FirstEnergy presenta plan energético para Virginia Occidental con nuevo gas y operaciones extendidas de carbón
Las subsidiarias de FirstEnergy Corp., Mon Power y Potomac Edison, han presentado un Plan de Recursos Integrados (IRP) a los reguladores de la Comisión de Servicio Público de Virginia Occidental, describiendo una estrategia a largo plazo para el suministro de energía dentro del estado.
El evento en detalle
El IRP presentado detalla un enfoque multifacético para satisfacer la futura demanda de energía. El centro del plan es la construcción de una nueva planta de energía de ciclo combinado a gas natural de 1.200 megavatios (MW), que se proyecta que esté operativa alrededor de 2031. Concomitantemente, la compañía propone extender la vida útil operativa de dos importantes activos de carbón: las centrales eléctricas de Fort Martin de 1.098 MW y Harrison de 1.984 MW. Se prevé que estas instalaciones continúen operando durante al menos la próxima década, con la Central Eléctrica de Harrison específicamente señalada para permanecer en servicio hasta 2040.
Para diversificar su cartera energética, FirstEnergy también tiene como objetivo integrar fuentes renovables, planeando agregar al menos 70 MW de capacidad de generación de energía solar a escala de servicios públicos para 2028. Esto se basa en iniciativas existentes, como el sitio solar de Fort Martin, que comenzó a operar en enero de 2024 y contribuye con 18.9 MW. El IRP integral se alinea con la iniciativa "50 por 50" del gobernador de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, un objetivo estatal más amplio para aumentar la capacidad energética total de Virginia Occidental a 50 gigavatios para 2050.
Análisis de la reacción del mercado
El plan propuesto provoca una reacción matizada del mercado para FirstEnergy (FE). Por un lado, asegurar un suministro energético futuro estable para su base de clientes de Virginia Occidental podría contribuir a la estabilidad de los ingresos y apoyar el desarrollo económico regional, particularmente dada la creciente demanda de electricidad de sectores como los centros de datos y la fabricación avanzada. La reciente afirmación de la compañía de un dividendo trimestral regular de 0,445 $ por acción indica el compromiso de la gerencia con rendimientos constantes para los accionistas en medio de importantes proyectos de capital.
Sin embargo, la continua dependencia del carbón y la adición de una nueva planta de gas natural probablemente atraerán el escrutinio de grupos ambientalistas e inversores cada vez más centrados en la transición a las energías renovables. Tales preocupaciones podrían afectar potencialmente las calificaciones de Medio Ambiente, Social y Gobernanza (ESG) de FirstEnergy e influir en los costos de capital a largo plazo. Si bien la Comisión de Servicio Público (PSC) aceptó el IRP, declaró explícitamente que la aceptación no constituye la aprobación de futuros proyectos. La PSC también señaló el volumen sustancial de comentarios públicos, muchos de los cuales expresaron la oposición de organizaciones ambientalistas con respecto a las proyecciones de demanda de los servicios públicos y un sesgo percibido a favor de la generación de energía a carbón.
Contexto e implicaciones más amplias
Este plan subraya la dirección estratégica de FirstEnergy dentro de una región operativa clave, equilibrando la fiabilidad energética con las necesidades de desarrollo económico. La presentación sigue a la decisión reciente de FirstEnergy de abandonar su objetivo provisional de 2030 para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, una medida atribuida a la incapacidad de reemplazar plantas de carbón cruciales a tiempo y su papel esencial para garantizar los suministros de electricidad regionales. La compañía mantiene su objetivo a largo plazo de lograr la neutralidad de carbono para 2050, a pesar de los desafíos a los objetivos provisionales.
La narrativa financiera de FirstEnergy proyecta 15.600 millones de dólares en ingresos y 1.700 millones de dólares en ganancias para 2028, lo que requiere un crecimiento anual de los ingresos del 4,1 % y un aumento de 0.400 millones de dólares en ganancias desde 1.300 millones de dólares. Estas proyecciones se basan en la inversión sostenida en infraestructura y el crecimiento anticipado de la demanda de electricidad, con iniciativas como la planta de gas natural propuesta que sirven como catalizadores clave para esta expansión.
Comentarios de expertos
Jim Myers, presidente de FirstEnergy para Virginia Occidental y Maryland, enfatizó la razón estratégica detrás del plan:
"Es el resultado de un análisis y una planificación cuidadosos, diseñados para garantizar que podamos seguir suministrando energía fiable mientras apoyamos el desarrollo económico y mantenemos los costos manejables para nuestros clientes".
Por el contrario, los grupos de vigilancia de servicios públicos y las organizaciones ambientalistas han expresado su preocupación. Dave Anderson, portavoz del Instituto de Energía y Política, comentó sobre las tendencias más amplias dentro del sector de servicios públicos:
"Definitivamente parece que hay un retroceso en marcha... Las empresas de servicios públicos no están cumpliendo sus objetivos climáticos".
Los defensores del medio ambiente, incluidos Energy Efficient West Virginia, el Sierra Club y el West Virginia Citizen Action Group, han desafiado específicamente las proyecciones de demanda de los servicios públicos, sugiriendo que pueden estar exageradas, y expresaron reservas sobre el énfasis percibido del IRP en la generación a carbón.
Mirando hacia el futuro
La implementación del IRP de FirstEnergy estará sujeta a un escrutinio regulatorio continuo y conllevará importantes requisitos de inversión de capital. Los inversores continuarán monitoreando la interacción entre el mantenimiento de una fiabilidad energética sostenida, el fomento del desarrollo económico dentro de Virginia Occidental y la navegación por los mandatos ambientales en evolución. Las implicaciones financieras de estos proyectos a gran escala, incluido su impacto potencial en el flujo de caja libre y los niveles de deuda, seguirán siendo un área clave de enfoque. La PSC ha aconsejado a FirstEnergy que considere cuidadosamente los comentarios públicos recibidos a medida que avanza sus propuestas.
fuente:[1] El plan de FirstEnergy contempla una nueva central eléctrica de gas y la continuidad de la generación a carbón (https://www.powermag.com/firstenergy-plan-cal ...)[2] El plan de expansión de gas natural y solar podría ser un punto de inflexión para FirstEnergy (FE) (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] FirstEnergy presenta plan a 10 años, propone nueva planta de gas natural de 1.2 GW, dice que la Central Eléctrica Harrison permanecerá operativa hasta 2040 - Mountain Media, LLC (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)