Giro estratégico hacia la IA y la computación de alto rendimiento
Bitdeer Technologies Group está redirigiendo estratégicamente sus operaciones para capitalizar la creciente demanda de poder de cómputo de IA y centros de datos HPC. La compañía ha optado por no renovar su Carta de Intención con un socio de desarrollo, eligiendo en su lugar gestionar directamente su expansión en el mercado de centros de datos HPC y IA. Esto incluye el diseño y la planificación de su sitio en Clarington, Ohio, inicialmente diseñado para la minería de Bitcoin pero ahora adaptable para propósitos de IA. Se proyecta que el sitio de Clarington entregará su capacidad total de 570 MW para finales del tercer trimestre de 2026, antes de los cronogramas previos. Además, Bitdeer planea convertir su sitio Tydal Fase 2 y su ubicación de Wenatchee en centros de datos de IA dedicados para finales de 2026.
Bitdeer tiene como objetivo desplegar toda su carga de TI de 200 MW en una instalación de IA, con aspiraciones de lograr una tasa de ingresos anuales que supere los 2 mil millones de dólares para finales de 2026. A partir de septiembre, el segmento Bitdeer.AI de la compañía había generado 8 millones de dólares en ingresos de la nube de IA, utilizando 584 GPU con una tasa de utilización de aproximadamente el 86%. La compañía tiene como objetivo un despliegue completo de 1,160 GPU para fin de año y está adquiriendo activamente sistemas de próxima generación de NVIDIA. La capacidad total de energía global para Bitdeer ha aumentado, según se informa, a 3 gigavatios (GW), abarcando ubicaciones en Estados Unidos, Noruega, Bután, Canadá y Etiopía.
Rendimiento financiero y valoración
Aunque el reposicionamiento estratégico de Bitdeer apunta al crecimiento futuro, su rendimiento financiero reciente presenta un panorama mixto. Durante los últimos doce meses, los ingresos se situaron en 356.76 millones de dólares, junto con una tasa de crecimiento de ingresos negativa de -10.5% en tres años. Las métricas de rentabilidad indican desafíos, con un margen operativo de -55.75% y un margen neto de -89.77%. El retorno sobre el capital (ROE) de la compañía es de -57.64%.
A pesar de estas cifras históricas, hay indicios de una aceleración en el crecimiento de los ingresos, con proyecciones de consenso que anticipan un aumento del 65% en 2025 y del 89% en 2026. La compañía minó 452 Bitcoins en septiembre, un aumento del 20.5% con respecto a agosto, con su tasa de hash de auto-minería alcanzando los 35.0 exahashes por segundo (EH/s).
Los ratios de valoración sugieren una prima. El ratio precio-ventas (P/S) es de 13.97, cerca de su máximo de tres años, significativamente por encima del promedio de 3.3 del S&P 500. De manera similar, el ratio precio-valor contable (P/B) es de 7.64, también cerca de su pico histórico. El ratio de liquidez actual de 1.03 sugiere una liquidez limitada, y un Altman Z-Score de 1.87 sitúa a la compañía en un 'área gris' en cuanto a una posible dificultad financiera. Por el contrario, el balance muestra una sólida posición de caja, con efectivo y equivalentes constituyendo el 23.2% del total de activos.
Reacción del mercado y comparación con la competencia
Las acciones de Bitdeer (NASDAQ: BTDR) experimentaron un notable aumento del 29% el 15 de octubre tras los anuncios de su expansión en las operaciones de centros de datos. Esto contribuye a su ganancia de más del 200% durante el último año, superando significativamente los índices de referencia más amplios. A pesar de este sólido rendimiento, el sentimiento del mercado parece cautelosamente optimista. Las recomendaciones de los analistas se inclinan hacia una 'Compra Moderada' con una puntuación de 1.9, aunque algunos sugieren una calificación de 'Mantener' con un precio objetivo de $29, lo que implica un potencial alcista aproximado del 11% desde los niveles actuales. Esto indica que, si bien el mercado reconoce el giro estratégico, la valoración actual puede haber descontado ya una parte sustancial del crecimiento anticipado.
La transición a centros de datos HPC y IA posiciona a Bitdeer junto a otros mineros de Bitcoin tradicionales como CleanSpark (NASDAQ: CLSK) e Iris Energy (NASDAQ: IREN), que también se están diversificando en operaciones relacionadas con la IA. Sin embargo, competidores como CleanSpark e Iris Energy actualmente exhiben métricas operativas más sólidas, con márgenes de beneficio bruto (TTM) de alrededor del 52% y 68%, respectivamente. JPMorgan ajustó recientemente las calificaciones para varios mineros, mejorando a Riot Platforms mientras recortaba a Iris Energy y CleanSpark, lo que indica un panorama dinámico y competitivo a medida que el sector evoluciona. El mercado está revalorando cada vez más a los mineros de Bitcoin como proveedores de infraestructura energética capaces de monetizar la capacidad de energía a través del hashrate o el alojamiento de IA/HPC, generando este último aproximadamente un 70% más de ingresos por megavatio.
Contexto más amplio e implicaciones
El cambio estratégico de Bitdeer es indicativo de una tendencia más amplia dentro del sector de la minería de criptomonedas, donde las empresas están aprovechando la infraestructura y las capacidades de energía existentes para satisfacer la creciente demanda de computación de alto rendimiento de IA. Esta revaloración de los mineros como proveedores de infraestructura energética sugiere un modelo de ingresos más diversificado y potencialmente más estable, yendo más allá de la dependencia exclusiva de los movimientos volátiles del precio de Bitcoin. La expansión de la compañía en IA/HPC podría reducir significativamente su dependencia de la volatilidad de las criptomonedas a largo plazo, ofreciendo nuevas vías de crecimiento y una mayor solidez fundamental.
Perspectivas y riesgos
De cara al futuro, el éxito de Bitdeer depende de la ejecución efectiva de su estrategia de IA y de su capacidad para alcanzar el ambicioso objetivo de ingresos de 2 mil millones de dólares para 2026. Los factores clave a tener en cuenta incluyen la finalización oportuna de las conversiones de centros de datos de IA, la adquisición y el despliegue exitosos de sistemas NVIDIA avanzados, y las tasas de utilización continuas de sus servicios en la nube de IA.
Los riesgos potenciales incluyen la estacionalidad inherente de Bitcoin, las caídas generales del mercado y los importantes desafíos de ejecución asociados con la transición a un mercado AI HPC altamente competitivo. El entorno económico más amplio, incluidas las tensiones comerciales en curso, también podría influir en el sentimiento del mercado y el rendimiento de las acciones. Si bien la empresa está bien posicionada para aprovechar los vientos de cola tanto de Bitcoin como de la IA, los analistas generalmente prefieren un enfoque conservador, lo que subraya la importancia de una entrega operativa diligente en los próximos trimestres.
fuente:[1] Bitdeer: Podría aprovechar los vientos de cola de Bitcoin e IA, pero no es mi principal elección (NASDAQ:BTDR) (https://seekingalpha.com/article/4830720-bitd ...)[2] ¿Comprar o vender acciones de BTDR a 26 $? - Forbes (https://www.google.com/search?q=time+in+IS ...)[3] Bitdeer (BTDR) se expande en los mercados de IA y centros de datos - GuruFocus (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)