El sólido desempeño del sector industrial, impulsado por la infraestructura de IA, la defensa y las inversiones federales, subraya importantes vientos de cola. Joby Aviation muestra un alto potencial de crecimiento vinculado al mercado eVTOL y la certificación de la FAA, mientras que Caterpillar demuestra estabilidad y crecimiento a partir de operaciones diversificadas y demanda impulsada por la IA.

El sector industrial supera al S&P 500 en medio de diversos catalizadores

Las acciones industriales de EE. UU. han demostrado una fortaleza significativa en el año actual, con el ETF Industrial Select Sector SPDR (XLI) superando notablemente al S&P 500 más amplio. Este sólido desempeño se atribuye a una combinación de factores, incluida la creciente demanda de infraestructura de IA, el aumento de los presupuestos de defensa y las inversiones federales sustanciales en infraestructura.

El evento en detalle

El ETF Industrial Select Sector SPDR (XLI), un referente clave para el sector, ha avanzado más del 15% en lo que va del año en 2025. Este desempeño supera significativamente la ganancia de aproximadamente el 10% del S&P 500 durante el mismo período, estableciendo al sector industrial como uno de los segmentos de mayor rendimiento del mercado este año.

Impulsando esta fortaleza sectorial se encuentran empresas individuales que exhiben ganancias notables. Joby Aviation (JOBY), pionera en la industria de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL), ha visto el precio de sus acciones subir casi un 75% en lo que va del año. Al mismo tiempo, Caterpillar (CAT), un líder mundial en equipos de construcción y minería, ha registrado una ganancia del 19,9% en sus acciones en lo que va del año, incluso después de un reciente descenso diario.

Análisis de la reacción del mercado

El sólido desempeño de las acciones industriales está respaldado por varios poderosos vientos de cola macroeconómicos. Un impulsor principal es el auge del gasto en infraestructura de inteligencia artificial (IA). El desarrollo de centros de datos de IA requiere una amplia gama de productos industriales, incluidos turbinas, sistemas HVAC y transformadores, que las empresas industriales están en una posición única para proporcionar a escala. El segmento de Energía y Transporte de Caterpillar, por ejemplo, reportó un aumento del 7% en las ventas interanuales en el segundo trimestre de 2025, impulsado en gran medida por la mayor demanda de generación de energía en estos centros de datos. Las ventas de generación de energía dentro de este segmento habían aumentado previamente un 23% en el primer trimestre de 2025 y un 27% en el cuarto trimestre de 2024.

Además, el sector aeroespacial y de defensa está experimentando uno de sus años más fuertes, impulsado por el aumento de los presupuestos de defensa globales y una demanda de aviación civil y de defensa que actualmente supera la oferta. Empresas como Joby Aviation, a pesar de su incipiente comercialización, se benefician de este impulso aeroespacial más amplio. Además, las principales iniciativas federales, como la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos (IIJA), están brindando un apoyo sustancial a través de importantes inversiones en infraestructura.

Si bien el sector industrial es inherentemente cíclico, la confluencia de estos motores de demanda ha creado un período sostenido de crecimiento, mitigando las presiones cíclicas típicas y haciendo que ciertas acciones industriales sean particularmente atractivas.

Contexto más amplio e implicaciones

Joby Aviation se posiciona a la vanguardia del emergente mercado de la movilidad aérea urbana. La rápida apreciación de las acciones de la compañía refleja la anticipación de los inversores sobre la viabilidad comercial de su tecnología eVTOL. A pesar de su postura innovadora, Joby registró una pérdida neta de $325 millones en el segundo trimestre de 2025, con ingresos mínimos de $15,000. La compañía mantiene una posición de efectivo de $991 millones a partir del segundo trimestre de 2025, pero anticipa un consumo de efectivo sustancial para todo el año 2025, estimado entre $500 millones y $540 millones.

Un factor crítico para el futuro de Joby sigue siendo el progreso de su certificación por parte de la Administración Federal de Aviación (FAA). La compañía ha completado aproximadamente el 70% de sus responsabilidades para la Etapa 4 del proceso de certificación de tipo de la FAA, y la FAA ha completado más del 50% de sus tareas correspondientes. Se anticipa la certificación completa de la FAA para finales de 2025 o principios de 2026, con operaciones comerciales de pasajeros programadas para 2026. Los analistas de Morgan Stanley proyectan que el mercado total direccionable para la movilidad aérea urbana alcanzará aproximadamente $9 billones para 2050, lo que subraya la inmensa oportunidad de crecimiento a largo plazo si Joby puede superar con éxito los obstáculos regulatorios y escalar sus operaciones.

Caterpillar continúa demostrando un rendimiento sólido, con sus acciones manteniendo fuertes ganancias. El segmento de Energía y Transporte de la compañía constituyó aproximadamente el 41% de sus ingresos totales en 2024, destacando su importancia. Caterpillar está invirtiendo activamente en el crecimiento futuro, con un gasto en investigación y desarrollo (I+D) que supera el 3% de los ingresos, totalizando $1.5 mil millones anualmente, centrándose en la electrificación, la autonomía y la infraestructura de IA.

Desde una perspectiva de valoración, Caterpillar cotiza a una relación P/E de 22.03, que es un 45% inferior a su promedio de 10 años de 39.99, lo que sugiere un punto de entrada más atractivo en comparación con sus valoraciones históricas. Su relación P/B de 10.56 está en línea con sus pares de la industria. Además, el Retorno sobre el Patrimonio (ROE) de la compañía se sitúa en un impresionante 49.92%, un aumento del 301% con respecto a su promedio de cuatro trimestres, lo que refleja una fuerte eficiencia de capital. A pesar de un impacto anticipado de $1.5 mil millones a $1.8 mil millones por aranceles, los ingresos sustanciales de la compañía en 2025 de $64.8 mil millones y un margen operativo del 17.3% sugieren que estos impactos son manejables. Caterpillar también cuenta con un perfil de dividendos saludable, con un rendimiento del 1.4% y una racha ininterrumpida de crecimiento de dividendos que se extiende por más de 30 años. La compañía ostenta una cuota de mercado dominante, representando el 69.46% de la Industria de Maquinaria de Construcción y Minería en el segundo trimestre de 2025.

Mirando hacia el futuro

Las perspectivas para el sector industrial siguen siendo positivas, impulsadas por la demanda sostenida de centros de datos de IA, el aumento continuo del gasto en defensa y las continuas inversiones gubernamentales en infraestructura. Caterpillar está bien posicionada para capitalizar estas tendencias a largo plazo, con sus segmentos de negocio diversificados e inversiones estratégicas en tecnologías críticas.

Para Joby Aviation, el camino hacia la generación de ingresos y la rentabilidad significativas depende críticamente de lograr la certificación completa de la FAA y escalar con éxito sus operaciones eVTOL para el servicio comercial. Si bien el potencial de mercado a largo plazo es sustancial, los inversores seguirán de cerca los hitos regulatorios y las tasas de consumo de efectivo en los próximos trimestres para evaluar la trayectoria de la compañía hacia la viabilidad comercial.