Hancock Whitney navega un desempeño mixto en el tercer trimestre
Hancock Whitney Corp. (HWC), el banco regional del Golfo Sur, reportó un beneficio por acción (BPA) ajustado de 1,49 $ para el tercer trimestre de 2025, superando la estimación de consenso de Zacks de 1,41 $. Esto representa una sorpresa en las ganancias del 5,67% y un aumento del 12% con respecto al trimestre del año anterior. El ingreso neto del trimestre totalizó 127,5 millones de dólares, un aumento del 10,3% interanual.
A pesar de la sólida cifra del BPA, las acciones de HWC disminuyeron un 2,7% en la sesión de negociación posterior al mercado del martes. Esta reacción negativa fue impulsada principalmente por las preocupaciones de los inversores con respecto a un aumento en los gastos ajustados y una disminución secuencial en los depósitos totales.
Detalles financieros y aspectos operativos destacados
Los ingresos totales del trimestre alcanzaron los 385,7 millones de dólares, lo que representa un aumento interanual del 4,9%. Sin embargo, esta cifra se quedó ligeramente por debajo de la estimación de consenso de Zacks de 387,9 millones de dólares. El ingreso neto por intereses (NII) sobre una base equivalente a impuestos aumentó un 2,9% interanual hasta los 282,3 millones de dólares, con el Margen Neto por Intereses (NIM) expandiéndose 10 puntos básicos hasta el 3,49%. Los ingresos no por intereses también experimentaron un aumento notable del 10,5% hasta los 106 millones de dólares, impulsado por un aumento interanual del 8% en los ingresos por comisiones.
Por el contrario, los gastos totales no por intereses (GAAP) aumentaron un 4,4% hasta los 212,8 millones de dólares. Si bien el ratio de eficiencia mejoró hasta el 54,10% desde el 54,42% en el trimestre del año anterior, cayendo por debajo de la estimación promedio de los analistas del 56,1%, el aumento absoluto de los gastos contribuyó a la cautela de los inversores.
En el balance, el total de préstamos se situó en 23,6 mil millones de dólares, mostrando un aumento marginal con respecto al trimestre anterior. Sin embargo, los depósitos totales disminuyeron un 1,3% secuencialmente, o 387 millones de dólares, hasta los 28,7 mil millones de dólares. Esta disminución se atribuyó a las salidas estacionales y a una reducción en los saldos de fondos públicos, lo que no alcanzó las estimaciones de los analistas.
La calidad crediticia mostró una mejora, con la provisión para pérdidas crediticias disminuyendo un 31,9% con respecto al trimestre del año anterior hasta los 12,7 millones de dólares. Las amortizaciones netas fueron de 11,4 millones de dólares, o el 0,19% del total promedio de préstamos. La compañía también continuó su programa de recompra de acciones, recomprando 0,66 millones de acciones a un precio promedio de 60,45 dólares por acción durante el trimestre.
Reacción del mercado y dinámicas subyacentes
La reacción mixta del mercado a los resultados del tercer trimestre de Hancock Whitney subraya la sensibilidad de los inversores a los fundamentos bancarios clave, en particular la estabilidad de los depósitos y el control de los costos. Si bien la superación de las ganancias, el NIM estable y la mejora del ratio de eficiencia destacaron una sólida ejecución operativa y rentabilidad, el aumento de los gastos ajustados y, lo que es más importante, la disminución de los depósitos generaron preocupaciones.
Para las instituciones bancarias, los depósitos son una fuente de financiación crucial y de bajo costo. Una disminución secuencial, incluso si es parcialmente estacional, puede indicar desafíos potenciales para el crecimiento futuro de los préstamos o requerir una financiación más costosa, lo que afectaría la rentabilidad y el posicionamiento competitivo. El mercado parece haber priorizado estas métricas fundamentales sobre la superación de las ganancias, lo que refleja una postura cautelosa en el actual clima económico.
Posicionamiento estratégico e implicaciones más amplias
El desempeño de Hancock Whitney refleja una revisión operativa y una ejecución estratégica de varios años. El banco persigue una estrategia a largo plazo centrada en el crecimiento orgánico, que incluye una expansión en Dallas, la transformación digital y el énfasis en los préstamos basados en relaciones. La gerencia informó la adición de 20 nuevos banqueros netos en el tercer trimestre de 2025, apoyando la penetración en el mercado en Texas y Florida, y está expandiendo sus negocios de gestión de patrimonio y generación de comisiones.
El NIM del banco del 3,49% lo posiciona dentro del rango típico para los grandes bancos de EE. UU. Su ratio de eficiencia del 54,10% también supera el promedio de los bancos regionales, que generalmente se mantiene por encima del 60%, lo que indica una fuerte disciplina de costos. La gerencia anticipa un crecimiento del NII entre el 3% y el 4% para todo el año 2025, asumiendo un impacto mínimo de posibles recortes de tasas de la Reserva Federal.
Aunque estas fortalezas estratégicas, el sector bancario en general enfrenta vientos en contra, incluida una calidad de activos débil y un ingreso hipotecario moderado. La sólida posición de capital de Hancock Whitney, con un ratio de capital de nivel 1 común (CET1) del 14,08%, proporciona flexibilidad para un crecimiento continuo y retornos de capital. Las recompras de acciones señalan la confianza de la gerencia en la valoración de la compañía y su compromiso con el valor para los accionistas.
Perspectivas y factores a monitorear
De cara al futuro, Hancock Whitney anticipa un crecimiento neto de un solo dígito bajo para el cuarto trimestre de 2025. La gerencia espera que el crecimiento de los depósitos se recupere debido a la estacionalidad y las tasas de interés anticipadas más bajas, proyectando un crecimiento interanual entre el 3% y el 3,5% para los depósitos. La compañía también proyecta un crecimiento del 3-4% en el ingreso neto por intereses y reducciones continuas en los costos de los depósitos, impulsadas por los vencimientos de los CD y las renovaciones a tasas más bajas.
HWC planea una mayor expansión a áreas estadísticas metropolitanas (MSA) adicionales para fines de 2026, con cinco nuevas ubicaciones programadas para el mercado de Dallas a fines de 2025 o principios de 2026. Los factores clave a observar incluyen la trayectoria de los saldos de depósitos, el impacto de la política monetaria de la Reserva Federal en las tasas de interés y la efectividad de las iniciativas de expansión estratégica del banco para impulsar un crecimiento sostenible de los ingresos y administrar los gastos en un panorama bancario regional competitivo.
fuente:[1] HWC supera las estimaciones de ganancias del tercer trimestre por crecimiento de NII e ingresos por comisiones, las acciones bajan (https://finance.yahoo.com/news/hwc-q3-earning ...)[2] Transcripción de la llamada de ganancias: Hancock Whitney Q2 2025 supera las previsiones de BPA - Investing.com UK (https://uk.investing.com/news/stock-market-ne ...)[3] Las ganancias del tercer trimestre de Hancock Whitney superan las previsiones: una convergencia de ganancias a corto plazo y ejecución estratégica a largo plazo - AInvest (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)