Ripple asegura 500 millones de dólares, Metaplanet aprovecha Bitcoin, en medio de las liquidaciones de HyperLiquid
## Resumen Ejecutivo
Ripple Labs completó una ronda de financiación de **500 millones de dólares**, Metaplanet obtuvo un préstamo de **100 millones de dólares** respaldado por Bitcoin, y **HyperLiquid** experimentó liquidaciones significativas, lo que subraya los cambios dinámicos en el mercado de las criptomonedas.
## El Evento en Detalle
**Inyección de Capital Estratégico de Ripple**
La startup de pagos de criptomonedas **Ripple** anunció la finalización de una ronda de financiación de **500 millones de dólares**, elevando su valoración a **40 mil millones de dólares**. La inversión fue liderada por fondos gestionados por afiliados de **Fortress Investment Group** y **Citadel Securities**, con la participación de **Pantera Capital**, **Galaxy Digital**, **Brevan Howard** y **Marshall Wace**. Esta inyección de capital eleva el financiamiento total de Ripple a casi **800 millones de dólares** desde su inicio en 2012. La compañía tiene como objetivo acelerar la expansión global, mejorar el desarrollo de productos en áreas como la custodia, las stablecoins y el corretaje principal, y buscar adquisiciones estratégicas, alineándose con su visión de convertirse en un proveedor de servicios financieros importante en la industria de las criptomonedas. La stablecoin **RLUSD** de Ripple ya superó una capitalización de mercado de **1 mil millones de dólares** en su primer año, apoyando el crecimiento de la blockchain institucional.
**Expansión de la Tesorería de Metaplanet respaldada por Bitcoin**
**Metaplanet**, una empresa de tesorería de Bitcoin que cotiza en Tokio, obtuvo un préstamo de **100 millones de dólares** respaldado por Bitcoin, utilizando una línea de crédito de **500 millones de dólares** establecida a finales de octubre. Esta maniobra financiera utiliza sus tenencias existentes de Bitcoin (BTC) como garantía para la financiación a corto plazo. Los fondos se destinan a expandir su tesorería de **Bitcoin** y ejecutar un programa de recompra de acciones de **75 mil millones de yenes** (aproximadamente **500 millones de dólares**). Metaplanet informó una tenencia sustancial de **30,823 BTC**, valorada en aproximadamente **3,5 mil millones de dólares** a partir de octubre. La compañía utilizó solo el **3%** de sus activos de Bitcoin como garantía para el préstamo de **100 millones de dólares**, manteniendo una relación préstamo-valor conservadora. Esta estrategia es parte de la ambición más amplia de Metaplanet de aumentar sus tenencias de **BTC** a **210,000 BTC** para 2027 y tiene como objetivo mejorar la exposición de Bitcoin por acción para los inversores.
**Programa de Recompra de Acciones de Solana Company**
**Solana Company (HSDT)** aprobó un plan de recompra de acciones por **100 millones de dólares** para sus acciones ordinarias que cotizan en el **Nasdaq**. Este programa de recompra de duración indefinida permite a la empresa adquirir acciones en el mercado abierto y a través de transacciones negociadas. La iniciativa tiene como objetivo reducir los descuentos en el valor liquidativo (NAV), apoyar los precios de las acciones y maximizar la acumulación de **SOL** por acción para los inversores. Las acciones de la compañía cotizaban a **4,79 dólares**, habiendo experimentado una caída de más del **70%** durante el último mes. Esta acción se alinea con una tendencia creciente entre las empresas con importantes tesorerías de activos digitales para aprovechar estos activos en estrategias de financiación corporativa.
**Liquidaciones Mayores de HyperLiquid**
El intercambio **HyperLiquid** fue testigo de una volatilidad significativa del mercado, lo que resultó en **10 mil millones de dólares** en liquidaciones en un período de 24 horas. Seis ballenas de contratos de alto apalancamiento en la plataforma experimentaron pérdidas sustanciales, con una pérdida promedio que superó los **40 millones de dólares** por individuo. Ejemplos notables incluyen a James Wynn, quien perdió un capital de **21,77 millones de dólares** después de alcanzar una ganancia máxima de **87 millones de dólares**, y el "Insider Whale", quien perdió un capital de **3 millones de dólares** después de una ganancia máxima de **26 millones de dólares**. Otro operador, AguilaTrades, utilizó un capital de **37,62 millones de dólares** y logró una ganancia máxima de **41,7 millones de dólares**. La "Rolling Long Whale" vio un capital de **125.000 dólares** generar un retorno de **344x**, alcanzando un beneficio máximo de **43 millones de dólares** antes de la liquidación debido a una reversión del mercado. Este evento se exacerbó por factores como el alto apalancamiento, la baja liquidez, la venta de pánico y un deslizamiento significativo, incluyendo el colapso de los precios de Bitcoin a **110.000 dólares** con más del **5%** de deslizamiento en operaciones de **1 millón de dólares**. En total, más de **11,6 millones** de operadores fueron liquidados y se perdieron **19 mil millones de dólares** en posiciones.
