterioro financiero significativo para el trimestre. Esta reacción del mercado subraya una compleja interacción entre el rendimiento financiero inmediato, la guía a futuro y las percepciones de subvaloración profundamente arraigadas dentro del sector de energía limpia.
Detalles del rendimiento financiero del primer trimestre de 2025
Los resultados del primer trimestre de 2025 de JinkoSolar no cumplieron con las expectativas en varias métricas clave. La empresa informó una pérdida neta sustancial atribuible a los accionistas ordinarios de US$181.7 millones (RMB1.32 mil millones), un marcado contraste con un ingreso neto de US$960.42 millones en el primer trimestre de 2024, lo que representa un deterioro del 314.2%. Los ingresos totales del trimestre disminuyeron un 39.9% interanual a US$1.91 mil millones (RMB13.84 mil millones), a pesar de superar marginalmente las proyecciones de los analistas de US$1.89 mil millones. Las pérdidas básicas y diluidas por acción ordinaria se situaron en US$0.88 (RMB6.40).
Los envíos de módulos para el primer trimestre de 2025 fueron de 17.5 GW, contribuyendo a un total de envíos trimestrales de 19.13 GW, lo que representa una disminución secuencial del 27.7% y una disminución interanual del 12.7%. El margen de pérdida bruta de la empresa fue del 2.5%, por debajo de un margen de beneficio bruto del 11.9% en el primer trimestre de 2024. Estas disminuciones se atribuyeron principalmente a la caída de los precios promedio de venta de los módulos solares y a la disminución de los envíos, agravados por las presiones de precios y las interrupciones de la política comercial.
Guía a futuro y justificación de la subvaloración
A pesar del desafiante rendimiento del primer trimestre, la guía a futuro de JinkoSolar y las métricas de valoración existentes parecen ser factores clave del interés de los inversores. La empresa proyecta envíos de módulos entre 20.0 GW y 25.0 GW para el segundo trimestre de 2025 y entre 85.0 GW y 100.0 GW para todo el año 2025, lo que indica un repunte anticipado.
Los analistas y los modelos de valoración sugieren que JinkoSolar está significativamente subvalorada. Un análisis de flujo de efectivo descontado (DCF) estima un valor intrínseco de CN¥173.06 por acción, lo que indica un descuento del 85.8% en relación con el precio actual de las acciones. Además, la relación Precio-Ventas (P/S) de la empresa se sitúa en 0.11x, sustancialmente por debajo del promedio más amplio de la industria de semiconductores de 4.90x y del promedio de su grupo de pares de 8.38x. La 'Relación Justa' propietaria de Simply Wall St para JinkoSolar se calcula en 1.39x, lo que resalta aún más la disparidad. Esta baja relación P/S es particularmente relevante para las empresas en sectores cíclicos como el solar, donde el rendimiento de los ingresos puede ser un indicador más estable que las ganancias fluctuantes. Su valor Precio-Libro (P/B) también es notablemente bajo, cerca de 0.35.
Resiliencia operativa e iniciativas estratégicas
JinkoSolar ha demostrado eficiencia operativa y agilidad estratégica en medio de las dificultades del mercado. A pesar de una disminución del 70% en los precios de los módulos en 2024, la empresa mantuvo una tasa de envío al extranjero del 60%. Sus celdas TOPCon tipo N, con una eficiencia de producción en masa del 26.2%, le permiten navegar eficazmente por la competencia de precios.
La empresa continúa invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo, logrando un nuevo récord de eficiencia de conversión del 34.22% para su celda solar en tándem de perovskita basada en TOPCon tipo N. Las asociaciones estratégicas, incluido un acuerdo de $1 mil millones con Arabia Saudita, y una oferta de Recibos de Depósito Globales (GDR) de $618.75 millones en octubre de 2024, tienen como objetivo fortalecer su posición en el mercado y su crecimiento futuro. Los fondos de los GDR se destinarán a un Proyecto de Módulos de Alta Eficiencia de 1GW en EE. UU. y un Proyecto de Base de Producción Integrada de 14 GW en Shanxi. La empresa espera que su capacidad de producción anual de obleas monocristalinas, celdas solares y módulos solares alcance 120.0 GW, 95.0 GW y 130.0 GW, respectivamente, para fines de 2025.
Dificultades del sector y perspectivas del mercado
El mercado solar en general ha enfrentado desafíos significativos, que incluyen el exceso de oferta, la caída de los precios de los módulos y el aumento del proteccionismo, lo que ha ejercido presión sobre los márgenes de beneficio en toda la industria. La subsidiaria de JinkoSolar, Jiangxi Jinko, experimentó una caída del 98.92% en su beneficio neto debido a estos factores.
A pesar de estas dificultades, la perspectiva para las instalaciones solares en 2025 sigue siendo optimista, con un aumento proyectado del 33% a nivel mundial, alcanzando 592 gigavatios (GW). JinkoSolar anticipa una corrección del mercado en 2025 que ayudará a equilibrar la oferta y la demanda, fomentando una mayor competitividad. La dirección de la empresa sigue comprometida con la optimización de las estrategias de mercado y la gestión de la cadena de suministro para mantener su posición de liderazgo.
Perspectivas de los analistas
El sentimiento del mercado en torno a JinkoSolar se caracteriza como 'Incierto a Alcista'. Si bien el aumento inmediato de las acciones indica cierto impulso alcista, la volatilidad histórica y las persistentes preocupaciones del sector sugieren una cautela subyacente. La subvaloración percibida, junto con el potencial de crecimiento a largo plazo en el sector solar, posiciona a JinkoSolar como un campo de batalla para los inversores, sopesando las pérdidas actuales frente a las perspectivas futuras.
Factores clave a futuro
Los inversores monitorearán de cerca la capacidad de JinkoSolar para ejecutar su guía de envíos del segundo trimestre y de todo el año. La evolución de los precios de los módulos solares, el impacto de las políticas comerciales internacionales y los avances continuos de la empresa en la tecnología TOPCon tipo N serán críticos. Además, el progreso de sus inversiones y asociaciones estratégicas, particularmente el proyecto de módulos de EE. UU., serán indicadores clave de su posicionamiento a largo plazo en el mercado y su rentabilidad en un panorama de energía limpia altamente competitivo y en evolución.
fuente:[1] Evaluación de JinkoSolar tras un aumento del 10% por una sólida guía de ganancias para el primer trimestre de 2025 (https://finance.yahoo.com/news/assessing-jink ...)[2] JinkoSolar Holding: las ganancias del primer trimestre de 2025 no alcanzan los objetivos con una caída del 314.2% en el ingreso neto (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] ¿JinkoSolar presenta una oportunidad después de su reciente salto del 2.5% en el precio de las acciones en 2025? (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)