El lanzamiento de la red principal de HIP-3 impulsa los contratos perpetuos de acciones en cripto con volúmenes iniciales significativos y adopción por parte de los desarrolladores
Resumen Ejecutivo
El protocolo HIP-3 se ha lanzado con éxito en la red principal, lo que marca un avance significativo en el sector de las finanzas descentralizadas (DeFi) al habilitar los contratos perpetuos de acciones dentro del ecosistema de las criptomonedas. Este desarrollo ha sido recibido con una adopción temprana por parte de los desarrolladores, más notablemente a través del nuevo HIP-3 DEX de UNIT y su producto de índice XYZ100, que ha demostrado volúmenes de trading iniciales sólidos. Ventuals también abrió depósitos para vHYPE, ofreciendo futuros perpetuos sintéticos sobre las valoraciones de empresas privadas.
El Evento en Detalle
La transición de HIP-3 de la red de prueba a la red principal en octubre de 2025 ha introducido un marco para el despliegue sin permiso de mercados de futuros perpetuos. Inmediatamente después de este lanzamiento, UNIT introdujo su HIP-3 DEX. Su producto estrella, XYZ100, un índice que rastrea las 100 principales empresas, registró volúmenes de trading sustanciales, alcanzando 24,1 millones de dólares, 21,6 millones de dólares y 20,7 millones de dólares durante sus primeros tres días, respectivamente. Este rendimiento supera significativamente los volúmenes spot semanales típicos para las acciones tokenizadas, que generalmente oscilan entre 8 millones de dólares y 12 millones de dólares.
La distribución temprana por parte de los desarrolladores ha jugado un papel fundamental en el éxito inicial de XYZ100. Las principales billeteras de criptomonedas como Phantom (54.000 usuarios) y BasedApp (28.000 usuarios) han integrado los contratos perpetuos XYZ100 a través de sus frontends. Esto destaca la dependencia de los mercados HIP-3 de los desarrolladores para la distribución, ya que no se listan de forma nativa en el frontend de Hyperliquid. Si bien los desarrolladores representan actualmente el 3,5% del volumen total de Hyperliquid, representan un significativo 37% de la base de usuarios de Hyperliquid que operan a través de estas plataformas. Algunos desarrolladores, como Axiom, optaron por no listar XYZ100, lo que demuestra la opcionalidad dentro del sistema.
Concomitantemente, Ventuals está utilizando HIP-3 para ofrecer futuros perpetuos sintéticos sobre las valoraciones de empresas privadas, incluidas entidades como OpenAI, SpaceX y Cursor. Para facilitar su despliegue de HIP-3, Ventuals abrió depósitos para vHYPE el 16 de octubre a las 11 a.m. ET. El despliegue de un mercado HIP-3 requiere apostar 500.000 tokens HYPE. Los titulares de vHYPE son incentivados con una participación del 25% de los ingresos de intercambio y ganan puntos Ventuals para futuras participaciones en el protocolo, con los primeros participantes recibiendo hasta un aumento de 10 veces. Sin embargo, los depositantes enfrentan riesgo de liquidez, ya que los retiros se pausan si los depósitos totales caen al umbral mínimo de 500.000 HYPE. Ventuals emplea un sistema de oráculo híbrido para valorar activos privados ilíquidos, equilibrando los datos del mercado secundario fuera de la cadena y un promedio móvil exponencial (EMA) de 8 horas del precio de marca.
Deconstruyendo los Mecanismos Financieros
HIP-3 altera fundamentalmente el despliegue de futuros perpetuos al reemplazar a los intermediarios con un sistema sin permisos basado en código. Este sistema exige que los desplegadores, o constructores, apuesten 500.000 tokens HYPE, aproximadamente 20 millones de dólares a los precios actuales del mercado, como garantía. Esta apuesta sirve como un elemento disuasorio económico contra actividades maliciosas como la alimentación de precios manipulados o la operación imprudente de un mercado. Los validadores dentro de la red poseen la autoridad para reducir parte o la totalidad de esta apuesta por violaciones, y los tokens HYPE reducidos se queman para evitar incentivos para acusaciones falsas. La garantía permanece vulnerable a la reducción incluso durante un período de siete días de desapuesta.
El protocolo aborda el "problema del oráculo" al permitir que los constructores controlen el oráculo de precios y la lógica de actualización de su mercado. Esta flexibilidad permite la inclusión de prácticamente cualquier activo, pero también introduce riesgos de manipulación, como se ha visto en exploits pasados como el incidente de Mango Markets. HIP-3 mitiga esto a través de requisitos de participación sustanciales, índices de precios robustos para verificaciones de cordura y supervisión continua de los validadores. También hay una función de detención disponible para que los constructores liquiden posiciones a valor razonable y congelen las operaciones si el feed de un mercado falla.
De manera crucial, cada mercado implementado por un constructor en HIP-3 opera como un intercambio perpetuo aislado, con libros de órdenes, márgenes y parámetros de riesgo independientes. La compensación cruzada con otros activos está explícitamente prohibida para evitar que la volatilidad en un mercado afecte a otros. El protocolo también impone dos tipos de límites de interés abierto: límites nocionales que restringen el valor total en dólares y límites de tamaño que restringen los tamaños de posición absolutos. Esta arquitectura transforma Hyperliquid en una infraestructura financiera donde cada nuevo mercado funciona como un mini-intercambio asegurado por la red, combinando la disuasión económica con las restricciones técnicas.
