CommScope está vendiendo su negocio de Soluciones de Conectividad y Cable (CCS) a Amphenol por 10.5 mil millones de dólares, una medida destinada a reducir significativamente la deuda y permitir futuros pagos de dividendos. Esta desinversión estratégica tiene como objetivo transformar la estructura financiera de CommScope y reenfocar sus operaciones.

CommScope vende su negocio de Soluciones de Conectividad y Cables a Amphenol por 10.5 mil millones de dólares

Los mercados estadounidenses reaccionaron positivamente al anuncio de CommScope Holding Company (NASDAQ:COMM) sobre la venta de su negocio de Soluciones de Conectividad y Cables (CCS) a Amphenol (NYSE:APH) por 10.5 mil millones de dólares, junto con los sólidos resultados financieros del segundo trimestre de 2025. La noticia provocó un aumento del 86.26% en las acciones de CommScope, lo que refleja el optimismo de los inversores con respecto a la significativa reducción de la deuda y el reenfoque estratégico.

El evento en detalle

El 4 de agosto, CommScope dio a conocer sus ganancias del segundo trimestre de 2025, reportando ventas netas consolidadas de 1.388 millones de dólares, un aumento del 32% interanual, y un EBITDA ajustado que se disparó un 79% hasta los 338 millones de dólares. El núcleo del anuncio, sin embargo, fue el acuerdo definitivo para vender su unidad de negocio CCS a Amphenol por 10.5 mil millones de dólares en una transacción totalmente en efectivo, que se espera que se cierre en la primera mitad de 2026.

CommScope tiene la intención de utilizar los sustanciales ingresos de la venta para abordar su considerable carga de deuda, que ascendía a 7.2 mil millones de dólares en deuda a largo plazo y 1.3 mil millones de dólares en pasivos de capital preferente a junio de 2025. La compañía planea pagar toda la deuda pendiente y amortizar el capital preferente, con la expectativa de distribuir un exceso significativo de efectivo a los accionistas como dividendo dentro de los 60 a 90 días posteriores al cierre. Esta desinversión estratégica tiene como objetivo transformar la estructura financiera de CommScope, posicionando a la "Empresa Remanente" con un apalancamiento mínimo y una sólida generación de flujo de efectivo.

La "Empresa Remanente" estará compuesta por los negocios de Soluciones de Red de Acceso (ANS) y RUCKUS de CommScope. Estos segmentos generaron colectivamente 513 millones de dólares en ingresos en el segundo trimestre de 2025, lo que representa un aumento del 58% interanual, y su EBITDA ajustado aumentó significativamente en un 326% a 127 millones de dólares en comparación con el segundo trimestre de 2024. CommScope proyecta que estos activos restantes generarán entre 325 millones y 350 millones de dólares en EBITDA ajustado para 2025.

Para Amphenol, la adquisición del negocio CCS de CommScope es un movimiento estratégico para consolidar su presencia en el mercado de infraestructura de centros de datos de alto crecimiento, particularmente en áreas que sustentan la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube. El negocio CCS, proyectado para generar aproximadamente 3.6 mil millones de dólares en ventas y márgenes EBITDA del 26% en 2025, aporta una sólida cartera de soluciones de interconexión de fibra óptica que complementan las líneas de productos existentes de Amphenol.

Análisis de la reacción del mercado

La entusiasta respuesta del mercado al anuncio de CommScope subraya la importancia crítica de la reducción de la deuda y el enfoque estratégico para las empresas que luchan con un alto apalancamiento. El aumento de las acciones de CommScope refleja la confianza de los inversores en la capacidad de la empresa para desprenderse de su sustancial deuda, que había visto su deuda de 2027 cotizar tan bajo como 35 centavos por dólar en 2024, lo que indica una importante dificultad financiera. Esta medida desriesga eficazmente el balance de CommScope y libera capital para el retorno a los accionistas.

