Resumen Ejecutivo
El comentarista conservador Tucker Carlson especuló que el creador anónimo de Bitcoin, Satoshi Nakamoto, podría estar vinculado a la CIA, insinuando que Bitcoin podría ser una "estafa" orquestada por las élites financieras, lo que provocó reacciones inmediatas en todo el sector de las criptomonedas.
El Evento en Detalle
Tucker Carlson, hablando en un evento de Turning Point USA y en su programa de red, expresó escepticismo con respecto a los orígenes de Bitcoin y su inherente falta de transparencia. Expresó desconfianza en una moneda digital creada por una figura no identificada con acceso a aproximadamente 1 millón de Bitcoins intactos asociados con la actividad minera inicial. Carlson especuló, "CIA. Esa es mi conjetura. No puedo probarlo," con respecto a la identidad de Satoshi Nakamoto. Reiteró su preferencia por el oro como reserva de valor, afirmando, "Fue lo suficientemente bueno para los fenicios, es lo suficientemente bueno para mí." Carlson había hecho comentarios similares anteriormente en la conferencia Bitcoin 2024, refiriéndose a Bitcoin como una "trampa de miel."
Implicaciones para el Mercado
Los comentarios de Carlson han generado una discusión significativa dentro de la comunidad de criptomonedas y el discurso público más amplio. Tales declaraciones de alto perfil de figuras influyentes pueden aumentar el escrutinio público y el escepticismo con respecto a los orígenes y la legitimidad de Bitcoin. Esta narrativa contribuye a los debates en curso sobre la fiabilidad de los activos digitales y los posibles desafíos regulatorios. Si bien es poco probable que altere fundamentalmente la trayectoria a largo plazo de Bitcoin como una red descentralizada, estas observaciones podrían influir indirectamente en las tasas de adopción entre ciertas demografías, particularmente aquellas que se alinean con las opiniones de Carlson sobre el gobierno y las finanzas.
Comentario de Expertos
Las respuestas de la comunidad de criptomonedas en gran medida desestimaron las afirmaciones de Carlson al enfatizar los principios de diseño de Bitcoin. Marty Bent, fundador de TFTC, declaró: "No importa si la CIA creó Bitcoin. Incluso si lo hizo (no lo hizo), cualquiera puede auditar el código para ver si funciona como se espera. Eso es lo único que importa," subrayando la importancia de su naturaleza de código abierto. Jack Mallers, CEO de Strike, se hizo eco de este sentimiento, enfatizando que la transparencia y el diseño de código abierto de Bitcoin hacen que la identidad de su creador sea irrelevante. Mallers señaló: "Si crees que saber quién creó Bitcoin importa, no lo entiendes. Bitcoin es de código abierto. Nadie tiene derechos especiales, y todos pueden verificarlo."
El inversor multimillonario Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, también ha expresado un escepticismo similar hacia Bitcoin, citando la identidad desconocida de su creador, Satoshi Nakamoto, como una preocupación significativa para la confianza en un activo de reserva primario, reforzando su continua preferencia por el oro por su naturaleza tangible y precedente histórico.
Contexto Más Amplio
El debate en torno a los orígenes de Bitcoin y la identidad de Satoshi Nakamoto es un tema recurrente en la discusión más amplia de los activos digitales descentralizados. Los defensores destacan constantemente la naturaleza de código abierto y descentralizada de Bitcoin como su fuerza principal, lo que lo hace auditable y resistente a puntos únicos de control, independientemente de su génesis. Los comentarios de Carlson se alinean con un segmento de figuras financieras tradicionales y escépticos que priorizan la tangibilidad y las entidades conocidas en sus marcos de inversión.
La CIA ha reconocido previamente una participación limitada con la tecnología blockchain para combatir el cibercrimen, con el ex director Michael Morell describiendo la blockchain como "una herramienta muy efectiva para combatir el crimen y recopilar inteligencia." Sin embargo, no hay evidencia que vincule directamente a la agencia con la creación de Bitcoin. Esta discusión en curso refleja una divergencia fundamental en las perspectivas sobre la confianza financiera, la transparencia y el futuro de los sistemas monetarios, impactando las narrativas en curso sobre la fiabilidad de los activos digitales descentralizados frente a los instrumentos financieros tradicionales.
fuente:[1] El comentarista conservador estadounidense Tucker Carlson: Bitcoin podría ser una 'estafa' orquestada por las élites financieras, Satoshi Nakamoto podría estar vinculado a la CIA (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] Tucker Carlson no invertirá en Bitcoin porque la CIA "lo creó" - Cryptopolitan (https://cryptopolitan.com/tucker-carlson-wont ...)[3] Ray Dalio reitera su preferencia por el oro sobre Bitcoin, citando el anonimato del fundador - CoinDesk (https://www.coindesk.com/markets/2025/09/15/r ...)