Tangany, un custodio de activos digitales regulado por BaFin, recaudó 10 millones de euros en una ronda de financiación Serie A para escalar su infraestructura de custodia de criptoactivos regulada en toda Europa.
Resumen Ejecutivo
Tangany, un custodio de activos digitales con sede en Múnich y regulado por BaFin, ha asegurado 10 millones de euros en financiación de Serie A. La ronda fue liderada por Baader Bank, Elevator Ventures (el brazo de capital de riesgo de Raiffeisen Bank International) y Heliad Crypto Partners, con la participación de inversores existentes HTGF y Nauta Capital. La financiación tiene como objetivo facilitar la expansión de la infraestructura de custodia de criptoactivos regulada de Tangany en toda Europa, en línea con la próxima regulación de Mercados de Criptoactivos (MiCA).
El Evento en Detalle
La ronda de financiación Serie A de 10 millones de euros de Tangany se utilizará para escalar sus operaciones y esfuerzos de desarrollo en toda Europa en preparación para la implementación de MiCA. La compañía ofrece soluciones de custodia de marca blanca para criptoactivos y activos tokenizados, utilizadas por más de 60 clientes institucionales, incluidos eToro, Bitvavo, Finanzen.net ZERO y FlatexDEGIRO. La tecnología de Tangany permite a estos clientes integrar la funcionalidad blockchain en sus productos a través de API.
Desde su ronda semilla de 7 millones de euros en 2022, Tangany ha más que duplicado sus ingresos y ha aumentado los activos bajo custodia de 400 millones de euros a 3 mil millones de euros. La compañía enfatiza su compromiso con la seguridad, utilizando tecnologías como HSM (Módulos de Seguridad de Hardware) y MPC (Computación Multipartita) para proteger los activos de los clientes. Estos activos se mantienen separados de los propios de Tangany y no se registran en el balance de la compañía, asegurando que no formen parte del patrimonio de insolvencia.
Implicaciones para el Mercado
Los planes de financiación y expansión posicionan a Tangany para capitalizar el cambiante panorama regulatorio en Europa, particularmente con las inminentes regulaciones MiCA. Oliver Riedel, subdirector general de Baader Bank, señaló que > "los activos digitales desempeñarán un papel crítico en el futuro de los mercados financieros y una infraestructura regulada es clave para la transformación".
La regulación temprana de Tangany por parte de BaFin y su preparación para la licencia completa de MiCA pueden permitirle capturar cuota de mercado de competidores que no pueden cumplir con los requisitos antes de la fecha límite del 1 de julio de 2026 para el cumplimiento total. A partir de 2025, el 91% de las empresas que ofrecen servicios de activos digitales a clientes europeos no cumplían con MiCA.
Comentario de Expertos
Martin Kreitmair, CEO y cofundador de Tangany, afirmó que la financiación es indicativa de la confianza institucional, señalando que > "las firmas bien establecidas que respaldan a la compañía fortalecerán aún más su posición en el mercado".
Kreitmair añadió, > "Su participación refleja nuestro compromiso compartido con una infraestructura de activos digitales segura y regulada. Al mismo tiempo, Tangany sigue siendo completamente independiente. Nuestra estructura de accionistas ahora refleja nuestra ambición: convertirnos en una parte integrada del sistema financiero de Europa."
Contexto más Amplio
Los bancos tradicionales están adoptando cada vez más la custodia de activos digitales a través de inversiones estratégicas de capital, como lo demuestra la participación de Baader Bank y Raiffeisen Bank International en la ronda de financiación de Tangany. Este enfoque permite a los bancos tradicionales obtener exposición a la tecnología de custodia de criptoactivos, evitando al mismo tiempo las complejidades regulatorias y operativas directas de construir estas capacidades internamente. Los datos de mercado indican que el 68% de las instituciones financieras encuestadas planean adoptar o expandir los servicios de custodia.