El Departamento de Justicia ha iniciado una investigación criminal sobre la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook, por presunto fraude hipotecario, coincidiendo con los esfuerzos del presidente Trump para destituirla. Este desarrollo plantea interrogantes sobre la independencia de la Reserva Federal, incluso mientras los mercados bursátiles estadounidenses más amplios avanzaron ante las esperanzas de recortes de tasas de interés impulsadas por datos más débiles del mercado laboral.
Las acciones estadounidenses avanzan en medio del escrutinio de la Reserva Federal
Las acciones estadounidenses concluyeron la sesión de negociación del jueves con ganancias, ya que los inversores evaluaron los datos recientes del mercado laboral que reforzaron las expectativas de una posible reducción de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal. El S&P 500 avanzó un 0,8%, alcanzando un nuevo récord por primera vez en una semana, mientras que el Nasdaq Composite, de gran peso tecnológico, subió un 1%. El Dow Jones Industrial Average también añadió un 0,8%. Esta fortaleza del mercado surgió en un contexto de creciente escrutinio sobre la independencia del banco central del país, tras la noticia de una investigación penal sobre la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook.
El Departamento de Justicia inicia una investigación sobre la gobernadora Cook
El Departamento de Justicia ha iniciado una investigación penal sobre las acusaciones de fraude hipotecario relacionadas con la gobernadora de la Reserva Federal, Lisa Cook. Esta investigación se inició tras una remisión penal del director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte. Las acusaciones sostienen que la gobernadora Cook proporcionó información fraudulenta en las solicitudes de hipoteca para propiedades tanto en Ann Arbor, Michigan, como en Atlanta, Georgia. Específicamente, la investigación se centra en una hipoteca de 203.000 dólares a 15 años para una propiedad en Ann Arbor en junio de 2021, y una hipoteca separada de 540.000 dólares a 30 años para una propiedad en Atlanta tomada solo 14 días después. Las afirmaciones del Sr. Pulte también sugieren que la gobernadora Cook puso en alquiler la propiedad de Georgia en 2022, a pesar de que sus declaraciones financieras para ese año y 2023 no reflejan ningún ingreso por alquiler vinculado a esa dirección.
Simultáneamente, el presidente Donald Trump supuestamente ha intentado destituir a la gobernadora Cook, cuyo mandato finalizará en 2038. La gobernadora Cook ha negado vehementemente las acusaciones, afirmando que "no tiene intención de ser intimidada para renunciar". También ha impugnado legalmente el intento del presidente Trump de destituirla, describiéndolo como un "intento sin precedentes e ilegal" de removerla de la Reserva Federal, argumentando que la ley federal exige una "causa" para la destitución de un gobernador.
El mercado reacciona a los datos económicos, pasando por alto la interferencia política
El movimiento ascendente del mercado fue impulsado predominantemente por datos que señalaron un debilitamiento del mercado laboral estadounidense, lo que reforzó la confianza de los inversores en posibles recortes de las tasas de interés. Un informe de ADP indicó que la contratación en el sector privado en agosto fue más débil de lo previsto, con 54.000 empleos añadidos, significativamente menos que los 73.000 pronosticados y una disminución respecto a los 106.000 revisados en julio. Al mismo tiempo, las solicitudes semanales de subsidio por desempleo superaron ligeramente las estimaciones, con 237.000. Estas cifras contribuyeron a un descenso en los rendimientos del Tesoro, con el rendimiento del Tesoro a 10 años settling en 4,16% en las últimas operaciones, por debajo del 4,21% del día anterior y marcando su nivel más bajo desde principios de mayo.
A pesar de las preocupaciones políticas emergentes en torno a la Reserva Federal, los mercados financieros parecieron priorizar los fundamentos macroeconómicos. Las acciones de las principales empresas tecnológicas, que tienen un peso significativo en el mercado en general, generalmente avanzaron. Amazon (AMZN) subió más del 4%, Broadcom (AVGO) subió más del 1%, y tanto Meta Platforms (META) como Tesla (TSLA) ganaron más del 1%. Otros aumentos notables se observaron en Nvidia (NVDA), Microsoft (MSFT) y Alphabet (GOOG). Por el contrario, Salesforce (CRM) experimentó una caída de casi el 5% después de emitir una guía decepcionante. En otras noticias del sector, T. Rowe Price Group (TROW) subió un 5,8% tras el anuncio de una asociación con Goldman Sachs (GS), que vio sus acciones subir un 2,5%.
Contexto más amplio e implicaciones para la independencia del banco central
La investigación en curso sobre la gobernadora Cook y los intentos de destituirla subrayan un debate crucial sobre la independencia de larga data de la Reserva Federal, un principio fundamental diseñado para proteger las decisiones de política monetaria de las presiones políticas a corto plazo. Esta contención legal y política se considera una lucha simbólica sobre el futuro de la banca central en los Estados Unidos. Los precedentes históricos sugieren que la interferencia política en las operaciones de los bancos centrales puede conducir a resultados económicos adversos. Los economistas advierten que los bancos centrales politizados, estableciendo paralelismos con escenarios observados en países como Turquía, corren el riesgo de desencadenar hiperinflación y colapso monetario, socavando así la credibilidad del mandato de control de la inflación de la Reserva Federal.
Los estudios indican que la presión política podría potencialmente elevar los niveles de precios de EE. UU. en más de un 8% en seis meses si la independencia de la Reserva Federal se percibe como comprometida. Un banco central debilitado podría precipitar mayores costos de endeudamiento, disminuir la confianza de los inversores y potencialmente erosionar el dominio del dólar estadounidense en los mercados globales. El resultado del desafío legal de la gobernadora Cook contra su destitución está a punto de establecer un precedente significativo, influyendo en los límites del control político sobre la política monetaria en el futuro.
Mirando hacia el futuro
Los inversores seguirán de cerca los próximos informes económicos, incluido el informe completo de empleo de agosto, que podría dar forma a las expectativas sobre la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal. La reunión de política monetaria del banco central del 17 de septiembre, donde se anticipa un recorte de tasas de un cuarto de punto, sigue siendo un evento clave. Además, el progreso y la resolución de la disputa legal de la gobernadora Cook serán un punto de observación crítico, ya que conlleva implicaciones sustanciales para la autonomía percibida y real de la Reserva Federal y, por extensión, para la estabilidad económica general y el sentimiento del mercado.