La Reserva Federal mantiene la reducción del balance en medio de dinámicas de liquidez cambiantes
Las acciones estadounidenses respondieron esta semana a las señales cambiantes de la política monetaria a medida que la Reserva Federal continuaba su programa de ajuste cuantitativo (QT), reduciendo su cartera de valores. Este esfuerzo sostenido para desenrollar la liquidez ocurre concurrentemente con una notable expansión en la oferta monetaria M2, presentando una imagen matizada de la capacidad del sistema financiero y las implicaciones económicas más amplias.
El ajuste cuantitativo continúa sin cesar
El balance de la Reserva Federal experimentó una disminución de $18.1 mil millones en su cartera de valores la semana pasada, lo que marca la reducción más sustancial en seis semanas. Esta acción confirma el compromiso continuo del banco central de reducir su balance, contrario a algunas especulaciones previas de que podría mantener una postura estable. Desde su pico en abril de 2022, la Fed ha desprendido un total de $2.38 billones, o el 26.5%, de sus activos totales a través del QT.
Solo en septiembre, el balance se contrajo en $15 mil millones a $6.59 billones. Esta reducción fue un compuesto de varios movimientos de activos: los valores respaldados por hipotecas (MBS) disminuyeron en $16.8 mil millones, mientras que los valores del Tesoro experimentaron una disminución de $4.4 mil millones. También ocurrieron reducciones menores en las primas no amortizadas y los vehículos de propósito especial (SPV) de la era de la pandemia. Estas disminuciones fueron parcialmente compensadas por aumentos en la ventana de descuento y los intereses acumulados, por un total de $9 mil millones.
La oferta monetaria M2 muestra resiliencia
A pesar de la continua reducción del balance, la oferta monetaria M2 ha exhibido un crecimiento constante desde enero de 2024. Esta tendencia sugiere que, si bien la Fed está retirando activamente liquidez del sistema, los agregados monetarios más amplios indican un suministro de dinero resistente, si no en expansión. Además, las observaciones del comportamiento del sistema bancario indican una capacidad y voluntad sustanciales para prestar, lo que contribuye a la liquidez general dentro del sistema financiero.
Interpretación del mercado e implicaciones económicas
El ajuste cuantitativo sostenido tiene como objetivo principal la transición de reservas abundantes a reservas amplias, gestionando así la liquidez general y contribuyendo al control de la inflación. La estrategia de la Fed implica permitir que los bonos venzan sin reinvertir los ingresos, en lugar de venderlos activamente. Este enfoque metódico tiene como objetivo desenrollar la liquidez extraordinaria inyectada durante la era de la pandemia.
Sin embargo, el crecimiento simultáneo de M2 y la robusta capacidad de préstamo del sistema bancario introducen una dinámica compleja. Esta confluencia de factores ha sido interpretada históricamente por algunos analistas como un motor potencial para el optimismo del mercado, ya que el aumento de la liquidez a menudo llega a los mercados financieros. El sistema financiero, incluido el del Reino Unido, parece bien capitalizado y capaz de soportar la actividad económica, incluso en condiciones adversas, como lo ha destacado el Banco de Inglaterra.
De cara al futuro, los participantes del mercado también están observando de cerca la postura de la Reserva Federal sobre las tasas de interés. Tras una reducción de 25 puntos básicos en septiembre de 2025, persisten fuertes expectativas de recortes de tasas adicionales en octubre y diciembre, impulsadas por preocupaciones sobre un mercado laboral debilitado. Se anticipa que los costos de endeudamiento más bajos estimularán la inversión empresarial, el gasto del consumidor y beneficiarán particularmente a los sectores sensibles a las tasas de interés, como la tecnología y las empresas orientadas al crecimiento. Esto se debe a que las tasas reducidas disminuyen la tasa de descuento para los flujos de efectivo futuros, impulsando las valoraciones de las acciones. Por el contrario, los sectores sensibles a las tasas de interés podrían enfrentar presión si las tasas permanecen elevadas durante un período prolongado.
Perspectiva a futuro
Se espera que la Reserva Federal continúe sus esfuerzos de reducción del balance durante octubre y noviembre, adhiriéndose a su ritmo mensual establecido tanto para los valores del Tesoro como para las tenencias de MBS. El desafío continuo para el banco central implica equilibrar su mandato de control de la inflación con las preocupaciones sobre las condiciones del mercado laboral. Algunos funcionarios de la Fed, incluidos la presidenta de la Fed de Dallas, Lorie Logan, y el ex presidente de la Fed de Nueva York, Bill Dudley, han expresado cautela con respecto al riesgo de reavivar la inflación si las medidas de relajación se vuelven excesivas.
Los inversores seguirán de cerca los próximos informes económicos y cualquier comunicación adicional de la Fed para evaluar la trayectoria futura de la política monetaria y sus implicaciones para la liquidez del mercado y el rendimiento específico del sector. La interacción entre el QT sostenido, el crecimiento de M2 y el potencial de nuevos ajustes de tasas seguirá siendo un tema dominante en las próximas semanas.
fuente:[1] Observatorio de la Reserva Federal: El dinero se está acumulando | Seeking Alpha (https://seekingalpha.com/article/4827730-fede ...)[2] QT del balance de la Fed: -$15 mil millones en septiembre, -$2.38 billones desde el pico, a $6.59 billones (https://wolfstreet.com/2025/10/03/fed-balance ...)[3] Informe de Estabilidad Financiera julio de 2025 - Banco de Inglaterra (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)