BASF desinvierte participación mayoritaria en recubrimientos en una realineación estratégica
BASF SE (BAS), la multinacional química alemana, ha llegado a un acuerdo vinculante para vender una participación mayoritaria del 60% en sus negocios de recubrimientos OEM automotrices, recubrimientos de repintado automotriz y tratamiento de superficies a fondos gestionados por la firma de inversión global Carlyle Group (CG), en asociación con la Autoridad de Inversiones de Qatar (QIA). La transacción, que valora el negocio desinvertido en un valor empresarial de 7.700 millones de euros, representa un paso significativo en los esfuerzos de optimización de cartera en curso de BASF.
Detalles de la transacción y finanzas
Según los términos del acuerdo, BASF conservará una participación del 40% en el negocio de recubrimientos recién independiente, lo que subraya un interés continuo en su desempeño futuro. Tras el cierre anticipado de la transacción en el segundo trimestre de 2026, sujeto a las aprobaciones regulatorias habituales, BASF espera recibir aproximadamente 5.800 millones de euros en ingresos en efectivo antes de impuestos. La unidad desinvertida, que opera en Europa, América del Norte, América del Sur y Asia Pacífico, generó ventas de aproximadamente 3.800 millones de euros en 2024.
Combinado con la desinversión anterior de su negocio de pinturas decorativas, toda la división de Recubrimientos de BASF ahora está valorada en un valor empresarial de 8.700 millones de euros. Esta valoración integral implica un múltiplo de valor empresarial a EBITDA de 2024 de aproximadamente 13x antes de partidas especiales, lo que indica una valoración robusta para el segmento.
Racional estratégico y reacción del mercado
La decisión de BASF de desinvertir una participación mayoritaria en su división de recubrimientos es fundamental para su estrategia "Winning Ways", con el objetivo de desbloquear valor de negocios independientes y concentrar recursos en sus operaciones químicas centrales. Este cambio estratégico permite a BASF optimizar su cartera y mejorar el enfoque en negocios estrechamente integrados y físicamente conectados dentro de sus plantas químicas globales.
La reacción inmediata del mercado al anuncio fue mixta. Si bien la desinversión se considera un aspecto estratégico positivo para BASF, alineándose con sus objetivos a largo plazo, las acciones de Carlyle Group, según se informa, experimentaron una disminución del 4,4% tras la noticia. Esto sugiere cierta cautela de los inversores con respecto a fusiones y adquisiciones a gran escala, particularmente para las firmas de capital privado que realizan importantes acuerdos de escisión en medio de incertidumbres más amplias del mercado.
Contexto e implicaciones más amplias del mercado
Esta transacción destaca una tendencia predominante dentro del panorama de fusiones y adquisiciones, donde las firmas de capital privado buscan activamente oportunidades de escisión de grandes conglomerados. Carlyle, con su amplia experiencia en escisiones de activos industriales y químicos, ve oportunidades convincentes para apoyar al negocio de recubrimientos para que se convierta en un líder independiente establecido. La firma planea invertir en capacidades comerciales, carteras de innovación y estructuras organizativas para mejorar el enfoque en el cliente e impulsar el crecimiento futuro.
"Vemos oportunidades convincentes para aprovechar nuestra plataforma global para apoyar al negocio a convertirse en un líder independiente establecido. Esta transacción ejemplifica la capacidad de Carlyle para ejecutar escisiones complejas en asociación con corporaciones globales líderes", declaró un representante de Carlyle.
La asociación de QIA solidifica aún más la inversión, con Mohammed Al-Sowaidi, CEO de QIA, señalando: "Esta inversión se alinea con el enfoque de QIA de invertir en líderes de la industria y es un testimonio de nuestra creencia en la resiliencia a largo plazo de las empresas alemanas."
Mirando hacia el futuro
La finalización de la transacción está supeditada a las aprobaciones regulatorias habituales, y se espera que el cierre tenga lugar en el segundo trimestre de 2026. Los sustanciales ingresos en efectivo de 5.800 millones de euros podrían proporcionar a BASF una flexibilidad financiera significativa. La compañía ha indicado previamente que los ingresos de tales desinversiones podrían permitir un inicio más temprano de su programa de recompra de acciones anunciado de al menos 4.000 millones de euros entre 2027 y 2028. Los inversores seguirán de cerca el proceso de aprobación regulatoria y la asignación de los ingresos en efectivo por parte de BASF, lo que podría influir en los futuros rendimientos para los accionistas y la trayectoria estratégica de la compañía. El éxito de Carlyle en la integración y el crecimiento del negocio de recubrimientos recién independiente también será un área clave de enfoque para los observadores de la industria y los inversores en los próximos años.
fuente:[1] BASF venderá participación mayoritaria en su unidad de recubrimientos a Carlyle por $6.7 mil millones - WSJ (https://www.wsj.com/business/deals/basf-to-se ...)[2] Comunicado de prensa conjunto: BASF y Carlyle alcanzan un acuerdo de transacción vinculante sobre el negocio de recubrimientos para crear una empresa independiente líder (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] BASF venderá participación mayoritaria en su unidad de recubrimientos a Carlyle por $6.7 mil millones | Morningstar (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)