Resumen Ejecutivo
Los reguladores de valores estatales, desde Alabama hasta Montana, advierten que un proyecto de ley propuesto por el Congreso sobre la estructura del mercado de criptomonedas, la Ley de Innovación Financiera Responsable
, podría debilitar severamente su capacidad para enjuiciar el fraude de criptomonedas, lo que coincide con una reducción de la aplicación federal y un aumento de la actividad criminal.
El Evento en Detalle
El núcleo del debate legislativo se centra en la Ley de Innovación Financiera Responsable
, un proyecto de ley de estructura de mercado del Senado, que los reguladores estatales sostienen que podría despojar implícitamente su autoridad para supervisar las empresas de criptomonedas. Esta posible brecha de supervisión es particularmente alarmante dadas las condiciones actuales del mercado. Amanda Senn, directora de la Comisión de Valores de Alabama, articuló esta preocupación, afirmando: «Si los estados no están prestando atención y persiguiendo el fraude, nadie está vigilando». Además, el proyecto de ley propone alteraciones a la definición de larga data de un «contrato de inversión». Los reguladores temen que estos cambios puedan ser explotados por los estafadores, creando nuevas lagunas. El Auditor Estatal de Montana, James Brown, advirtió que tales revisiones podrían «crear lagunas e incertidumbre por donde el fraude podría colarse», dejando potencialmente a los inversores más vulnerables.
Implicaciones para el Mercado
El posible debilitamiento de las capacidades de aplicación de la ley de los estados en medio de una mayor actividad del mercado y el oportunismo criminal presenta importantes implicaciones para el mercado. Las pérdidas por actividades criminales en el sector de las criptomonedas están aumentando, y se informa que hackers y estafadores robaron más de $2.1 mil millones en todo el mundo a través de al menos 75 exploits separados solo en la primera mitad de este año, según datos de TRM Labs. Este período marca el peor tramo de seis meses registrado para tales pérdidas. Concurrentemente, los esfuerzos federales de aplicación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC) han experimentado una notable desaceleración. La SEC ha iniciado solo nueve acciones de aplicación relacionadas con criptomonedas en lo que va del año, una fuerte disminución en comparación con 33 en 2024 y un máximo de 47 en 2023. Si este ritmo persiste, se proyecta que 2025 registrará la actividad de aplicación más baja desde 2017. Esta creciente disparidad entre el aumento de la actividad criminal y la disminución de la supervisión, tanto a nivel estatal como federal, podría conducir a un mayor riesgo para los inversores, una posible fragmentación del panorama regulatorio y una erosión de la confianza en el ecosistema Web3 más amplio.
Comentario de Expertos
Reguladores de varios estados han expresado fuertes aprensiones con respecto a la legislación propuesta. Amanda Senn, de la Comisión de Valores de Alabama, destacó el papel fundamental de la supervisión estatal para prevenir daños financieros generalizados. El Auditor Estatal de Montana, James Brown, subrayó el riesgo asociado con los cambios de definición en la legislación propuesta, advirtiendo sobre la posible explotación por parte de actores ilícitos. Estas declaraciones reflejan colectivamente un consenso entre los organismos de control estatales con respecto a las posibles consecuencias adversas del lenguaje del proyecto de ley actual sobre la prevención y el enjuiciamiento efectivos del fraude.
Contexto más Amplio
Este debate legislativo se está desarrollando dentro de un panorama regulatorio dinámico y en evolución en EE. UU. para los activos digitales. La administración presidencial actual ha buscado proporcionar claridad regulatoria para fomentar la innovación, como lo demuestran la Orden Ejecutiva No. 14178 y el informe posterior del Grupo de Trabajo Presidencial sobre Mercados de Activos Digitales. Este Grupo de Trabajo aboga por regulaciones tecnológicamente neutrales, una taxonomía consistente para los activos digitales y definiciones jurisdiccionales claras, mientras que generalmente favorece la innovación de stablecoins privadas sobre una Moneda Digital de Banco Central. Concurrentemente, el Congreso ha estado activo, aprobando la Ley GENIUS
(Ley para Guiar y Establecer la Innovación Nacional para Stablecoins de EE. UU.) para establecer un régimen regulatorio federal para los emisores de stablecoins, y desarrollando la Ley CLARITY
. Estas iniciativas federales señalan un impulso hacia reglas consistentes a nivel nacional. Sin embargo, las preocupaciones planteadas por los reguladores estatales sobre la Ley de Innovación Financiera Responsable
resaltan un posible punto de fricción entre estos esfuerzos legislativos federales y los mecanismos establecidos de protección al consumidor y aplicación de la ley contra el fraude a nivel estatal, creando incertidumbre en el futuro marco regulatorio para los activos digitales.
fuente:[1] Reguladores estatales de EE. UU. advierten que el proyecto de ley de criptomonedas podría debilitar la aplicación - TechFlow (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] Reguladores estatales alertan sobre el inminente debilitamiento de la supervisión criptográfica (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Proyecto de ley criptográfico visto como un obstáculo para los enjuiciamientos por fraude, advierten los estados - Bloomberg Law News (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)