Capital One completa la adquisición de Discover por $35.3 mil millones
Capital One Financial Corporation (COF) finalizó la adquisición de Discover Financial Services (DFS) el 18 de mayo de 2025, en una transacción totalmente en acciones valorada en aproximadamente $35.3 mil millones. Esta fusión recibió aprobaciones regulatorias críticas de la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda el 18 de abril de 2025, basándose en aprobaciones anteriores del Comisionado Bancario del Estado de Delaware en diciembre de 2024 y los votos de los accionistas en febrero de 2025.
La finalización de esta adquisición posiciona a la entidad combinada como el mayor emisor de tarjetas de crédito de EE. UU. por volumen de préstamos, superando así a instituciones establecidas como JPMorgan Chase y Citigroup. La empresa fusionada ahora controla una cuota de mercado estimada del 25% por volumen de préstamos, lo que representa aproximadamente el 19% de los préstamos de tarjetas de crédito pendientes de EE. UU. y una cuota de mercado global de alrededor del 22%. Al 31 de marzo de 2025, Capital One reportó $367.5 mil millones en depósitos y $493.6 mil millones en activos totales.
Razones estratégicas y proyecciones de sinergia
Un impulsor estratégico central de esta adquisición es la integración vertical de la red de pagos propietaria de Discover, incluyendo Discover Network, PULSE y Diners Club International, con las extensas operaciones de tarjetas de crédito de Capital One. Esta integración es una maniobra significativa que establece a Capital One como el único banco importante de EE. UU. en poseer su propia red integral de emisión y pagos de tarjetas. Se espera que este movimiento disminuya la dependencia de las redes de terceros, ofreciendo un control mejorado sobre las tarifas, las herramientas de fraude y los datos, al tiempo que facilita ciclos de innovación más rápidos dentro del competitivo mercado de tarjetas de crédito. Se proyecta que la entidad combinada atenderá a más de 100 millones de clientes.
Se anticipa que las sinergias inmediatas del acuerdo generarán un ahorro de costos estimado de $2.7 mil millones para 2027. Además, el CEO de Capital One, Fairbank, indicó que se espera que las sinergias de ingresos, particularmente las derivadas de la migración de su negocio de débito y una parte de su negocio de crédito a la red Discover, aceleren el crecimiento.
Impactos financieros iniciales y rendimiento ajustado
Los impactos financieros de la adquisición fueron evidentes en los resultados del segundo trimestre de 2025 de Capital One, según lo informado en su llamada de ganancias de julio de 2024. Sobre una base GAAP, la compañía reportó una pérdida neta de $4.3 mil millones, o $8.58 por acción común diluida. Sin embargo, cuando se ajustaron por elementos específicos relacionados con la adquisición, el ingreso neto del trimestre fue de $2.8 mil millones, con una ganancia por acción diluida que alcanzó los $5.48. Los ingresos en el segundo trimestre avanzaron en $2.5 mil millones, lo que representa un aumento del 25% en comparación con el trimestre anterior, con ingresos ajustados aumentando un 26%.
El margen de interés neto (NIM) de Capital One se situó en 7.62%, un aumento de 69 puntos básicos trimestre tras trimestre. La gerencia anticipa que el beneficio del trimestre completo de la adquisición de Discover contribuirá con 40 puntos básicos adicionales al NIM, en igualdad de condiciones. Los préstamos de tarjetas de crédito experimentaron un crecimiento sustancial, aumentando un 72% hasta $269.7 mil millones. La provisión para pérdidas crediticias totalizó $11.4 mil millones, con $8.8 mil millones atribuidos a la acumulación inicial de provisiones para Discover; excluyendo esto, la provisión fue de $2.7 mil millones, un aumento de $294 millones con respecto al trimestre anterior. Las reservas de liquidez totales concluyeron el trimestre en $144 mil millones, un aumento de $13 mil millones, y el coeficiente de capital común de Nivel 1 se mantuvo robusto en 14%. El CEO Fairbank señaló que, a pesar de que se proyecta que los costos de integración superen las estimaciones originales, el poder de ganancia de la compañía combinada se alinea con las suposiciones iniciales.
Escrutinio y condiciones regulatorias
La fusión enfrentó un considerable escrutinio regulatorio, particularmente con respecto a los posibles efectos anticompetitivos. Se planteó la preocupación de que la entidad combinada controlaría aproximadamente el 30% del mercado de tarjetas de crédito de alto riesgo. Los organismos reguladores recibieron un volumen significativo de comentarios públicos negativos; más del 90% de los 1,370 comentarios escritos presentados a la OCC y más de 6,100 comentarios a la Fed citaron preocupaciones de competencia y estabilidad financiera. A pesar de los informes anteriores del Departamento de Justicia de EE. UU. (DOJ) que encontraron el acuerdo anticompetitivo, el DOJ finalmente no encontró pruebas suficientes para bloquear la transacción.
Las aprobaciones regulatorias se otorgaron con condiciones específicas. La Reserva Federal multó a Discover con $100 millones, y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) emitió tres órdenes contra Discover, incluida una multa de $150 millones y un requisito de distribuir al menos $1.225 mil millones en restitución a los clientes con cargos excesivos entre 2007 y 2023 por problemas de clasificación errónea de precios. La OCC ordenó que Capital One presentara un plan dentro de los 120 días posteriores al cierre para abordar las causas fundamentales de las acciones de cumplimiento contra Discover. Además, Capital One se comprometió con un plan de beneficios comunitarios de $265 mil millones durante cinco años como parte del proceso de aprobación regulatoria.
Perspectivas de expertos y perspectivas futuras
La adquisición ha remodelado profundamente el panorama de las tarjetas de crédito de EE. UU., iniciando una nueva era de competencia e innovación intensificadas dentro del sector de servicios financieros. Según el analista Blake Callahan, "el catalizador inmediato y más poderoso para la acción es la escala masiva que el acuerdo agrega al negocio principal de Capital One: ganar intereses sobre los préstamos". Esta perspectiva enfatiza la mejora inmediata del balance y el estado de resultados de Capital One.
De cara al futuro, la creación de valor a largo plazo al poseer una red de pagos posiciona a Capital One para un crecimiento sostenido de los ingresos de alto margen. Sin embargo, esta perspectiva está sujeta a varios desafíos potenciales, incluidos retrasos en la integración, sobrecostos y la posibilidad de nuevos cambios regulatorios que afecten las tarifas de intercambio. Una recesión económica que conduzca a tasas de incumplimiento más altas en los préstamos o una reducción del gasto del consumidor también podría afectar el desempeño financiero de la entidad combinada. Para los clientes existentes de Capital One y Discover, no se anticipan cambios inmediatos en las cuentas, términos o servicios, y la información completa se programará para su publicación antes de cualquier actualización futura.
fuente:[1] El acuerdo de Discover de Capital One aporta escala, tecnología y miles de millones en ingresos por intereses | Seeking Alpha (https://seekingalpha.com/article/4828264-capi ...)[2] Discover Financial Services: La fusión de Capital One remodela la industria - Monexa AI (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] El acuerdo de Discover de Capital One aporta escala, tecnología y miles de millones en ingresos por intereses (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)