Los proyectos de renovación de viviendas se desaceleran en medio de la ansiedad económica
El comportamiento del consumidor estadounidense indica una creciente cautela, con una notable desaceleración en los proyectos de renovación de viviendas que sugiere ansiedades económicas más amplias y una potencial desaceleración en la actividad económica. Este cambio está afectando a los principales minoristas dentro del sector de mejoras para el hogar, en particular Home Depot Inc. (HD) y Lowe’s Cos. Inc. (LOW).
El evento en detalle: Planes archivados y costos crecientes
Informes recientes de Home Depot y Lowe’s indican una reducción en el gasto en grandes proyectos de remodelación por parte de los propietarios. Esta tendencia se corrobora con una disminución en las búsquedas en línea de trabajos de remodelación de cocinas y baños, como señaló Neil Dutta, jefe de macroeconomía de Renaissance Macro Research. Los ejecutivos de Home Depot y Lowe's destacaron que, si bien los proyectos de bricolaje más pequeños continúan, las renovaciones más grandes, que a menudo dependen de la financiación, se han suavizado debido a las tasas de interés más altas. Home Depot reportó $39.9 mil millones en ventas totales en el primer trimestre, mientras que Lowe's reportó $20.9 mil millones, ambos notando un cambio lejos de las grandes remodelaciones.
Complicando aún más el panorama están los nuevos aranceles estadounidenses, anunciados por la administración Trump, que imponen un gravamen del 25% (que aumentará al 50% para 2026) sobre muebles tapizados, gabinetes de cocina y tocadores de baño. También está en vigor un arancel global del 10% sobre la madera blanda. Estas medidas están destinadas a aumentar los costos de los bienes relacionados con la construcción, impactando particularmente las importaciones de países como Vietnam y China, que son importantes bases de fabricación para los proveedores de muebles de EE. UU.
Análisis de la reacción del mercado: Un indicador de cartera para la actividad económica
La vacilación en el gasto en renovación de viviendas es vista por los analistas como un "indicador de cartera" crítico para la actividad económica futura. Los consumidores tienden a posponer gastos discrecionales significativos cuando se enfrentan a la incertidumbre económica o la inseguridad laboral. Este sentimiento se alinea con un mercado laboral más débil, donde la creación mensual de empleo se ha desacelerado significativamente, promediando 111,000 en el primer trimestre de 2025, cayendo a 55,000 en el segundo trimestre y a 22,000 en agosto. El empleo en el sector privado también experimentó una disminución de 32,000 en septiembre, según las estimaciones de ADP. Se espera que los aranceles aumenten los costos dentro de los sectores afectados, lo que podría amortiguar aún más la demanda del consumidor y exacerbar las presiones inflacionarias sobre los bienes, aunque su impacto total en los precios al consumidor puede tardar varios meses en materializarse.
Contexto más amplio e implicaciones: Cambios sectoriales y señales de advertencia económica
La desaceleración en el gasto en renovación tiene implicaciones directas para el Sector de la Vivienda y el Sector Minorista. Las empresas que dependen en gran medida de las importaciones, particularmente de Asia, se enfrentan a mayores costos debido a los nuevos aranceles. Por ejemplo, RH, que importa más del 70% de sus productos de regiones que enfrentan las tasas más estrictas como Vietnam (35%) y China (23%), advirtió sobre un posible impacto de $30 millones en ingresos en la segunda mitad del año debido a la presión arancelaria, con $40 millones adicionales pospuestos hasta 2026. Las acciones de RH cayeron un 7% en las operaciones fuera de horario el 11 de septiembre de 2025, después de que la compañía atribuyera su perspectiva de ventas revisada a los costos relacionados con los aranceles.
Por el contrario, los fabricantes centrados en el mercado nacional como Ethan Allen Interiors Inc. (ETD), con aproximadamente el 75% de su mercancía fabricada en América del Norte, están en condiciones de beneficiarse de la reducción de la competencia extranjera, lo que podría generar una mayor cuota de mercado o aumentar los márgenes. El sector de la construcción en general ya está mostrando signos de contracción, con una caída interanual del 2.8% en el gasto en construcción residencial y comercial en julio, marcando el sexto mes consecutivo de declive, un patrón históricamente asociado con las recesiones. El crecimiento nacional de los precios de la vivienda también se ha desacelerado al 0.1% del segundo al tercer trimestre de 2025, con caídas del 0.6% en el Sur y del 0.9% en el Oeste que compensan las ganancias en el Medio Oeste (1.3%) y el Noreste (1.1%), lo que indica un mercado de vivienda fragmentado pero en desaceleración.
Comentario de expertos: Señales de la cartera y la Reserva Federal
Neil Dutta, de Renaissance Macro Research, subrayó la importancia de la desaceleración en la renovación:
"Considero esto un indicador 'de cartera'", escribió Dutta en una nota a los clientes. "Si menos personas están buscando estos términos hoy, asumiría que hay menos en la cartera para futuros gastos de renovación".
El gobernador de la Reserva Federal, Christopher J. Waller, en un discurso de octubre de 2025, reconoció un mercado laboral más débil e indicó su apoyo a la continua flexibilización de la política monetaria, destacando el conflicto entre los datos que muestran una sólida actividad económica y la disminución del crecimiento del empleo. Señaló que las empresas están pausando las contrataciones, y algunas consideran ajustes en la fuerza laboral, en parte debido a la creciente adopción de la Inteligencia Artificial (IA), que minoristas como Walmart anticipan que reducirá el empleo el próximo año.
Mirando hacia el futuro: Monitoreo de la confianza del consumidor y las trayectorias políticas
La confluencia de la ansiedad económica, un mercado laboral en desaceleración y el aumento de los costos de importación debido a los aranceles presenta una perspectiva desafiante para el gasto discrecional del consumidor y el mercado de mejoras para el hogar. Los inversores seguirán de cerca los próximos informes económicos para obtener más indicaciones sobre la confianza del consumidor y las tendencias de empleo. La trayectoria de la inflación, particularmente a medida que los costos arancelarios se filtren a través de la cadena de suministro, también será un factor clave que influirá en las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal. El potencial de una desaceleración continua en el gasto en renovación podría señalar una desaceleración económica más amplia, impactando el crecimiento del PIB y las ganancias corporativas en varios sectores, particularmente dentro de las industrias minoristas y relacionadas con la vivienda. El papel de la IA en la configuración de la demanda laboral futura agrega otra capa de complejidad al pronóstico económico, lo que requiere una cuidadosa consideración por parte de los responsables de la formulación de políticas.
fuente:[1] Los planes de renovación del hogar se están archivando. ¿Qué nos dice eso sobre la economía? - MarketWatch (https://www.marketwatch.com/story/home-renova ...)[2] Discurso del gobernador Waller sobre las perspectivas económicas - Junta de la Reserva Federal (https://www.federalreserve.gov/newsevents/spe ...)[3] Los planes de renovación del hogar se están archivando. ¿Qué nos dice eso sobre la economía? (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)