Related News

Robinhood considera una tesorería de Bitcoin en medio del auge de los ingresos por criptomonedas
## Resumen ejecutivo **Robinhood Markets, Inc.** está evaluando la adopción de una tesorería corporativa de Bitcoin, una decisión que está siendo considerada por su liderazgo financiero. Este posible movimiento sigue al significativo aumento del 300% en los ingresos por criptomonedas de la firma durante el tercer trimestre. ## El evento en detalle **Robinhood** está explorando la adición de **Bitcoin** a su tesorería corporativa, una estrategia que su vicepresidenta senior de finanzas y estrategia y próxima CFO, **Shiv Verma**, señaló que podría demostrar una alineación con la comunidad cripto. La Sra. Verma enfatizó que si bien este movimiento tiene aspectos positivos, también requiere un considerable compromiso de capital. Los accionistas actualmente tienen la opción de comprar **Bitcoin** directamente a través de la plataforma **Robinhood**. Los ingresos por criptomonedas de la compañía alcanzaron los **$268 millones** en el tercer trimestre, lo que representa un aumento del 300%, contribuyendo a unos ingresos totales de **$1.27 mil millones** para el período. Esto marca los ingresos por comercio de criptomonedas más altos hasta la fecha para **Robinhood**, con ganancias totales también aumentando un 217% a **$556 millones**. ## Implicaciones para el mercado La consideración de **Robinhood** de una tesorería de **Bitcoin** se alinea con una tendencia emergente entre las corporaciones que cotizan en bolsa. Según **Elliot Chun** de **Architect Partners**, 228 empresas que cotizan en bolsa han anunciado estrategias de tesorería de activos digitales (DAT), la mayoría iniciadas en 2025. Estas firmas han asignado colectivamente **$148 mil millones** a criptoactivos, impulsadas por la creencia de que tales tenencias pueden mejorar el valor de las acciones, reflejando la estrategia de empresas como **MicroStrategy**. Por ejemplo, **The Smarter Web Company**, una empresa tecnológica cotizada en Londres, ha ampliado constantemente sus tenencias de **Bitcoin** como parte de un plan de tesorería a largo plazo. A pesar de las fluctuaciones del mercado, **Smarter Web** informó un rendimiento de **Bitcoin** del 1.74% en su tesorería en lo que va del trimestre, lo que demuestra un potencial de generación de ingresos. Tal adopción corporativa podría influir positivamente en el sentimiento general del mercado al señalar una mayor participación institucional en los activos digitales, lo que podría alentar a otras empresas a explorar estrategias similares. ## Comentario de expertos Los expertos destacan los riesgos inherentes asociados con las tenencias corporativas de activos volátiles como **Bitcoin**. Las criptomonedas siguen siendo especulativas, con valores susceptibles a fluctuaciones rápidas impulsadas por noticias o anuncios regulatorios. Por ejemplo, **Bitcoin** experimentó una disminución del 12% en su valor en marzo de 2025 tras nuevos anuncios regulatorios de EE. UU. La ausencia de un marco legal global estandarizado presenta riesgos legales y fiscales, particularmente en jurisdicciones con regulaciones ambiguas. Las preocupaciones de seguridad también persisten, con más de **$1.5 mil millones** en pérdidas debido a hacks en 2024, afectando billeteras y plataformas. La proliferación de nuevas criptomonedas y NFT también ha llevado a un aumento en esquemas fraudulentos como los "rug pulls" y los esquemas Ponzi. ## Contexto más amplio Las tesorerías corporativas de activos digitales favorecen predominantemente a **Bitcoin**, que constituye el 82.6% de las tesorerías de las empresas DAT. En 2025, las empresas DAT adquirieron aproximadamente **$30.0 mil millones** en **BTC**, lo que representa el 70.3% de sus asignaciones totales de activos digitales. Las compras de **Ethereum (ETH)** totalizaron al menos **$7.9 mil millones**. Los panoramas regulatorios también están evolucionando, con el Congreso de EE. UU. logrando avances en 2025 hacia la supervisión federal de las stablecoins y los mercados de activos digitales. La **Ley GENIUS** fue promulgada, y otros proyectos de ley significativos, incluida la **Ley CLARITY** y la **Ley del Estado de Vigilancia Anti-CBDC**, han avanzado en la Cámara. **Robinhood** también ha expandido su huella criptográfica, completando la adquisición de **Bitstamp** en junio de 2025, un intercambio de criptomonedas regulado que opera en más de 50 países, ampliando aún más el alcance internacional de **Robinhood** y el acceso a activos digitales.