**Lanzamiento Anticipado de la Mainnet de Monad**
**Monad** está programado para lanzar su blockchain de Capa 1 y su token nativo el 24 de noviembre a las 9 a.m. ET. Fundada en 2022, Monad ha recaudado **225 millones de dólares** para desarrollar una red compatible con EVM diseñada para abordar las limitaciones de escalabilidad. Su objetivo es un rendimiento de hasta **10.000 transacciones por segundo (TPS)** con una finalidad sub-segundo, utilizando ejecución paralela optimista y un mecanismo de consenso de tolerancia a fallos bizantinos personalizado. El lanzamiento de la red pública y un airdrop comunitario asociado son eventos muy esperados dentro del ecosistema de las criptomonedas.
**Otros Desarrollos del Mercado**
La cadena pública de stablecoins **Stable** anunció la segunda fase de su campaña de pre-depósito para el 6 de noviembre, aceptando hasta **500 millones de dólares** en depósitos de USDC para ser convertidos en nuevos USDT en su red. **Intuition** confirmó que las reclamaciones para su airdrop de tokens **TRUST** ya están abiertas. Además, el evento de votación Web3 "MEET48Best7" está en marcha, junto con el próximo Evento de Generación de Tokens (TGE) para **Luxxcoin** el 24 de noviembre de 2025, y el lanzamiento de la V1 para **Mutuum Finance** en el cuarto trimestre de 2025.
## Implicaciones para el Mercado
Las actividades recientes destacan un entorno de mercado bifurcado: una sólida participación institucional y corporativa contrastada con riesgos significativos en el comercio minorista. La financiación sustancial y los ambiciosos planes de expansión de **Ripple** subrayan la creciente confianza institucional en la tecnología subyacente y su potencial para una amplia integración financiera. De manera similar, el uso estratégico por parte de **Metaplanet** y **Solana Company** de las tesorerías de activos digitales para la gestión del balance y la creación de valor para los accionistas indica una tendencia madura en la financiación corporativa, haciendo eco de precedentes en la gestión de la tesorería de Bitcoin corporativa donde las empresas utilizan **BTC** como activo de reserva estratégico y para estrategias de asignación de capital como las recompras de acciones.
Por el contrario, las liquidaciones generalizadas en **HyperLiquid** sirven como un duro recordatorio de la volatilidad y los riesgos inherentes asociados con el comercio de alto apalancamiento en los mercados de criptomonedas. Tales eventos pueden desencadenar correcciones de mercado más amplias y afectar el sentimiento de los inversores, particularmente para aquellos que utilizan un apalancamiento sustancial. El próximo lanzamiento de la mainnet de **Monad** representa una innovación continua en la escalabilidad de la blockchain de Capa 1, atrayendo potencialmente nuevas aplicaciones descentralizadas y expandiendo aún más el ecosistema Web3 al ofrecer una infraestructura compatible con EVM de alto rendimiento.
## Contexto más Amplio
La confluencia de estos eventos pinta una imagen de un panorama de activos digitales dinámico y en evolución. La creciente adopción de activos digitales por parte de empresas que cotizan en bolsa como Metaplanet y Solana Company para la gestión de tesorería y la asignación de capital refleja un cambio estratégico, reconociendo **Bitcoin** y otras criptomonedas como instrumentos financieros legítimos. Estas estrategias tienen como objetivo mejorar el valor para los accionistas al aumentar la exposición por acción a los activos digitales y gestionar el capital de manera eficiente. Simultáneamente, el desarrollo sostenido de redes blockchain de alto rendimiento como **Monad** significa esfuerzos continuos para superar las barreras tecnológicas y expandir la utilidad y accesibilidad de las tecnologías descentralizadas. El mercado, sin embargo, sigue siendo susceptible a correcciones bruscas, particularmente en segmentos altamente apalancados, lo que requiere una participación cautelosa a pesar del creciente interés institucional.