Las acciones de Innate Pharma caen tras el informe del 1S de 2025
Innate Pharma SA (IPHA), una empresa biotecnológica francesa, vio cómo sus acciones caían un 5,16 % en el mercado Euronext París tras la publicación de su informe de resultados del 1S de 2025. El rendimiento de la acción en el NASDAQ también reflejó una tendencia más amplia, cotizando a 2,62 $, cerca de su mínimo de 52 semanas de 2,63 $, marcando una caída del 28,94 % durante el año pasado. La reacción del mercado se produce mientras la empresa navega por un realineamiento estratégico destinado a centrarse en los activos clínicos principales y optimizar la eficiencia operativa.
Datos financieros del 1S de 2025 y detalles del realineamiento estratégico
Para el primer semestre de 2025, Innate Pharma informó ingresos totales de 4,9 millones de euros, una disminución con respecto a los 12,35 millones de euros del 1S de 2024. A pesar de esta contracción de los ingresos, la empresa logró reducir su pérdida neta a 21,34 millones de euros desde los 24,76 millones de euros del año anterior. Los gastos operativos disminuyeron a 30,3 millones de euros desde los 38,7 millones de euros, impulsados principalmente por una reducción del 29 % interanual en los gastos de investigación y desarrollo (I+D), que ascendieron a 20,5 millones de euros. Los gastos generales y administrativos (G&A) se mantuvieron estables en 9,8 millones de euros.
Una piedra angular de la actualización del 1S de 2025 de Innate Pharma fue su reenfoque estratégico. La empresa tiene la intención de priorizar la inversión en sus “activos clínicos de mayor valor”: IPH4502, lacutamab y monalizumab (en asociación con AstraZeneca). Esta priorización incluye una importante racionalización organizativa, con una reducción proyectada del 30 % de la plantilla que se completará para el primer semestre de 2026. La empresa también anunció la despriorización de ciertos programas de células NK, incluidos algunos activos ANKET propietarios, para reasignar recursos de manera efectiva en un “entorno de financiación desafiante”. Al mismo tiempo, el director de operaciones Yannis Morel asumirá las responsabilidades adicionales de director científico.
Financieramente, Innate Pharma mantiene una sólida posición de efectivo de 70,4 millones de euros a 30 de junio de 2025, lo que proporciona una pista de efectivo que se prevé que durará hasta finales del tercer trimestre de 2026. Esta posición se vio reforzada por una inversión de capital de 15 millones de euros de Sanofi en abril de 2025, lo que solidifica aún más las asociaciones en curso.
Avances en la cartera clínica
Se destacaron avances significativos en la cartera clínica priorizada de la empresa:
- Lacutamab: Recibió la Designación de Terapia Innovadora (BTD) de la FDA en febrero de 2025 para el síndrome de Sézary recidivante o refractario, una forma de linfoma cutáneo de células T (CTCL). Esta designación se basó en sólidos datos de seguimiento a largo plazo del ensayo de fase 2 TELLOMAK, que mostró una tasa de respuesta objetiva (ORR) del 42,9 % y una duración media de respuesta de 25,6 meses en pacientes con síndrome de Sézary. La preparación para un ensayo de fase 3 de confirmación está a punto de completarse, con el inicio previsto en 2026, supeditado a la obtención de financiación suficiente o una asociación.
- Monalizumab: Desarrollado en asociación con AstraZeneca, el ensayo de fase 3 PACIFIC-9 para el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) ha completado la inscripción, con una lectura de alto nivel prevista para el 2S de 2026.
- IPH4502: Un nuevo ADC Nectin-4 (conjugado anticuerpo-fármaco), actualmente en ensayos de fase 1. Los datos preclínicos presentados en la Reunión Anual de la AACR de 2025 demostraron una actividad antitumoral superior en comparación con tratamientos existentes como el enfortumab vedotin en modelos de carcinoma urotelial, incluidos aquellos resistentes a las terapias actuales. La inscripción para el estudio de fase 1 está progresando, y se esperan datos preliminares de seguridad y actividad para el 1S de 2026.
Según Sonia Quaratino, directora médica de Innate Pharma, estos hallazgos respaldan el ensayo de fase 1 en curso y la empresa prevé compartir los datos clínicos iniciales en 2026.
Reacción del mercado e implicaciones más amplias
La caída de las acciones de Innate Pharma refleja un sentimiento de cautela en el mercado, a pesar de los esfuerzos de la empresa por racionalizar las operaciones y avanzar en su cartera clínica. Si bien la reducción de la pérdida neta y la sólida posición de efectivo ofrecen cierta estabilidad financiera, los inversores parecen estar sopesando las implicaciones de la disminución de los ingresos, una reducción sustancial de la plantilla y la despriorización de ciertos programas de células NK en fase inicial. Estas acciones, aunque dirigidas a la eficiencia, señalan un entorno de financiación desafiante y un enfoque más estricto en los activos con el camino más claro hacia el mercado.
El reenfoque estratégico de Innate Pharma refleja una tendencia más amplia dentro del sector de la biotecnología, donde las empresas priorizan cada vez más los activos principales y optimizan la eficiencia operativa en respuesta a un panorama de capital exigente. La ampliación de la pista de efectivo hasta el 3T de 2026 proporciona un tiempo crítico para que la empresa logre hitos clínicos significativos sin presiones de financiación inmediatas, lo que podría influir positivamente en el sentimiento de los inversores a largo plazo. Sin embargo, asegurar asociaciones o financiación adicional para el avance de activos como el lacutamab a la Fase 3 sigue siendo un desafío clave.
El sentimiento de los analistas es actualmente mixto. Si bien algunos modelos, como el análisis de InvestingPro, sugieren que la empresa podría estar infravalorada, Leerink Partners rebajó recientemente la calificación de Innate Pharma de "Outperform" a "Market Perform", reduciendo significativamente su precio objetivo de 10,00 $ a 2,00 $. Esta disparidad subraya la incertidumbre que rodea la trayectoria financiera de la empresa y su capacidad para ejecutar su estrategia revisada de manera efectiva en un mercado de inmuno-oncología competitivo.
Perspectivas y catalizadores clave
De cara al futuro, varios catalizadores clave están a punto de impactar la valoración y la percepción del mercado de Innate Pharma. Los inversores seguirán de cerca los datos preliminares de seguridad y actividad para IPH4502 en el 1S de 2026. La lectura de alto nivel del ensayo de fase 3 PACIFIC-9 de Monalizumab de AstraZeneca en el 2S de 2026 también será un evento significativo. Además, el inicio del ensayo de fase 3 de Lacutamab en 2026, supeditado a una financiación o acuerdos de asociación exitosos, será crucial. La capacidad de la empresa para navegar por el panorama competitivo, asegurar la financiación necesaria y ofrecer resultados clínicos positivos para sus activos priorizados será primordial para su rendimiento futuro.