El movimiento a contracorriente de un analista sobre Nvidia señala cambios en la dinámica del mercado

Jeff Kilburg, director ejecutivo de KKM Financial, ha anunciado su intención de vender acciones de Nvidia Corp (NVDA), un movimiento que describió como potencialmente "una locura" dado el reciente ascenso del fabricante de chips. Esta decisión, impulsada por preocupaciones sobre la percibida sobreconcentración del NASDAQ en unas pocas acciones tecnológicas de gran capitalización y un deseo estratégico de asegurar ganancias, se produce cuando Nvidia alcanzó un nuevo máximo histórico de $175 antes de una ligera caída a $170. La postura contraria del analista subraya un debate creciente dentro del mercado con respecto a la sostenibilidad de las valoraciones actuales para los principales proveedores de infraestructura de inteligencia artificial (IA).

Desaceleración del crecimiento de Nvidia en medio de una competencia intensificada

Nvidia ha sido el líder indiscutible en el mercado de chips de IA, impulsando su capitalización de mercado a aproximadamente $4.25 billones para septiembre de 2025, lo que la convierte en la empresa más valiosa del mundo. Sin embargo, están surgiendo señales de una meseta de crecimiento. El crecimiento de los ingresos de la compañía en el segundo trimestre, aunque sigue siendo un impresionante 56% interanual con $46.74 mil millones, marca una desaceleración significativa del 122% del año anterior. Esta desaceleración se atribuye a comparaciones cada vez más difíciles y una competencia creciente.

Los principales gigantes de la computación en la nube, incluidos Google, Amazon y Microsoft, están invirtiendo activamente en sus propios diseños de chips internos, reduciendo su dependencia del hardware de Nvidia. Para intensificar aún más el panorama competitivo, Broadcom (AVGO) ha expandido rápidamente su huella de chips de IA, reportando un aumento del 63% interanual en los ingresos de IA para el tercer trimestre de 2025 a $5.2 mil millones. Broadcom también reveló un cuarto cliente importante de chips de IA personalizados, ampliamente especulado como OpenAI, con más de $10 mil millones en pedidos programados para 2026. Este desarrollo señala un cambio estratégico entre los operadores a hiperescala hacia aceleradores de IA especializados y personalizados, desafiando el dominio de las GPU de propósito general.

Sumado al sentimiento de cautela, Nvidia se ha convertido en la acción más vendida en corto, superando a Apple, Tesla y Microsoft, según datos de S3 Partners. Las tensiones geopolíticas, particularmente los problemas crecientes con China sobre la adquisición de chips, también plantean importantes obstáculos para las perspectivas de crecimiento internacional de Nvidia.

Reevaluación del mercado y rotación sectorial

La decisión de Kilburg de vender Nvidia se alinea con una tendencia más amplia del mercado de reevaluación. Los flujos globales de ETF el 16 de septiembre de 2025 revelaron salidas netas de $1.2 mil millones de los ETF de acciones estadounidenses, con puntos de referencia de gran capitalización como el SPDR S&P 500 ETF Trust (SPY) y el iShares Core S&P 500 ETF (IVV) experimentando reembolsos sustanciales. El Invesco QQQ Trust (QQQ), un ETF de tecnología pesada, enfrentó salidas de $2.93 mil millones, lo que indica un retiro de las acciones de crecimiento especulativo.

Esta reasignación de capital sugiere que los inversores están cubriéndose contra la concentración del mercado y la volatilidad del dólar, favoreciendo la diversificación y el posicionamiento defensivo. Es evidente una rotación sectorial distinta, con Energía e Industriales ganando tracción, mientras que el sector tecnológico enfrenta la toma de ganancias. Duncan Lamont, jefe de investigación estratégica en Schroders, señala que, si bien el crecimiento ha sido la historia en el mercado estadounidense, en gran parte sesgado por los Siete Magníficos, las acciones de valor están superando el crecimiento en todas las demás partes del mundo.

Oportunidad de IA de Apple: ¿De rezagado a líder?

En contraste con la perspectiva cautelosa sobre Nvidia, Kilburg recomienda comprar Apple (AAPL). A pesar de ser percibida como una "rezagada de la IA" con sus acciones un 3% a la baja en lo que va del año, el analista de Bernstein, Mark Newman, ve un potencial alcista significativo, iniciando la cobertura con una calificación de "rendimiento superior" y un precio objetivo de $290. El optimismo de Newman se deriva del progreso de Apple hacia las ofertas de "IA en el dispositivo", que procesan tareas de IA directamente en dispositivos como iPhones o Macs.

Este enfoque aprovecha las fortalezas de Apple en seguridad, privacidad y procesamiento de datos más rápido, diferenciándola de las soluciones de IA dependientes de la nube. Si bien existen preocupaciones con respecto a la falta de una "aplicación asesina" por parte de Apple y los retrasos en sus funciones de IA, Newman cree que la compañía tiene tiempo suficiente para desarrollar o adquirir tales capacidades, posicionándola como un beneficiario principal de hardware en la evolución de la revolución de la IA.

Mirando hacia el futuro: Volatilidad y cambios estratégicos

Es probable que el mercado experimente una volatilidad continua a medida que los inversores lidian con altas valoraciones en ciertos segmentos tecnológicos, riesgos geopolíticos y paisajes competitivos en evolución. La creciente fortaleza de los proveedores de chips de IA personalizados como Broadcom y el pivote estratégico hacia la "IA en el dispositivo" por parte de empresas como Apple señalan una transformación significativa en el sector tecnológico. Los inversores seguirán de cerca los próximos informes económicos, los resultados de las empresas y los desarrollos futuros en la infraestructura y las aplicaciones de IA para evaluar la dirección de estas tendencias emergentes y sus implicaciones para el liderazgo del mercado. Es probable que el debate entre las apuestas de crecimiento continuo y las estrategias de diversificación se intensifique, dando forma al rendimiento del mercado en los próximos trimestres.