Europa entra en la temporada de calefacción con los niveles de almacenamiento de gas natural en su punto más bajo desde 2021, lo que crea un potencial al alza para Equinor (NYSE:EQNR), el mayor proveedor de gas natural de Europa. La situación, impulsada por los patrones climáticos y los cambios geopolíticos, podría conducir a aumentos de precios que beneficien a la compañía a pesar de las recientes caídas en sus ingresos netos.
Europa se enfrenta al inicio de su temporada de calefacción con los inventarios de gas natural en su punto más bajo para esta época del año desde 2022. Los niveles de almacenamiento actuales están aproximadamente un 16% por debajo de las cifras del año pasado y no alcanzan el promedio de cinco años del 86%. Este déficit posiciona a Europa desfavorablemente para gestionar posibles aumentos de la demanda o interrupciones del suministro durante los próximos meses de invierno.
El principal contribuyente a la disminución del inventario a fines del año pasado estuvo relacionado con el clima, específicamente una disminución en la generación de energía eólica, con Alemania reportando una reducción del 2% en la producción en 2024 en comparación con el año anterior. Este escenario presenta paralelismos con la crisis energética europea de 2021, aunque la distinción clave radica en la escasez actual de gas natural abundante en almacenamiento, lo que sugiere una posible recurrencia de la volatilidad de los precios de la energía de 2021-2022 si se producen nuevas extracciones inducidas por el clima.
El Evento en Detalle
Desde el conflicto de 2022, la dinámica de la oferta y la demanda de gas natural en Europa ha cambiado fundamentalmente, marcada por un desacoplamiento económico casi completo de Rusia, anteriormente su principal proveedor de energía. Las importaciones europeas de gas natural en el segundo trimestre de este año fueron aproximadamente un sexto menos que en el mismo período de 2022, un déficit en gran parte mitigado por estrategias de sustitución y destrucción de la demanda, donde los precios más altos de la energía llevaron a un consumo reducido por parte de empresas y hogares. Si bien la capacidad de energía renovable se está expandiendo, los patrones históricos indican que las deficiencias prolongadas en la producción renovable pueden desencadenar fuertes aumentos en la demanda de gas natural. En el primer trimestre de 2025, las importaciones europeas de GNL aumentaron un 20% interanual.
La demanda de gas natural en la OCDE Europa aumentó aproximadamente un 9% (o 25 mil millones de metros cúbicos) durante la temporada de calefacción 2024/25, impulsada principalmente por el sector eléctrico debido a una menor generación eólica e hidráulica. Las temperaturas más frías también impulsaron la demanda en los sectores residencial y comercial. Por ejemplo, Alemania, el mayor consumidor de gas de la UE, experimentó un aumento del 27% interanual en el consumo de gas en febrero de 2025, alcanzando los 10 mil millones de metros cúbicos, mientras que Italia experimentó un aumento del 16% interanual a 7,4 mil millones de metros cúbicos. Los precios europeos del gas natural en marzo de 2025 aumentaron un 54,7% interanual, con un promedio de 13,24 USD/MMBtu.
Análisis de la Reacción del Mercado
En este panorama energético en evolución, Equinor (NYSE:EQNR) está estratégicamente posicionada para beneficiarse. Como el mayor proveedor de gas natural de Europa, la compañía obtendrá ganancias si el continente enfrenta una escasez de gas este invierno. La confluencia de bajos inventarios y posibles restricciones de suministro sienta las bases para un posible aumento del precio del gas natural, lo que probablemente se traduciría en mayores ingresos y rentabilidad para Equinor. El precio de las acciones de la compañía ha demostrado históricamente una fuerte correlación con los precios europeos del gas natural. Por ejemplo, el precio de las acciones de Equinor se duplicó entre el verano de 2021 y el verano de 2022 en medio de un aumento significativo del precio del gas natural. Este rendimiento histórico sugiere un potencial alcista considerable si se desarrolla una dinámica de mercado similar.
Contexto más Amplio e Implicaciones
La valoración de Equinor es actualmente considerada atractiva por algunos analistas, marcada por una baja relación precio-beneficio (P/E) forward de aproximadamente 8. La compañía también ha demostrado un compromiso con el retorno a los accionistas a través de sustanciales recompras de acciones, planeando 5 mil millones de dólares en recompras para 2025, lo que representa aproximadamente el 8% de su capitalización de mercado actual de aproximadamente 63 mil millones de dólares, junto con un generoso dividendo.
Financieramente, para la primera mitad de 2025, Equinor reportó una disminución del 13% en el ingreso neto en comparación con el mismo período de 2024, alcanzando los 3,95 mil millones de dólares. Esta disminución reflejó una caída del 15% en los precios del petróleo durante el mismo período. A pesar de esto, la compañía experimentó un aumento en la producción upstream, principalmente de gas natural, mientras que la producción de petróleo experimentó una ligera disminución. Los costos operativos para los dos primeros trimestres de 2025 aumentaron un 14% a 40,5 mil millones de dólares, superando el aumento del 9% en los ingresos a 55,1 mil millones de dólares en comparación con los primeros trimestres de 2024.
En un movimiento para fortalecer la seguridad energética, Equinor y Centrica PLC firmaron recientemente un acuerdo de venta de gas natural a largo plazo valorado en aproximadamente 20 mil millones de libras esterlinas, con vigencia a partir de octubre de 2025 por 10 años. Este acuerdo cubre el suministro de 55 TWh de gas natural por año, proyectado para satisfacer casi el 10% de la demanda anual total de gas del Reino Unido.
Si bien la cartera de energía renovable de la compañía registró una pérdida de ingresos operativos de 72 millones de dólares en el último trimestre, Equinor también se ha comprometido a expandir su exposición a las energías renovables, incluyendo una inversión reciente de mil millones de dólares en Orsted, una empresa de energía eólica.
Los analistas sugieren que, en ausencia de una desaceleración grave del mercado, el riesgo a la baja para el precio de las acciones de Equinor es limitado, con pocos escenarios realistas que indiquen una disminución de más del 20% de los niveles actuales.
Mirando Hacia Adelante
La trayectoria de los precios del gas natural europeo y, consecuentemente, el rendimiento de Equinor, dependerán en gran medida de la severidad del próximo invierno y de la capacidad de las fuentes de energía renovables para satisfacer la demanda de manera consistente. Las tensiones geopolíticas continuas y la estabilidad de la cadena de suministro también serán factores críticos a monitorear. Es probable que Europa requiera volúmenes adicionales de gas natural licuado (GNL) para reponer los inventarios para la temporada de calefacción 2025/2026, lo que indica una demanda sostenida. Los participantes del mercado observarán de cerca los pronósticos meteorológicos, los niveles de almacenamiento de gas natural y cualquier anuncio de política relacionado con la seguridad energética europea en las próximas semanas y meses.