Bitcoin Cae a $102,000 por Temores Arancelarios; Kalshi Asegura $300M, Grandes Bancos Exploran Stablecoins del G7
Resumen Ejecutivo
El mercado de criptomonedas experimentó una volatilidad significativa tras los anuncios de nuevos aranceles, lo que contribuyó a la caída del precio de Bitcoin a 102.000 dólares y a liquidaciones generalizadas en el espacio más amplio de los activos digitales. Al mismo tiempo, el ecosistema Web3 experimentó desarrollos institucionales sustanciales, incluida la plataforma de mercado de predicción Kalshi que obtuvo una ronda de financiación de 300 millones de dólares para su expansión global y una coalición de importantes bancos globales que comenzó a explorar stablecoins respaldadas por las monedas del G7.
El Evento en Detalle
Acción del Precio de Bitcoin y Liquidaciones del Mercado
El precio de Bitcoin cayó a 102.000 dólares tras un anuncio de Donald Trump sobre la imposición de aranceles del 100% a las importaciones chinas. Este evento macroeconómico desencadenó liquidaciones sustanciales en todo el mercado de criptomonedas. Más de 2.190 millones de dólares en posiciones largas de Bitcoin (BTC) fueron liquidadas en 24 horas, contribuyendo a un total de 8.020 millones de dólares en liquidaciones largas en el mercado de criptomonedas en general, según datos de CoinGlass. Ray Salmond, jefe de mercados de Cointelegraph, destacó la gravedad de las liquidaciones en cascada, señalando una dislocación de precios entre el exchange de criptomonedas Coinbase, donde el BTCUSD cayó a 107.000 dólares, y los futuros perpetuos de Binance, donde el BTCUSDT se desplomó a 102.000 dólares. Cory Klippsten, CEO de Swan Bitcoin, indicó que si persiste un "estado de aversión al riesgo" más amplio, Bitcoin podría seguir viéndose afectado antes de estabilizarse.
Financiación y Expansión Estratégica de Kalshi
El mercado de predicción Kalshi completó una ronda de financiación de Serie D, asegurando 300 millones de dólares y alcanzando una valoración de 5.000 millones de dólares. La ronda fue liderada por Sequoia Capital y Andreessen Horowitz (a16z), con la participación adicional de inversores como CapitalG, Coinbase Ventures, General Catalyst y Spark Capital. Esta inyección de capital está destinada a facilitar la expansión inmediata de Kalshi a más de 140 países. Kalshi, que está regulada por la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), ya ha superado a su competidor Polymarket en volumen de operaciones, registrando más de 956 millones de dólares en volumen durante la semana del 29 de septiembre, casi el doble que su rival. Alex Immerman, socio del Growth Fund de a16z, elogió a los fundadores de Kalshi por seguir la "ruta difícil pero más responsable" de la conformidad regulatoria. John Wang, líder de criptomonedas de Kalshi, enfatizó el papel "esencial" de las criptomonedas como una capa financiera global en la construcción de nuevas primitivas financieras para el trading en la plataforma. La plataforma actualmente acepta depósitos de criptomonedas a través de una asociación con ZeroHash y se ha integrado con aplicaciones de trading como Robinhood y Webull.
Grandes Bancos Exploran Monedas Digitales Respaldadas por el G7
Un consorcio de importantes instituciones financieras globales, incluyendo Banco Santander, Bank of America, Barclays, BNP Paribas, Citi, Deutsche Bank, Goldman Sachs, MUFG Bank Ltd, TD Bank Group y UBS, está explorando la emisión de dinero digital respaldado 1:1 por reservas. Estas monedas digitales estarían vinculadas a las monedas del G7 y operarían en blockchains públicas. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la competencia del mercado y asegurar el pleno cumplimiento de los requisitos regulatorios, posicionando estos activos digitales como una alternativa conforme a los stablecoins cripto-nativos existentes. El proyecto se alinea con la Ley GENIUS, firmada en julio de 2025, que exige un respaldo de reserva 1:1 para los stablecoins y prohíbe los tokens que devengan intereses. El mercado global actual de stablecoins se estima en aproximadamente 290 mil millones de dólares, liderado principalmente por el USDC de Circle y el USDT de Tether.
Implicaciones para el Mercado
La volatilidad observada en los precios de Bitcoin subraya la sensibilidad del mercado de criptomonedas a los cambios en la política macroeconómica global. Las liquidaciones sustanciales resaltan cómo los eventos geopolíticos pueden impactar rápidamente las valoraciones de los activos digitales y las posiciones de los inversores. La exitosa ronda de financiación Serie D de Kalshi de 300 millones de dólares y su posterior expansión global significan una creciente confianza de los inversores en las plataformas Web3 reguladas. Este desarrollo apunta a una creciente demanda de mercados de predicción conformes, particularmente a medida que los participantes financieros tradicionales buscan vías reguladas dentro del espacio de activos digitales. El esfuerzo colectivo de los principales bancos globales para explorar monedas digitales respaldadas por el G7 representa un cambio potencial significativo en el mercado de stablecoins. Esta iniciativa podría introducir alternativas altamente reguladas y administradas institucionalmente a los stablecoins cripto-nativos actuales, aumentando potencialmente la adopción institucional de activos digitales al tiempo que intensifica la competencia dentro del ecosistema de stablecoins. La adhesión a marcos como la Ley GENIUS sugiere un futuro donde el dinero digital estará más profundamente integrado y gobernado por las estructuras regulatorias financieras tradicionales.
Comentario de Expertos
Cory Klippsten, CEO de Swan Bitcoin, comentó sobre la acción del precio de Bitcoin, afirmando: "Si el estado de aversión al riesgo más amplio persiste, Bitcoin puede ser arrastrado un poco antes de encontrar soporte y comenzar a desacoplarse de nuevo". Con respecto a la estrategia de Kalshi, Alex Immerman, socio del Growth Fund de a16z, elogió a los fundadores por elegir "la ruta difícil pero más responsable" de buscar la regulación de la Commodity Futures Trading Commission (CFTC). John Wang, líder de criptomonedas de Kalshi, articuló la visión futura de la plataforma, enfatizando que las criptomonedas, actuando como una capa financiera global, son "esenciales para cumplir esa visión" de desarrollar nuevas primitivas financieras para el trading en Kalshi.
Contexto Más Amplio
Los recientes movimientos del mercado ilustran la creciente interconexión entre las decisiones de política macroeconómica tradicionales y el mercado de criptomonedas. Los anuncios de aranceles y las reacciones del mercado subsiguientes demuestran que los activos digitales no son inmunes al sentimiento económico global y pueden experimentar fluctuaciones de precios significativas en respuesta. Los avances simultáneos de Kalshi, una plataforma de mercado de predicción regulada que obtiene una financiación sustancial y se expande globalmente, y los esfuerzos colaborativos de los principales bancos para desarrollar monedas digitales respaldadas por el G7, resaltan una tendencia significativa de convergencia entre las finanzas tradicionales y las tecnologías Web3. Esta tendencia sugiere un futuro donde los activos digitales estarán cada vez más integrados e influenciados por los sistemas financieros y los marcos regulatorios establecidos, enfatizando la conformidad como un motor clave para la adopción institucional y generalizada. El enfoque en marcos regulatorios sólidos, ejemplificado por la Ley GENIUS y la supervisión de la CFTC por parte de Kalshi, indica un panorama de activos digitales en maduración donde la innovación estructurada y conforme atrae capital significativo y da forma a la evolución del mercado.