Aquilius Investment Partners Cierra Segundo Fondo Secundario de Bienes Raíces Enfocado en Asia con 750 Millones de Dólares
Aquilius Investment Partners, una firma de inversión inmobiliaria con sede en Singapur fundada por veteranos de Blackstone (NYSE: BX) y Partners Group, ha anunciado el cierre final de su segundo programa insignia de secundarios de bienes raíces, AIP Secondary Fund II L.P. (AIP SF II). El fondo aseguró más de 750 millones de dólares estadounidenses en compromisos de capital, superando su objetivo inicial de 700 millones de dólares estadounidenses y alcanzando su límite máximo. Incluyendo vehículos asociados, la firma recaudó un total de 1.100 millones de dólares estadounidenses para este programa. Este fondo sobresuscrito atrajo a una diversa gama de inversores institucionales globales, incluidos fondos soberanos, fondos de pensiones, instituciones financieras y family offices.
Enfoque Estratégico en los Sectores de la "Nueva Economía" de Asia-Pacífico
AIP SF II está estratégicamente posicionado para participar en transacciones lideradas por LP y por GP en toda la región de Asia-Pacífico. La estrategia de inversión del fondo se dirige a los sectores inmobiliarios de la "nueva economía", que incluyen logística, ciencias de la vida, centros de datos, hotelería y vivienda. Los mercados primarios para Aquilius abarcan Australia, India, Japón y Corea del Sur, con actividad selectiva en China, Hong Kong y el Sudeste Asiático. La firma, establecida en 2021 por Bastian Wolff y Christian Keiber —ambos aportando una amplia experiencia de Partners Group y Blackstone, respectivamente— ya ha desplegado el 50 por ciento de sus compromisos totales en ocho transacciones secundarias. Este nuevo fondo se basa en el éxito de su vehículo de debut de 400 millones de dólares recaudado en 2023, lo que eleva los activos totales bajo gestión de Aquilius a aproximadamente 2 mil millones de dólares.
Los Secundarios de Bienes Raíces Ganan Prominencia en Medio de los Cambios del Mercado
La exitosa recaudación de fondos por parte de Aquilius destaca una tendencia significativa y en expansión dentro del mercado secundario global de bienes raíces. Este segmento, aunque todavía relativamente de nicho, está demostrando una considerable resiliencia y crecimiento en un panorama de inversión más amplio caracterizado por salidas más lentas y tasas de interés más altas. Según CBRE Investment Management, el mercado global de secundarios de bienes raíces alcanzó los 24.300 millones de dólares en 2024. Más ampliamente, el mercado secundario registró una primera mitad histórica en 2025, con un volumen total de transacciones que alcanzó los 103.000 millones de dólares, un aumento del 51% con respecto al primer semestre de 2024. Esta trayectoria de crecimiento sitúa al mercado en camino de superar los 210.000 millones de dólares en volumen total para finales de 2025, superando las estimaciones iniciales. Esta expansión refleja una oferta robusta impulsada por distribuciones limitadas de las tuberías tradicionales de OPI y fusiones y adquisiciones, junto con pools de capital secundario diversificados y en expansión que impulsan la demanda. El capital disponible dedicado en el mercado secundario alcanzó un máximo histórico de 302.000 millones de dólares en el primer semestre de 2025.
Contexto Más Amplio e Implicaciones para los Mercados Privados
La creciente actividad en los secundarios de bienes raíces, ejemplificada por el reciente cierre de Aquilius, subraya su papel como un "punto brillante" resiliente en un ciclo de inversión por lo demás silenciado. Grandes actores globales como Blackstone (NYSE: BX), Ares Management (NYSE: ARES) y Neuberger Berman también han intensificado su participación en este espacio, validando la creciente importancia estratégica de las transacciones secundarias. Los inversores buscan cada vez más vías eficientes para obtener exposición a los activos inmobiliarios asiáticos, especialmente en los sectores de la "nueva economía" que se benefician de vientos de cola estructurales como el comercio electrónico y los avances tecnológicos. Por ejemplo, el sector industrial, impulsado por las demandas del comercio electrónico y la logística, continúa exhibiendo un rendimiento robusto, con tasas de vacancia industrial en el tercer trimestre de 2024 manteniéndose estables en un 6,8%, muy por debajo de los promedios previos a la pandemia. Esta demanda sostenida de ciertas clases de activos inmobiliarios, junto con la necesidad de soluciones de liquidez en los mercados privados, está impulsando la expansión del mercado secundario.
Perspectivas: Crecimiento Continuo y Oportunidad Estratégica
Las perspectivas para el mercado secundario de bienes raíces, particularmente en la región de Asia-Pacífico, apuntan hacia un crecimiento continuo. La capacidad de firmas como Aquilius para atraer compromisos de capital significativos, incluso en un entorno macroeconómico desafiante, indica un interés sostenido de los inversores tanto en las provisiones de liquidez como en las oportunidades de inversión estratégica que ofrecen los secundarios. A medida que los mercados privados continúan evolucionando, el énfasis en la gestión eficiente de la cartera y el acceso a activos diversificados y de alto crecimiento se espera que impulse una mayor innovación y despliegue de capital en este segmento. La firma, que ahora emplea a 30 profesionales, está bien posicionada para escalar su plataforma, capitalizando la demanda continua de estrategias de inversión inmobiliaria sofisticadas.
fuente:[1] Veteranos de Wall Street Recaudan 750 Millones de Dólares para Apostar por Bienes Raíces que Otros Están Descartando (https://finance.yahoo.com/news/wall-street-ve ...)[2] Aquilius Cierra Fondo Inmobiliario Asiático de 750 Millones de Dólares (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Veteranos de Blackstone y Partners Group recaudan 750 millones de dólares para fondo secundario de bienes raíces enfocado en Asia - Private Equity Insights (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)