Resumen Ejecutivo
Stuart Alderoty, Director Jurídico de Ripple y Presidente de la National Cryptocurrency Association (NCA), ha desafiado públicamente la narrativa de que las criptomonedas son predominantemente una herramienta para actividades ilícitas. Alderoty afirma que las blockchains públicas inherentemente ofrecen transparencia y trazabilidad, lo que, según él, disuade en lugar de permitir el crimen financiero. Esta postura es parte de un esfuerzo de defensa más amplio, respaldado por una subvención de 50 millones de dólares de Ripple a la NCA, destinada a promover la alfabetización criptográfica y fomentar un marco regulatorio claro en los Estados Unidos.
El Evento en Detalle
Alderoty califica la afirmación de que las criptomonedas son únicamente una herramienta para el crimen y la corrupción como “perezosa e inexacta”. Enfatiza la naturaleza transparente de las blockchains públicas, que registran cada transacción, haciéndolas rastreables. Esta transparencia, según Alderoty y secundado por Paul Grewal, Director Jurídico de Coinbase, sirve como un formidable disuasivo contra el crimen financiero al permitir un monitoreo meticuloso de las transacciones. Grewal señaló que esta trazabilidad empodera a las autoridades para detectar actividades sospechosas, fortaleciendo así la seguridad financiera.
La evidencia de la adopción generalizada apoya la posición de Alderoty. Una encuesta realizada por la NCA en asociación con Harris Poll encontró que aproximadamente uno de cada cinco adultos estadounidenses posee criptomonedas, lo que suma un total de 55 millones de individuos. Los estadounidenses transaccionaron más de 1 billón de dólares en activos digitales en 2024 para diversos usos, incluidos pagos y ahorros. El “Informe sobre el Estado de los Titulares de Criptomonedas de 2025” de la NCA indicó que el 76 % de estos usuarios reporta un impacto positivo en sus vidas, y el 39 % utiliza criptomonedas para comprar bienes y servicios. Un significativo 76 % de los titulares de criptomonedas confían tanto o más en las criptomonedas que en las instituciones bancarias tradicionales.
Alderoty, a través de su rol en la NCA, hace campaña activamente por regulaciones claras de criptomonedas en EE. UU. Anteriormente, instó a los formuladores de políticas a “terminar el trabajo sobre la claridad de las criptomonedas”, criticando el enfoque existente de “Regulación por Aplicación”. Afirma que “en ausencia de regulación, en realidad generamos la oportunidad de daño a los consumidores” y que “sin reglas claras, si intentas hacer cumplir en ausencia de reglas, vas a crear caos”. La NCA, una organización 501(c)(4), tiene como objetivo educar al público y abogar por políticas que promuevan la adopción segura.
Implicaciones para el Mercado
La defensa proactiva de figuras como Alderoty y organizaciones como la NCA podría influir significativamente en el discurso público y regulatorio en torno a las criptomonedas. El éxito en la reformulación de la narrativa, junto con marcos regulatorios claros, tiene el potencial de reducir la incertidumbre regulatoria, fomentar una adopción más amplia por parte del público y mejorar la legitimidad de la industria. Esto podría conducir a un entorno más estable para los ecosistemas Web3 y fomentar el compromiso corporativo con los activos digitales.
La resolución del caso XRP SEC ya ha comenzado a establecer un precedente legal, diferenciando entre ventas programáticas (tratadas como productos básicos) y ventas institucionales (tratadas como valores). Este marco ha contribuido a que la SEC abandone las investigaciones sobre las principales bolsas y plataformas, lo que indica un posible cambio hacia un enfoque regulatorio más colaborativo. La anticipada “Revolución Regulatoria” incluye esfuerzos para modernizar las regulaciones de activos digitales y un creciente apoyo político para el liderazgo pro-cripto dentro de la SEC y la Casa Blanca.
Contexto más Amplio
Alderoty sostiene que la ausencia de reglas claras y consistentes no elimina la actividad criptográfica, sino que “empuja la actividad hacia jurisdicciones que se mueven más rápido” que EE. UU. Argumenta que la claridad regulatoria es crucial tanto para la protección del consumidor como para permitir que las empresas responsables innoven a nivel nacional. Los datos de las encuestas indican que, si bien el 64 % de los estadounidenses apoya la regulación gubernamental de las criptomonedas, el 67 % advierte contra las regulaciones que podrían sofocar la innovación. Además, el 73 % desea que EE. UU. se convierta en un líder global en este campo.
La financiación estratégica de la NCA por parte de Ripple y el compromiso político de sus ejecutivos subrayan el compromiso de la industria con la configuración de políticas. La contribución de 45 millones de dólares de Ripple al comité de acción política Fairshake y las donaciones personales de Alderoty demuestran los esfuerzos para influir en los votantes y formuladores de políticas de EE. UU. a favor de una regulación de criptomonedas más clara y favorable. Esta defensa coordinada tiene como objetivo cultivar un entorno donde los activos digitales puedan prosperar bajo un régimen regulatorio predecible y de apoyo.
fuente:[1] El Director Jurídico de Ripple rechaza la narrativa de que todas las criptomonedas son buenas para el crimen y la corrupción (https://www.coindesk.com/policy/2025/10/18/ri ...)[2] Un asunto a la vez - con Stuart Alderoty - YouTube (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] ¿Cómo puede la transparencia de Blockchain combatir el crimen financiero? - Blog de OneSafe (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)