Amgen (NASDAQ: AMGN) informó sólidos resultados financieros para el segundo trimestre de 2025, con aumentos significativos en los ingresos y ganancias por acción no-GAAP. A pesar de los sólidos fundamentos y un saludable rendimiento por dividendo, la acción cotiza por debajo de sus múltiplos de valoración históricos, lo que presenta una posible oportunidad de "comprar en la caída" para los inversores. La sólida cartera de productos de la compañía, particularmente el muy esperado fármaco para la pérdida de peso MariTide, y las inversiones estratégicas, respaldan sus perspectivas de crecimiento a largo plazo, incluso mientras navega por los desafíos de la competencia biosimilar y las presiones de precios.
Amgen ofrece un sólido rendimiento en el segundo trimestre de 2025, la valoración sigue descontada
Amgen Inc. (NASDAQ: AMGN) informó de sólidos resultados financieros para el segundo trimestre de 2025, demostrando un crecimiento significativo en métricas clave. A pesar de estos sólidos fundamentos y una prometedora cartera de productos, las acciones del gigante biotecnológico han estado cotizando por debajo de sus múltiplos de valoración históricos, lo que lleva a algunos analistas a sugerir una posible oportunidad de "comprar en la caída" para los inversores a largo plazo.
Aspectos destacados financieros y rendimiento de productos del segundo trimestre de 2025
Para el segundo trimestre de 2025, Amgen registró ingresos totales de 9.200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 9 % interanual y supera las estimaciones de los analistas de 8.940 millones de dólares. Las ganancias por acción (BPA) no-GAAP de la compañía aumentaron un 21 % hasta los 6,02 dólares, superando significativamente la estimación de consenso de 5,28 dólares. El BPA GAAP también experimentó un aumento sustancial del 92 % hasta los 2,65 dólares.
Los ingresos operativos demostraron un crecimiento saludable, con los ingresos operativos GAAP aumentando a 2.700 millones de dólares y los ingresos operativos no-GAAP alcanzando los 4.300 millones de dólares. La compañía generó 1.900 millones de dólares en flujo de caja libre durante el trimestre. En una muestra de su compromiso con la rentabilidad para los accionistas, Amgen declaró un dividendo trimestral de 2,38 dólares por acción, un aumento del 6 % con respecto al año anterior, lo que representa un dividendo anualizado de 9,52 dólares y una rentabilidad por dividendo del 3,5 %.
En cuanto a los productos, varios activos clave impulsaron el crecimiento: las ventas de Repatha aumentaron un 31 % interanual, Tezspire experimentó un aumento del 46 % en las ventas hasta los 342 millones de dólares, y las ventas de EVENITY crecieron un 32 %. Sin embargo, la compañía está navegando por el impacto de la competencia biosimilar, y se prevé que las ventas de Prolia y Xgeva disminuyan en la segunda mitad de 2025 tras la expiración de las patentes. Las ventas de Prolia, por ejemplo, cayeron un 4 % interanual en el segundo trimestre de 2025. Por el contrario, la cartera de biosimilares de Amgen generó 735 millones de dólares en ingresos en el primer trimestre de 2025, un aumento del 35 % interanual, impulsado por nuevos lanzamientos como Wezlana y Pavblu.
Amgen también elevó su previsión de ingresos para todo el año 2025 a un punto medio de 35.500 millones de dólares y su previsión de BPA no-GAAP a un punto medio de 20,75 dólares, lo que indica confianza en su rendimiento futuro.
Reacción del mercado y análisis de valoración
A pesar de las divulgaciones financieras positivas, las acciones de Amgen han experimentado una reciente caída, cotizando a aproximadamente 276 dólares a mediados de septiembre de 2025, situándola en la mitad inferior de su rango de 52 semanas (253,30 $ - 339,17 $). El ratio precio-beneficio (P/E) adelantado de la acción se sitúa en 13,1, lo que es notablemente inferior a su P/E histórico medio de 14,7, lo que sugiere una posible infravaloración.
Los observadores del mercado señalan que la atención de los inversores sigue centrándose significativamente en el progreso de MariTide, el fármaco experimental de Amgen para la pérdida de peso, con debates en curso sobre su tolerabilidad. La compañía también se enfrenta a desafíos persistentes de la creciente competencia biosimilar, las presiones de precios y los cambios regulatorios, que parecen estar pesando sobre el sentimiento de los inversores.
El volumen de negociación de las acciones el día de la publicación de sus resultados fue de 2.156.828 acciones, inferior a su volumen medio de 2.770.574 acciones. La capitalización de mercado de la compañía es actualmente de alrededor de 147.020 millones de dólares.
Contexto más amplio e implicaciones
Amgen mantiene una sólida posición financiera, evidenciada por una calificación crediticia BBB+ de S&P y 8.000 millones de dólares en efectivo disponible. La compañía ha gestionado activamente su deuda, retirando 1.400 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, lo que contribuye a un total de 4.300 millones de dólares en lo que va de año. Su ratio deuda neta a EBITDA de los últimos doce meses se sitúa en un saludable 2,98x.
Durante la última década, Amgen ha ofrecido un rendimiento total del 152 %, superando a varios pares farmacéuticos. El crecimiento constante del dividendo de la compañía, que ya abarca 13 años consecutivos con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) a 5 años del 8,5 %, subraya su compromiso de devolver capital a los accionistas.
El sentimiento de los analistas es cautelosamente optimista, con un precio objetivo medio que oscila entre 304,43 dólares y 315,15 dólares, lo que sugiere un potencial alcista de aproximadamente el 7,7 % al 10,94 % desde los niveles de negociación recientes. Esto se alinea con la tesis de "comprar en la caída", que postula que Amgen representa un punto de entrada atractivo para los inversores a largo plazo dados sus sólidos fundamentos y su estado infravalorado.
Mirando hacia el futuro: cartera de productos y perspectivas estratégicas
El crecimiento futuro de Amgen está fuertemente respaldado por una sólida cartera de terapias en investigación. MariTide (maridebart cafraglutide), el muy esperado fármaco para la pérdida de peso, es un activo en fase avanzada considerado un potencial futuro de alto rendimiento, con mayores inversiones en investigación y desarrollo (I+D) que respaldan su avance. Otros candidatos prometedores incluyen Bemarituzumab, un medicamento en investigación para el cáncer de estómago que recientemente completó un estudio de fase 3 con resultados positivos, y Rocatinlimab, para la dermatitis atópica moderada a grave, que mostró resultados preliminares positivos de fase 3 a principios de septiembre de 2025.
La compañía también está realizando inversiones estratégicas, incluida una expansión de 1.500 millones de dólares de las capacidades de fabricación en Carolina del Norte y el aprovechamiento de la inteligencia artificial (IA) y la ciencia de datos para acelerar el descubrimiento y desarrollo de fármacos. Se espera que estas iniciativas refuercen la posición competitiva a largo plazo de Amgen.
A pesar de estos desarrollos positivos, Amgen seguirá navegando por el panorama farmacéutico en evolución, incluida la gestión de los "patent cliffs" (caducidad de patentes) para productos clave y la adaptación a las continuas presiones de precios y políticas. Sin embargo, la sólida cartera de productos y el enfoque estratégico posicionan a Amgen para un rendimiento sostenido en los próximos años.