La postura moderada de la Fed en medio del aumento de la deuda alimenta la advertencia de burbuja de activos de Dalio, reforzando el atractivo de Bitcoin y el oro
## Resumen ejecutivo Los recientes ajustes de la política monetaria de la Reserva Federal, que incluyen un recorte de la tasa de interés de 25 puntos básicos en octubre y otras reducciones pronosticadas, están generando advertencias de figuras financieras prominentes como Ray Dalio. Dalio afirma que esta flexibilización, que ocurre en medio de un bajo desempleo y mercados de activos elevados, señala una fase final del ciclo económico caracterizada por una deuda excesiva, lo que podría conducir a una burbuja de activos y a la devaluación de la moneda. Este contexto macroeconómico está reforzando el atractivo de **Bitcoin (BTC)**, el oro y otros activos tangibles, ya que los inversores buscan protegerse contra la posible inflación y la inestabilidad económica. ## El evento en detalle El gobernador de la Reserva Federal, Steven Miran, ha respaldado públicamente la continuación de los recortes de las tasas de interés, lo que indica un fuerte apoyo interno a una política monetaria acomodaticia. Tras una reducción de 25 puntos básicos en octubre, que fijó el objetivo de la tasa de fondos federales en el 3,75%-4,00% anticipado, se pronostican recortes adicionales para diciembre. Estas decisiones se toman en respuesta al debilitamiento de los datos de empleo y a las persistentes presiones inflacionarias, que se mantienen por encima del objetivo a largo plazo del 2% de la Fed. Se espera que esta postura moderada ejerza una presión a la baja sobre el **dólar estadounidense**, lo que podría aumentar el atractivo de las criptomonedas como cobertura contra la depreciación de la moneda fiduciaria. ## Implicaciones para el mercado Se anticipa ampliamente que la continua flexibilización monetaria apoyará los activos de riesgo, impulsando a los inversores hacia activos alternativos y orientados al crecimiento. Andrew Forson, presidente de DeFi Technologies, señaló que las tasas más bajas históricamente han apoyado los activos digitales y espera que esta tendencia continúe, considerando el entorno como generalmente positivo para las criptomonedas. Este sentimiento se ve subrayado por un aumento en las tenencias de tesorería de activos digitales, que alcanzaron los **137.3 mil millones de dólares** en octubre, con **42.7 mil millones de dólares** invertidos en nuevas adquisiciones de criptomonedas este año, de los cuales el 70.3% se asignó a **Bitcoin**. Hedy Wang, CEO y cofundadora de Block Street, destacó que los bonos tradicionales están perdiendo su valor defensivo y que el efectivo no ofrece protección contra la depreciación de la moneda, lo que lleva a una renovada demanda de reservas de valor tangibles como el oro, la plata y, cada vez más, activos digitales como **Bitcoin**. ## Comentario de expertos Ray Dalio, fundador de Bridgewater Associates, ha expresado importantes preocupaciones con respecto a la trayectoria actual de la Fed. Describe el cambio de política como un "ciclo peligroso de estimulación hacia una burbuja", advirtiendo que Estados Unidos se enfrentará a un "ataque cardíaco inducido por la deuda" para 2027. Esta proyección se basa en una deuda nacional de **37.3 billones de dólares** y pagos de intereses anuales que se acercan a **1 billón de dólares**. Dalio sugiere que esta presión monetaria podría conducir a un "derretimiento" especulativo en activos como el oro y **Bitcoin** antes de un posible colapso brusco. Aboga por asignaciones sustanciales a activos tangibles, recomendando asignaciones del 15% en **Bitcoin**/**oro** y estrategias de barra del 60-70% priorizando **Bitcoin** y **Ethereum (ETH)** para la protección macroeconómica. ## Contexto más amplio El entorno económico actual se caracteriza por un crecimiento modestodel 2%, un desempleo del 4,3% y una inflación superior al 3%. La flexibilización de la política de la Fed durante un período de bajo desempleo y mercados de activos en alza se considera típica de las economías en las últimas etapas. Históricamente, el precio de **Bitcoin** ha reflejado de cerca los ciclos de política monetaria de la Reserva Federal. Durante las fases de flexibilización, como el período 2020-2021 de tasas cero y flexibilización cuantitativa, la abundante liquidez y un dólar más débil impulsaron entradas masivas en **Bitcoin**, lo que elevó su precio de menos de 10.000 dólares a máximos históricos. Esto refuerza la narrativa del "oro digital" de **Bitcoin** como cobertura contra la inflación y la depreciación de la moneda en períodos de política monetaria laxa.

