UltraSolid, un nuevo intercambio descentralizado de custodia por voto (veDEX) lanzado en Hyperliquid, inició un programa de puntos retroactivos especulativos para incentivar a los usuarios tempranos y proveedores de liquidez para un posible futuro airdrop de tokens.
Resumen Ejecutivo
UltraSolid, un intercambio descentralizado de voto en custodia (veDEX) recién lanzado en Hyperliquid, ha introducido un programa de puntos retroactivos especulativos. Esta iniciativa ha atraído rápidamente más de 3,8 millones de dólares en Valor Total Bloqueado (TVL) en sus primeras 16 horas, lo que indica un interés significativo del mercado temprano y la participación de los usuarios. El programa tiene como objetivo incentivar a los proveedores de liquidez y a los primeros usuarios, posicionándolos para un posible futuro airdrop de tokens.
Deconstruyendo los Mecanismos Financieros
UltraSolid opera como un veDEX en la plataforma Hyperliquid, aprovechando contratos inteligentes probados derivados de Kyo Finance. El mecanismo central de incentivo financiero es un programa de puntos retroactivos especulativos estructurado en cuatro fases, actualmente en una fase de lanzamiento privado solo por invitación. La elegibilidad para los puntos se determina principalmente por la provisión de liquidez promedio ponderada en el tiempo. El programa incorpora multiplicadores, ofreciendo un aumento de 2x para activos volátiles y un multiplicador de 1x para activos estables, una característica de diseño observada en otros protocolos de minería de liquidez para fomentar diversas contribuciones de liquidez y potencialmente mitigar la pérdida impermanente en los grupos de stablecoins. La participación en el programa de puntos implica la adquisición de tokens HYPE, el activo principal para la participación en Hyperliquid, el puenteo de stablecoins como USDC desde intercambios centralizados a la red Arbitrum, y luego su depósito en Hyperliquid para proporcionar liquidez y ejecutar swaps. También existe un sistema de referencia, que proporciona a los usuarios un aumento del 5% en los puntos con códigos de referencia y permite recompensas adicionales al compartir sus propios códigos.
Estrategia Comercial y Posicionamiento en el Mercado
El despliegue estratégico de UltraSolid de un sistema basado en puntos refleja las metodologías de adquisición y retención de usuarios empleadas por otras iniciativas Web3 notables, como el programa de puntos de Push Protocol y el modelo de airdrop Project X en Hyperliquid. Este enfoque se diferencia de los airdrops tradicionales de "clic para reclamar" al recompensar la actividad de usuario sostenida y genuina, incluido el comercio, la provisión de liquidez y las referencias, en lugar de depender de instantáneas arbitrarias. Este modelo está diseñado para cultivar una base de usuarios comprometida al filtrar a los participantes transitorios y priorizar el compromiso a largo plazo. Al incentivar el bloqueo de fondos y la provisión constante de liquidez a través de multiplicadores, UltraSolid busca mejorar la retención de liquidez, un factor crítico para la estabilidad y el crecimiento del protocolo DeFi. La integración de un sistema de referencia amplifica aún más la adquisición de usuarios al aprovechar a los participantes existentes para expandir el alcance de la plataforma, alineándose con estrategias de marketing de afiliación más amplias observadas en varios ecosistemas digitales.
Implicaciones más Amplias del Mercado
El lanzamiento de UltraSolid y su exitosa acumulación inicial de TVL resaltan la potencia continua del farming de airdrops especulativos como una estrategia principal de adquisición de usuarios dentro del incipiente sector Web3. Se anticipa que el potencial de un futuro airdrop de tokens impulsará una participación sustancial de los usuarios y aumentará aún más el TVL dentro del ecosistema Hyperliquid, estableciendo potencialmente a UltraSolid como una primitiva DeFi importante. Un evento exitoso de distribución de tokens podría consolidar la posición de UltraSolid, atrayendo usuarios y desarrolladores adicionales a la red Hyperliquid. Por el contrario, una expectativa insatisfecha con respecto al airdrop o una asignación insuficiente de tokens podría precipitar salidas de liquidez y un sentimiento negativo del mercado. Esta dinámica subraya la dependencia continua del mercado de los mecanismos impulsados por incentivos para impulsar la liquidez y fomentar la adopción de la comunidad en las finanzas descentralizadas, lo que refleja una tendencia más amplia de estrategias competitivas destinadas a asegurar una ventaja de primer movimiento y efectos de red.