Resumen Ejecutivo
La Comisión de Bolsa y Valores ha aprobado el ETF Tuttle Capital Government Grift (GRFT), que rastreará las operaciones de los miembros del Congreso de EE. UU. y las empresas vinculadas a la influencia presidencial, pudiendo incluir exposición indirecta a criptomonedas.
El Evento en Detalle
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de EE. UU. ha fijado el 3 de octubre como fecha de entrada en vigor para el ETF Tuttle Capital Government Grift (GRFT), lo que permite su posible lanzamiento tan pronto como esta semana. Este nuevo fondo cotizado en bolsa, propuesto por Tuttle Capital Management, está diseñado para rastrear las actividades comerciales de los miembros del Congreso de EE. UU. y sus cónyuges mediante el análisis de los informes de transacciones de la Ley STOCK. Además, el ETF GRFT invertirá en empresas con conexiones establecidas con la influencia presidencial, incluidas aquellas con ejecutivos o directores asociados con la Casa Blanca o aquellas que han recibido elogios del expresidente de EE. UU. Donald Trump.
La estrategia del fondo implica el seguimiento de entre 10 y 30 acciones y otros ETF. El tamaño de las posiciones dentro del fondo reflejará tanto la extensión de la actividad comercial del Congreso como el impacto percibido del respaldo presidencial en esas entidades. La presentación del prospecto de Tuttle Capital Management a principios de este año declaró la premisa del fondo: que las figuras políticas, particularmente los miembros del Congreso de EE. UU. y los individuos estrechamente vinculados al Presidente, pueden poseer información o influencia capaz de influir en los resultados del mercado y afectar significativamente la fijación de precios de los valores.
Implicaciones para el Mercado
La introducción del ETF GRFT trae un factor de riesgo político único al mercado. Su estructura ofrece una posible exposición indirecta a varios criptoactivos, lo que podría impactar el ecosistema Web3 más amplio y el sentimiento de los inversores. Por ejemplo, Trump Media & Technology Group (DJT), una empresa asociada con el expresidente Donald Trump, posee 15,000 Bitcoin (BTC), valorados en aproximadamente $1.7 mil millones. Su subsidiaria, Truth Social, también ha visto presentaciones de ETF de criptomonedas al contado en su nombre. Otra entidad, American Bitcoin Corp (ABTC), una empresa de minería de Bitcoin, cotiza en bolsa y está respaldada por la familia Trump. Además, la familia Trump está vinculada a World Liberty Financial, que supuestamente posee $5 mil millones en tokens WLFI, y el expresidente Trump también está asociado con dos memecoins.
Esta aprobación del ETF ocurre en el contexto de la decisión reciente de la SEC de aprobar estándares de listado genéricos para productos cotizados en bolsa basados en materias primas en Nasdaq, Cboe BZX y NYSE Arca. Este cambio regulatorio simplifica el proceso de aprobación para los fondos de criptomonedas, eliminando la necesidad de aprobaciones individuales y potencialmente acelerando el lanzamiento de una gama más amplia de ETF de criptomonedas. Se espera que el mecanismo de vía rápida acorte los tiempos de lanzamiento, reduzca los costos administrativos y haga que más criptomonedas sean accesibles para los inversores a través de un envoltorio de ETF.
Contexto más Amplio
La nueva guía de la SEC sobre los estándares de listado genéricos representa un cambio significativo de su enfoque histórico, que anteriormente requería largas revisiones individualizadas para cada producto y limitaba en gran medida los ETF de criptomonedas anteriores a Bitcoin y Ether. Bajo el marco actualizado, los ETF de criptomonedas ahora pueden acelerarse si el criptoactivo subyacente ha tenido un mercado de futuros en un intercambio regulado durante al menos seis meses y cumple con otros criterios establecidos. Este desarrollo ya ha llevado a la aprobación del primer ETF de múltiples criptoactivos en EE. UU., el Grayscale Digital Large Cap Fund (GLDC), que incluye XRP, Solana y Cardano, además de Bitcoin y Ether.
La industria de las criptomonedas considera esta evolución regulatoria como un paso crucial para lograr una mayor claridad regulatoria e integrar los activos digitales en las finanzas tradicionales. Se anticipa que el proceso simplificado fomentará la innovación y reducirá las barreras para los inversores que buscan exposición a una gama más amplia de criptomonedas. Si bien el ETF GRFT en sí mismo introduce una tesis de inversión novedosa y políticamente impulsada, su aprobación dentro de este contexto regulatorio más amplio destaca una posible aceleración del compromiso institucional y la madurez del mercado para el espacio de activos digitales. La naturaleza única del ETF GRFT también podría generar un mayor escrutinio desde una perspectiva regulatoria o ética debido a su enfoque en la influencia política.
fuente:[1] El ETF Government Grift de Tuttle podría lanzarse esta semana (https://cointelegraph.com/news/government-gri ...)[2] El ETF Government Grift de Tuttle Capital se acerca a su lanzamiento en medio de lazos políticos - Binance (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] El ETF 'Government Grift' que rastrea las operaciones del Congreso podría lanzarse esta semana - Cointelegraph (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)