La propuesta HIP-5 de Hyperliquid desata un debate comunitario en medio del rebote del mercado DePIN y DeFi
## Resumen Ejecutivo La comunidad de Hyperliquid está inmersa en un debate sobre la propuesta HIP-5, que busca reasignar las tarifas del protocolo, incluso mientras los sectores de Redes de Infraestructura Física Descentralizadas (**DePIN**) y Finanzas Descentralizadas (**DeFi**) experimentan un rebote del mercado. Esto contrasta con un retroceso continuo en el sector de tokens de Inteligencia Artificial (**IA**). ## El Evento en Detalle La comunidad de Hyperliquid está deliberando sobre la **propuesta HIP-5**, que sugiere asignar hasta el 5% de las tarifas del protocolo a un fondo de asistencia diseñado para recomprar tokens de proyectos del ecosistema. Los defensores argumentan que esta iniciativa incentivaría a los constructores y mejoraría la gobernanza de HYPE al proporcionar recursos adicionales a los proyectos emergentes. Por el contrario, los críticos expresan preocupaciones sobre el posible uso indebido de los fondos y el riesgo de centralización, sugiriendo que podría conducir a una distribución desigual de recursos y poder, socavando potencialmente la naturaleza descentralizada de la plataforma. Se considera que esta propuesta podría diluir el soporte de precios impulsado por las recompras para el token **HYPE**, ya que el 99% de las tarifas actualmente contribuyen a las recompras de **HYPE**. La actualización anterior **HIP-3**, conocida como RedStone, permitió notablemente mercados perpetuos sin permisos, lo que ha estimulado la actividad de los desarrolladores dentro del ecosistema de Hyperliquid. En el mercado más amplio de criptomonedas, los sectores **DePIN** y **DeFi** demostraron una recuperación significativa. **DePIN** subió un 6,7% y **DeFi** un 6,1% en el día. Los principales contribuyentes al rendimiento positivo del índice **DePIN** incluyeron **HNT**, que ganó un 11,1%, y **Render** (**RNDR**), un 8,7%. Juntos, estos dos tokens representaron aproximadamente una cuarta parte del crecimiento del índice. Por el contrario, el sector de tokens de **IA** experimentó un nuevo declive, perdiendo un 8,6% en siete días y reduciendo su capitalización de mercado en aproximadamente 2.400 millones de dólares. Si bien algunos tokens relacionados con la **IA** como Virtuals Protocol y ChainOpera AI cayeron más del 10%, **Bittensor** (**TAO**) y Internet Computer (**ICP**) lograron contrarrestar esta tendencia, ganando un 14,1% y un 21,9% respectivamente. En particular, las subredes de **Bittensor** estuvieron entre las de mejor rendimiento, con **Pundi AI** (**PUNDI**) aumentando un 108%, Sportstensor (**SN41**) un 65,4%, **AI** Rig Complex (**ARC**) un 55,3%, Alpha Trader Exchange (**SN63**) un 31,9% y Bitcast (**SN93**) un 25,1%. Una subred de **Bittensor**, adquirida por Tiger Royalties, según se informa, generó casi 70.000 dólares en ingresos mensuales. ## Implicaciones para el Mercado El debate sobre **HIP-5** en Hyperliquid destaca los desafíos continuos para equilibrar los incentivos de crecimiento del ecosistema con los principios de descentralización. La posible desviación de las tarifas del protocolo podría influir en la dinámica de valoración de **HYPE** y otros tokens del ecosistema. Si la propuesta se aprueba, podría sentar un precedente para los modelos de asignación de recursos dentro de las organizaciones autónomas descentralizadas (**DAO**). Por separado, el fuerte rendimiento de los sectores **DePIN** y **DeFi** sugiere resiliencia e interés sostenido de los inversores en estas narrativas criptográficas fundamentales. El crecimiento dentro del ecosistema de **Bittensor**, particularmente sus subredes, subraya la creciente viabilidad de los proyectos descentralizados de infraestructura de **IA** y datos, atrayendo notables flujos de ingresos como los 20 millones de dólares de ingresos recurrentes anuales combinados de Targon, Lium y Chutes. Mirando hacia el futuro, la próxima reducción a la mitad de **Bittensor**, proyectada para el 10-13 de diciembre de 2025, reducirá las emisiones diarias de **TAO** de 7.200 a 3.600 tokens. Se anticipa que este recorte de suministro creará una escasez significativa, impulsando potencialmente la apreciación del precio. El analista de criptomonedas Quinten proyecta que **TAO** podría alcanzar los 1.000 dólares a fines de 2025 y los 2.000 dólares a principios de 2026, asumiendo una mayor demanda y el impacto de un suministro reducido. Este evento representa la primera reducción a la mitad en la historia de **Bittensor**, lo que típicamente tiene un efecto profundo en la dinámica de distribución de tokens. ## Contexto más Amplio La dinámica actual del mercado refleja un panorama complejo y en evolución dentro de la industria de las criptomonedas. El debate en torno a **HIP-5** en Hyperliquid ejemplifica los desafíos de gobernanza inherentes a las plataformas descentralizadas, donde equilibrar la aportación de la comunidad con el desarrollo estratégico es fundamental. El sólido rendimiento de los sectores **DePIN** y **DeFi** señala un segmento maduro del mercado, lo que indica una innovación y utilidad continuas. Mientras tanto, el rendimiento mixto dentro del sector de tokens de **IA**, donde las subredes de **Bittensor** prosperan a pesar de los retrocesos más amplios, indica que los fundamentos específicos del proyecto y los enfoques novedosos de la descentralización son impulsores de valor cada vez más importantes en este dominio en rápida expansión.
