GE Vernova reporta un fuerte crecimiento en el segundo trimestre en medio de la reestructuración estratégica
GE Vernova Inc. (NYSE: GEV) demostró una fortaleza financiera significativa en el segundo trimestre de 2025, reportando un aumento del 11% en los ingresos. Este crecimiento estuvo acompañado de una decisión estratégica crucial de desinvertir su negocio de software de fabricación Proficy, una medida destinada a mejorar el enfoque en las soluciones centrales de electrificación y descarbonización. El desempeño de la compañía y su estrategia con visión de futuro han resonado positivamente en el mercado, atrayendo el respaldo de destacados comentaristas financieros y llevando a los analistas a ajustar los precios objetivo.
Aspectos destacados del desempeño del segundo trimestre y movimientos estratégicos
Para el período que finalizó el 30 de junio de 2025, GE Vernova reportó ingresos totales de $9.111 millones, un aumento del 11% en comparación con los $8.204 millones del segundo trimestre de 2024. Este crecimiento fue impulsado por un aumento secuencial de $5.200 millones en la cartera de pedidos durante el trimestre. A pesar del aumento de los ingresos, el ingreso neto para el segundo trimestre de 2025 fue de $492 millones, una disminución de los $1.280 millones del segundo trimestre de 2024, lo que resultó en un beneficio básico por acción (EPS) de $1.89 en comparación con los $4.72 del año anterior. Esta disminución se atribuyó principalmente al aumento del costo de ventas en equipos y servicios, lo que llevó a márgenes más ajustados, y a mayores gastos de investigación y desarrollo, que aumentaron a $282 millones desde los $237 millones interanuales.
En un desarrollo estratégico clave, GE Vernova anunció un acuerdo vinculante para vender su negocio de software de fabricación Proficy a TPG por $600 millones. Esta desinversión, que se espera que se cierre en la primera mitad de 2026, permitirá a GE Vernova reinvertir las ganancias en su software empresarial central GridOS y su plataforma de IA para la orquestación de la red, lo que subraya un esfuerzo concentrado en aplicaciones relacionadas con la energía. Como articuló el CEO Scott Strazik, "Procter & Gamble es un gran cliente, pero ese no es nuestro negocio principal", destacando la razón estratégica detrás de la venta de activos no esenciales para centrarse en el floreciente mercado de la transición energética.
Además, el comentarista financiero Jim Cramer respaldó públicamente las acciones de GEV, enfatizando su posición única para satisfacer las crecientes demandas de energía de los centros de datos de IA.
Respuesta del mercado y catalizadores subyacentes
El sentimiento alcista del mercado hacia GE Vernova se basa en varios catalizadores poderosos. La desinversión estratégica de Proficy se considera una medida para optimizar las operaciones y dedicar recursos a áreas de alto crecimiento dentro de la electrificación y la descarbonización. Esta realineación posiciona favorablemente a GE Vernova para aprovechar las oportunidades dentro del mercado de infraestructura energética impulsada por IA en rápida expansión.
La demanda de energía de los centros de datos de IA está aumentando, con las instalaciones más grandes que requieren hasta 5 gigavatios (GW) de electricidad, lo que equivale a las necesidades de cinco millones de hogares. GE Vernova está abordando directamente esta demanda; su segmento de energía experimentó un aumento orgánico del 44% en los pedidos de turbinas de gas vinculados al auge de la IA en el segundo trimestre de 2025. Al mismo tiempo, su negocio de electrificación creció un 20% interanual, asegurando casi $500 millones en pedidos relacionados con centros de datos solo en la primera mitad de 2025.
Los analistas han respondido ajustando los precios objetivo. Jefferies elevó su precio objetivo para GEV a $668 desde $658, mientras mantenía una calificación de "Mantener". Otras firmas como HSBC ($580), Goldman Sachs ($715) y UBS ($614) también han ajustado sus objetivos, y UBS reiteró una calificación de "Comprar". Susquehanna elevó aún más su objetivo a $736, lo que refleja una perspectiva positiva sobre la trayectoria de la compañía.
Tendencias más amplias del mercado y posicionamiento estratégico
GE Vernova opera dentro de un sector eléctrico que experimenta un mercado alcista, significativamente influenciado por la aceleración de la revolución de la IA. El enfoque de la compañía en productos de generación de energía y modernización de la red la sitúa en el epicentro de esta transformación, ofreciendo soluciones esenciales tanto para la generación como para la distribución eficiente de energía.
Aunque hubo una disminución temporal del 5,0% en el precio de las acciones en septiembre de 2025 después de los planes de Mitsubishi Heavy Industries para expandir la producción de turbinas de gas, los analistas generalmente no perciben esto como un riesgo significativo a largo plazo, citando las continuas restricciones de la cadena de suministro dentro de la industria. Históricamente, las acciones de GEV se han más que duplicado en los últimos seis meses, lo que ha llevado a una capitalización de mercado que supera los $170 mil millones. En lo que va del año, la acción ha avanzado un 92,8%.
La confianza institucional en GE Vernova sigue siendo sólida, con 106 fondos de cobertura informando inversiones. Además, más de 3.420 fondos o instituciones actualmente tienen posiciones en GEV, lo que marca un aumento del 18,71% en la propiedad durante el último trimestre.
Consenso de analistas y perspectivas futuras
El consenso entre los analistas refleja en gran medida una perspectiva positiva para GE Vernova. El 15 de septiembre de 2025, Melius Research mejoró su perspectiva para GEV de "Mantener" a "Comprar". El precio objetivo mediano a un año compilado por LSEG de 34 casas de bolsa se sitúa en $692. Sin embargo, Morningstar proporcionó una visión contrastante, revisando su estimación de valor razonable para las acciones de GEV a $390.00, lo que sugiere que la acción podría estar sobrevalorada después de su reciente apreciación en el mercado.
De cara al futuro, GE Vernova ha elevado su orientación financiera para 2025, anticipando ahora que los ingresos tenderán hacia el extremo superior de su rango de $36 mil millones a $37 mil millones. La previsión de margen EBITDA ajustado se ha incrementado a 8% a 9%, y la orientación de flujo de caja libre se elevó a $3.0 mil millones a $3.5 mil millones. Se espera que la finalización exitosa de la venta de Proficy en la primera mitad de 2026 refuerce aún más la capacidad de GE Vernova para invertir estratégicamente y expandir su GridOS central y otras ofertas de transición energética. Los inversores seguirán de cerca el crecimiento continuo de la demanda de centros de datos de IA, los avances en las tecnologías de modernización de la red y la evolución de las políticas energéticas globales como indicadores clave para la trayectoria futura de GE Vernova.