Para Amphenol, la adquisición se percibe como una expansión calculada hacia sectores de crecimiento fundamentales. Al integrar las ofertas de CCS, Amphenol aspira a convertirse en una fuerza dominante en el suministro de soluciones de conectividad para la floreciente infraestructura de IA y la nube, aprovechando la explosiva demanda en estas áreas. Se espera que el acuerdo sea acumulativo para las ganancias por acción (EPS) diluidas de Amphenol en el primer año completo posterior al cierre.

Contexto e implicaciones más amplios

Esta desinversión marca un punto de inflexión significativo para CommScope, históricamente agobiada por una alta carga de deuda exacerbada por las adquisiciones. La transacción permite a la compañía desvincularse de su legado de negocio CCS, intensivo en hardware, y concentrarse en los segmentos ANS y RUCKUS, que han demostrado un fuerte crecimiento reciente, particularmente en tecnologías DOCSIS 4.0 e infraestructura en la nube.

Sin embargo, persisten las preguntas sobre la calidad a largo plazo y las perspectivas de crecimiento de los negocios restantes de CommScope. Si bien la "Empresa Remanente" parece ópticamente barata con un bajo múltiplo de EBITDA, los analistas señalan que el crecimiento en ANS y RUCKUS ha sido cíclico en lugar de sostenido constantemente, a diferencia de los vientos de cola de la IA y los centros de datos que beneficiaron al negocio CCS desinvertido. Esta venta también elimina gran parte de la exposición directa de CommScope al potencial alcista de la IA.

Por el contrario, la estrategia de adquisición de Amphenol destaca la agilidad de la compañía para adaptarse a las cambiantes demandas del mercado. Esta medida se alinea con las tendencias más amplias de la industria hacia soluciones de conectividad avanzadas vitales para los ecosistemas de IA y centros de datos en expansión. La gerencia de Amphenol tiene un historial de fuerte crecimiento y rentabilidad, y esta adquisición consolida aún más su posición en infraestructuras tecnológicas críticas.

Comentarios de expertos

La gerencia ha enfatizado que esta transacción es estratégicamente beneficiosa para todas las partes interesadas, incluidos los tenedores de capital y deuda, clientes, proveedores y empleados. El objetivo es posicionar a la "Empresa Remanente" con un apalancamiento mínimo mientras se mantiene una fuerte generación de flujo de efectivo.

Sin embargo, algunos analistas expresan cautela con respecto al negocio restante de CommScope. Ian Bezek, un líder del Grupo de Inversión, afirmó:

"Creo que los activos restantes deberán probarse antes de que los inversores asignen un múltiplo más alto al negocio restante de CommScope." También señaló que la venta de CCS elimina la mayor parte del potencial alcista de la IA de CommScope y que la calidad de los activos de ANS y RUCKUS durante un ciclo comercial completo sigue siendo incierta, citando una menor generación de EBITDA de estos negocios en 2024.

Mirando hacia el futuro

Para CommScope, el futuro inmediato se centrará en el cierre exitoso de la venta de CCS, anticipada para la primera mitad de 2026, y la posterior distribución de exceso de efectivo a los accionistas. Los inversores monitorearán de cerca el desempeño de los segmentos ANS y RUCKUS para evaluar su capacidad de ofrecer un crecimiento y una rentabilidad sostenidos en un panorama posterior a la desinversión. La capacidad de la compañía para mantener un fuerte flujo de efectivo y gestionar cualquier riesgo de concentración de clientes será clave para su valoración a largo plazo.

Para Amphenol, la integración del negocio CCS será una tarea crítica. La adquisición posiciona a Amphenol como un actor más formidable en el espacio de la IA y la infraestructura en la nube. El mercado observará con qué eficacia Amphenol aprovecha los nuevos activos para expandir sus ofertas de productos y capitalizar el crecimiento significativo proyectado para los centros de datos de IA. El impacto acumulativo en las EPS de Amphenol será una métrica importante a seguir después de la finalización de la transacción. El acuerdo significa una tendencia industrial más amplia de consolidación y alineación estratégica para satisfacer las crecientes demandas de la transformación digital y la aceleración de la IA.