Pi Squared, un nuevo proyecto de capa de liquidación universal de Web3, aseguró $12.5 millones en financiación inicial y está ofreciendo un sistema de puntos de energía a través de un Portal de Misiones para un posible airdrop de tokens futuro.

Resumen Ejecutivo

Pi Squared, una startup de Web3 liderada por el profesor Grigore Rosu de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign, ha cerrado con éxito una ronda de financiación inicial de $12.5 millones. La inversión, liderada por Polychain Capital, con la participación de ABCDE, Bloccelerate VC, Generative Ventures, Robot Ventures y Samsung Next, está destinada al desarrollo de una capa de liquidación universal diseñada para la computación verificable en Web3. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la computación remota sin confianza, facilitar la integración de la IA y habilitar contratos inteligentes interoperables en diversas redes blockchain y aplicaciones descentralizadas.

El Evento en Detalle

Pi Squared está aprovechando la tecnología de conocimiento cero (ZK) para construir un "Circuito ZK Universal" que verifica la integridad de las pruebas matemáticas, proporcionando garantías de corrección de la computación verificable para diversos lenguajes de programación y máquinas virtuales. La oferta principal del proyecto es su Capa de Liquidación Verificable (VSL), que envuelve cualquier acción —almacenamiento de datos, transacciones, computación— en una "reclamación" sellada criptográficamente. Estas reclamaciones son luego validadas y liquidadas por una red global de validadores a través del protocolo de consenso de alto rendimiento FastSet. El proyecto afirma tener un alto TPS (transacciones por segundo) y una finalidad de menos de 100 ms. Actualmente en su fase de prueba de concepto, Pi Squared apunta a un lanzamiento de testnet para fin de año.

Mecánica Financiera

La ronda inicial de $12.5 millones proporciona capital a Pi Squared para expandir su cartera de productos. Los inversores ángeles Justin Drake de la Fundación Ethereum y Sreeram Kanaan, fundador de EigenLayer, también participaron. Esta financiación valida la ambición del proyecto de abordar desafíos significativos en la escalabilidad e interoperabilidad de Web3 a través de su novedoso enfoque de computación verificable.

Estrategia Empresarial y Posicionamiento en el Mercado

La estrategia de Pi Squared se diferencia de las arquitecturas tradicionales de Capa 2 y de las ZKVM especializadas. Su "Circuito ZK Universal" está diseñado para ser aplicable a las matemáticas mismas, en lugar de ser personalizado para máquinas virtuales específicas. La visión es hacer obsoleta la distinción entre Capa 1s y Capa 2s al proporcionar una infraestructura que pueda manejar cualquier computación en cualquier lenguaje instantáneamente, permitiendo que ambas funcionen como aplicaciones sobre su sistema. Esto tiene como objetivo perturbar las arquitecturas existentes al ofrecer una infraestructura unificada y prioritaria en verificabilidad para operaciones descentralizadas.

Implicaciones para el Mercado

La importante financiación y el enfoque tecnológico avanzado de Pi Squared podrían tener un impacto notable en el ecosistema más amplio de Web3. Al ofrecer una capa de liquidación universal con alto rendimiento y baja latencia, Pi Squared busca mitigar la fragmentación y las limitaciones de confianza prevalentes en la infraestructura blockchain actual. El potencial de un lanzamiento exitoso y una futura distribución de tokens, posiblemente a través de un sistema de puntos de energía mediante su Portal de Misiones (Quest Portal) y el juego Pi² Reactor, podría atraer a desarrolladores y usuarios hacia su ecosistema para la computación verificable y las soluciones de cadena cruzada. Su enfoque en la "computación remota sin confianza" y la integración de la IA se alinea con las tendencias más amplias del mercado que anticipan el surgimiento de agentes IA institucionales en los rieles criptográficos. Los esfuerzos del proyecto para habilitar la interoperabilidad agente-a-agente a través de la computación verificable podrían acelerar el desarrollo de una "web agéntica".

Contexto más Amplio

El desarrollo de proyectos como Pi Squared refleja una tendencia creciente hacia una infraestructura Web3 más eficiente e interoperable, particularmente en la intersección de la IA y la blockchain. El enfoque en las pruebas de conocimiento cero para la computación verificable significa un avance hacia la mejora de la integridad de los datos y la eficiencia transaccional en diversos entornos digitales. El mercado está priorizando cada vez más las soluciones que proporcionan marcos robustos y auditables para aplicaciones descentralizadas y sistemas de IA, con proyecciones de millones de agentes IA utilizando rieles criptográficos en los próximos años. La tecnología de Pi Squared tiene como objetivo abordar estas demandas cambiantes creando una capa fundamental para interacciones digitales seguras y verificables sin depender de las estructuras blockchain tradicionales. Como postula James Loperfido, director de Autonomous.io y especialista en IA de Web3, "Todo agente de IA necesita una billetera y toda billetera necesita un AI agente", lo que subraya la creciente convergencia de las tecnologías de IA y cripto que proyectos como Pi Squared buscan facilitar.