La última Encuesta de Sentimiento AAII indica un aumento significativo en el pesimismo de los inversores, con las perspectivas bajistas disparándose al 49.5% mientras que el sentimiento alcista disminuye al 28%. Esto contrasta con los principales índices que alcanzan máximos históricos, presentando una paradoja en el sentimiento del mercado.
Titular: Encuesta AAII Revela Profundización del Pesimismo de los Inversores a Pesar de los Niveles Récord del Mercado
Los mercados de renta variable estadounidenses han continuado su trayectoria ascendente, con los principales índices acercándose a máximos históricos. Este avance sostenido, sin embargo, se contrapone a un notable aumento del pesimismo de los inversores, como lo indica la última Encuesta de Sentimiento de la Asociación Estadounidense de Inversores Individuales (AAII). Esto crea un escenario convincente de "muro de preocupación" donde el mercado avanza a pesar de la aprensión generalizada entre los inversores individuales.
El sentimiento de los inversores disminuye a medida que domina el pesimismo
La Encuesta de Sentimiento AAII para la semana que terminó el 11 de septiembre de 2025, reveló un cambio pronunciado hacia el sentimiento bajista entre los inversores individuales.
- El sentimiento bajista aumentó 6.1 puntos porcentuales hasta el 49.5%. Esta cifra está significativamente por encima de su promedio histórico del 31.0% y marca la 41ª vez en 43 semanas que el sentimiento bajista ha sido inusualmente alto.
- El sentimiento alcista disminuyó 4.7 puntos porcentuales hasta el 28.0%. Este nivel cae por debajo de su promedio histórico del 37.5% por séptima vez en 11 semanas.
- El sentimiento neutral disminuyó 1.5 puntos porcentuales hasta el 22.5%, permaneciendo por debajo de su promedio histórico del 31.5% por 60ª vez en 62 semanas.
El diferencial alcista-bajista (sentimiento alcista menos sentimiento bajista) disminuyó 16.6 puntos porcentuales hasta -21.5%. Esto representa un nivel inusualmente bajo, por debajo de su promedio histórico del 6.5% por 30ª vez en 32 semanas, lo que indica un amplio aumento en la preocupación general de los inversores con respecto a las perspectivas a corto plazo del mercado.
El rendimiento del mercado persiste a pesar del escepticismo
A pesar del sentimiento pesimista predominante, los principales índices de renta variable estadounidenses han demostrado un rendimiento robusto, desafiando las preocupaciones de muchos inversores individuales.
- El Índice S&P 500 ha ganado un 12.5% en lo que va de año y un 17% en los últimos seis meses, situándose actualmente en un máximo histórico. El índice ha registrado 57 nuevos máximos históricos en 2024, con una ganancia total del 25% incluyendo dividendos.
- El Nasdaq Composite extendió recientemente una racha de cinco días consecutivos de cierres récord, registrando una ganancia del 2% en la semana.
- El Promedio Industrial Dow Jones también demostró un impulso ascendente, cruzando el nivel de 46.000 por primera vez.
Este avance sostenido del mercado desafía la noción de que las ganancias del mercado están estrechamente concentradas. Los datos del indicador NYSE New High-New Low sugieren que la amplitud del mercado es robusta, con nuevos máximos superando consistentemente a los nuevos mínimos durante agosto y septiembre. Esto indica una participación más amplia en varias acciones más allá de unos pocos gigantes tecnológicos seleccionados.
Varias empresas han sido noticia debido a movimientos significativos:
- Las acciones de Oracle (ORCL) se dispararon un 35% después de que el gigante de la nube y el software anunciara que su cartera de contratos había aumentado a 455 millones de dólares.
- Las acciones de Tesla (TSLA) avanzaron tras los comentarios de su presidente que indicaban el enfoque renovado del CEO Elon Musk en la empresa.
- Las acciones de OpenDoor (OPEN) experimentaron una ganancia sustancial, catapultándose aproximadamente un 80%.
