Resumen ejecutivo
La subsidiaria de Sony Bank, Connectia Trust, ha solicitado a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) una licencia bancaria nacional para emitir stablecoins vinculadas al USD y proporcionar custodia de activos digitales, lo que señala una mayor entrada de las finanzas tradicionales en los servicios de criptomonedas regulados.
El evento en detalle
Connectia Trust, una subsidiaria de Sony Bank, ha presentado oficialmente una solicitud para una licencia bancaria nacional ante la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). La solicitud describe los planes de Connectia Trust para participar en actividades específicas de criptomonedas, incluida la emisión de stablecoins vinculadas al USD, el mantenimiento de los activos de reserva correspondientes y la provisión de servicios de custodia y gestión de activos digitales no fiduciarios. Esta iniciativa posiciona a Sony Bank dentro de un grupo creciente de firmas financieras y tecnológicas, como Stripe, Coinbase, Paxos Trust y Circle, que están buscando activamente licencias de la OCC. Actualmente, Anchorage Digital Bank es el único banco cripto-nativo en los EE. UU. que opera bajo una licencia de novo de la OCC totalmente aprobada.
Sony Group ha demostrado previamente interés en la tecnología blockchain a través de su asociación con Startale Group para lanzar Soneium, una red de capa 2 de Ethereum. Esta solicitud de Connectia Trust se basa en el compromiso más amplio de Sony con las iniciativas Web3, que incluyen una aplicación de entretenimiento Web3 y la promoción de tokens no fungibles (NFT) dentro de su diversa cartera.
Mecanismos financieros
La emisión propuesta de stablecoins por Connectia Trust implicaría stablecoins vinculadas al USD, lo que requeriría el mantenimiento de los activos de reserva correspondientes. Esto se alinea con el marco regulatorio establecido por la Ley de Orientación y Establecimiento de la Innovación Nacional para Stablecoins de EE. UU. (Ley GENIUS). Según la Ley GENIUS, los emisores de stablecoins tienen el mandato de mantener el 100% de reservas en efectivo o bonos del Tesoro, publicar divulgaciones mensuales y priorizar los derechos de reembolso para los titulares de tokens. Esta base regulatoria tiene como objetivo garantizar la estabilidad y transparencia de las stablecoins, colocándolas bajo un marco federal unificado en lugar de licencias a nivel estatal dispares.
Estrategia comercial y posicionamiento en el mercado
El movimiento de Sony Bank hacia la emisión de stablecoins regulados y la custodia de activos digitales es consistente con el enfoque estratégico más amplio de Sony Group en las tecnologías Web3. La compañía ha estado aprovechando la blockchain para ofrecer servicios bancarios digitales, incluyendo la red principal blockchain "Soneium", servicios de intercambio de criptoactivos y una plataforma de emisión de NFT. Esta estrategia, encapsulada por el concepto de "Banca Digital sin Fronteras para Más 'Diversión'", tiene como objetivo integrar la propiedad intelectual de Sony de sus divisiones de entretenimiento en nuevas experiencias digitales. La solicitud de Connectia Trust a la OCC significa una entrada formal en el mercado regulado de stablecoins de EE. UU., un sector con una capitalización de mercado total de 312 mil millones de dólares, con predicciones que sugieren un crecimiento a 360 mil millones de dólares para febrero de 2026. Al buscar una licencia federal, Sony Bank tiene como objetivo operar dentro de un entorno regulatorio robusto, atrayendo potencialmente a clientes institucionales que buscan servicios de activos digitales conformes.
Implicaciones más amplias para el mercado
Esta solicitud de Connectia Trust podría contribuir significativamente a la adopción masiva y la legitimación de stablecoins y servicios de custodia de activos digitales. La entrada de una importante institución financiera tradicional como Sony Bank en este espacio se espera que intensifique la competencia para los bancos cripto y los emisores de stablecoins existentes, impulsando potencialmente la innovación y la eficiencia en todo el sector. También podría alentar a otras instituciones financieras tradicionales a explorar empresas similares, fomentando una mayor integración de los activos de criptomonedas en el sistema financiero tradicional. El proceso de aprobación para una licencia de la OCC es riguroso y puede ser largo, siendo Anchorage Digital Bank la única entidad cripto-nativa que ha obtenido una licencia de novo de la OCC hasta la fecha. El establecimiento exitoso de Connectia Trust como una entidad regulada federalmente podría, por lo tanto, servir como precedente, influyendo en el sentimiento de los inversores y las tendencias de adopción corporativa dentro del ecosistema Web3 más amplio al reforzar la credibilidad y la estabilidad de los activos digitales regulados. El entorno regulatorio se ha vuelto más favorable para los criptoactivos, como lo demuestra la retirada de una orden de cese y desistimiento contra Anchorage Digital Bank en agosto de 2025, lo que subraya el panorama cambiante de las operaciones de activos digitales bajo supervisión federal.
fuente:[1] Sony también quiere su propio banco cripto - Decrypt (https://decrypt.co/344419/sony-crypto-bank-ch ...)[2] U.S. Bank seleccionada para proporcionar servicios de custodia para las reservas que respaldan las stablecoins de pago de Anchorage Digital Bank - U.S. Bancorp (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Los emisores de stablecoins compiten por las licencias bancarias de EE. UU. mientras Bridge de Stripe se une a la cola - Decrypt (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)