Esta exuberancia del mercado se atribuye en gran medida a la anticipación de inminentes recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, impulsada por datos recientes de inflación y empleo, junto con un entusiasmo desenfrenado por las tecnologías de inteligencia artificial que impulsan una inversión significativa en gigantes tecnológicos.
Un indicador contrarian y una paradoja económica
La divergencia actual entre un fuerte rendimiento del mercado y un profundo pesimismo de los inversores no carece de precedentes históricos. Históricamente, los períodos de sentimiento bajista extremo en la encuesta AAII a menudo han servido como un indicador contrarian, precediendo un rendimiento del mercado superior al promedio.
- Por ejemplo, el 27 de febrero de 2025, cuando el sentimiento bajista alcanzó el 60.6%, el S&P 500 experimentó posteriormente una impresionante recuperación.
- El análisis de datos pasados indica que cuando el índice AAII muestra un sentimiento muy bajista, las cuatro semanas siguientes a menudo producen rendimientos superiores al promedio.
- De manera más general, cuando el sentimiento bajista alcanza niveles de dos desviaciones estándar por debajo de la media (una ocurrencia 18 veces desde 1987), el rendimiento medio anual del S&P 500 ha sido del 18.1%, casi el doble del promedio histórico. Incluso lecturas bajistas más extremas (7 veces en 37 años) han visto rendimientos medios anuales del S&P 500 del 24.5%.
Este optimismo del mercado, sin embargo, contrasta fuertemente con la omnipresente sombría atmósfera entre los consumidores estadounidenses, destacando una desconexión significativa entre Wall Street y Main Street. El Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan se desplomó a 55.4 en septiembre de 2025, su punto más bajo desde mayo. Este declive se debe a las elevadas expectativas de inflación para el próximo año (4.8%), los temores arancelarios y las crecientes preocupaciones de recesión, particularmente agudas entre los hogares de ingresos bajos y medios. Esto sugiere una recuperación económica en 'K', donde los beneficios del crecimiento económico y las ganancias del mercado no se distribuyen de manera uniforme.
Desde una perspectiva de valoración, están surgiendo oportunidades más allá de las áreas de crecimiento concentradas:
- El Morningstar US Market Index subió un 2.15% en agosto, impulsado por una ampliación en áreas infravaloradas.
- Las acciones de valor se mantienen con un descuento del 3% sobre el valor razonable, mientras que las acciones de pequeña capitalización se identifican como la parte más atractiva del mercado, cotizando con un descuento del 15%.
- Los sectores destacados por ofrecer valor atractivo incluyen Bienes Raíces, Energía, Salud y Comunicaciones.
- Por el contrario, las acciones de crecimiento se mantienen con una prima del 8% sobre el valor razonable, y el sector de servicios públicos se considera sobrevalorado.
Mirando hacia el futuro: navegando por el sentimiento y la valoración
El entorno actual del mercado presenta una compleja interacción entre un sólido rendimiento del mercado y un pesimismo de los inversores profundamente arraigado. A medida que el mercado continúa escalando su "muro de preocupación", los inversores seguirán de cerca los próximos informes económicos, las señales de política de la Reserva Federal con respecto a posibles recortes de tasas de interés y los informes de ganancias corporativas para obtener más orientación.
La tendencia histórica de que el sentimiento bajista extremo precede a los repuntes del mercado sugiere que el pesimismo actual, aunque significativo, podría no necesariamente descarrilar la tendencia general del mercado, especialmente si los fundamentos económicos subyacentes y las ganancias corporativas se mantienen resistentes. Sin embargo, la marcada desconexión entre el sólido rendimiento del mercado y el sentimiento del consumidor indica posibles vulnerabilidades, particularmente si el gasto del consumidor, un motor económico clave, flaquea.
La evidente rotación hacia sectores infravalorados y acciones de pequeña capitalización sugiere que los inversores están buscando activamente oportunidades más allá de las narrativas de crecimiento de megacapitalizaciones que han dominado el rendimiento reciente. Esta ampliación del liderazgo del mercado podría ser un factor clave para impulsar el rendimiento futuro del mercado, a medida que los inversores recalibran sus carteras en respuesta a la evolución del sentimiento y las dinámicas de valoración.