La tokenización más amplia de las acciones, destacada por Anthony DeMartino de Sentora, está a punto de revolucionar los modelos financieros tradicionales. Las acciones tokenizadas, versiones digitales de acciones en blockchains, ofrecen trading 24/7, propiedad fraccionada, liquidación instantánea e integración con DeFi. Su uso como garantía podría desbloquear una liquidez significativa en el mercado global de acciones de 120 billones de dólares. Mientras que las finanzas tradicionales suelen utilizar solo el 10-15% de los activos de acciones institucionales como garantía, las acciones tokenizadas podrían democratizar este acceso.
Los futuros perpetuos, con un volumen de negociación anual existente de 5 billones de dólares en criptomonedas, se están expandiendo a las acciones. A diferencia de los futuros tradicionales, no tienen vencimiento y permiten posiciones largas o cortas apalancadas sin necesidad de pedir prestadas las acciones subyacentes. Este cambio podría redirigir una parte sustancial del mercado de ventas en corto de 1 billón de dólares de los corredores de bolsa tradicionales a las plataformas de perpetuos, reduciendo potencialmente los ingresos por préstamos de los corredores de bolsa en un 50-70%, o entre 25 y 70 mil millones de dólares anualmente. La alineación de precios entre las acciones tokenizadas y sus perpetuos se mantiene mediante un mecanismo de financiación de la base, donde los traders pagan una tasa de financiación para mantener el precio del perpetuo cerca del precio spot, creando un ecosistema de tarifas de financiación potencial de 25 a 100 mil millones de dólares en un mercado de perpetuos de acciones de 10 billones de dólares para 2030.
Estrategia de Negocio y Posicionamiento en el Mercado
El lanzamiento de HIP-3 posiciona a Hyperliquid como una capa fundamental para una nueva generación de instrumentos financieros descentralizados. Según el análisis de QuickNode, HIP-3 "reemplaza a los intermediarios con código mientras mantiene la calidad y la seguridad del usuario a través de reglas e incentivos en cadena". Este modelo, al permitir el despliegue de mercados sin permiso, fomenta la innovación y amplía el alcance de los activos negociables en DeFi.
Ventuals ejemplifica esta energía innovadora al centrarse en futuros perpetuos sintéticos para empresas privadas previas a la OPI. Su estrategia implica renunciar a la financiación tradicional de capital de riesgo en favor de la recaudación de fondos basada en la comunidad a través de la acuñación de NFT, con el objetivo de un enfoque descentralizado y impulsado por la comunidad. Esto aborda directamente un nicho de mercado previamente inaccesible para los inversores minoristas, proporcionando hasta 10 veces el apalancamiento sobre las valoraciones de empresas privadas como OpenAI y SpaceX. Su sistema de oráculo híbrido es una respuesta estratégica al desafío de valorar con precisión los activos privados ilíquidos, crucial para la integridad de sus ofertas.
La estrategia de UNIT implica el lanzamiento de un HIP-3 DEX centrado en la creación de mercados líquidos para una amplia gama de activos, comenzando con el índice XYZ100. Su intención de lanzar mercados de contratos perpetuos relacionados con acciones importantes de EE. UU. como Tesla y Google a través de HIP-3 demuestra una ambición más amplia de conectar los activos financieros tradicionales a la blockchain. Esto complementa el ecosistema al proporcionar liquidez spot nativa para los contratos perpetuos de HIP-3.
La dependencia de la distribución por parte de los desarrolladores es un elemento clave de la estrategia de penetración de mercado de HIP-3. Si bien permite flexibilidad e innovación, también significa que la adopción generalizada de los mercados de HIP-3 depende de que las plataformas y billeteras independientes los integren. Las acciones tempranas de Phantom y BasedApp indican un camino viable para la adquisición de usuarios, aunque el grado de curación por parte de los desarrolladores sigue siendo una pregunta abierta. Este enfoque refleja elementos de innovación sin permiso observados en otros ecosistemas Web3, pero otorga una gran importancia a la interoperabilidad y los incentivos para los desarrolladores.
Es fundamental señalar que el ecosistema más amplio de Hyperliquid ha sido objeto de escrutinio con respecto a la gestión de riesgos. En marzo de 2025, Hyperliquid experimentó eventos significativos de manipulación del mercado, incluida una posición larga de Ethereum de 307 millones de dólares que resultó en una pérdida de 4 millones de dólares para su fondo de liquidez y una ganancia de 1,86 millones de dólares para el trader. Una manipulación posterior que involucró a la memecoin Jelly resultó en una pérdida no realizada de casi 13 millones de dólares. Estos incidentes impulsaron a Hyperliquid a implementar controles de riesgo más estrictos, como la reducción de los límites de apalancamiento para las principales criptomonedas, el aumento de los requisitos de margen de mantenimiento y la restricción de los retiros de garantía. Estos eventos pasados subrayan la necesidad continua de una gestión de riesgos sólida en las plataformas DeFi que manejan productos de alto apalancamiento y activos ilíquidos, una lección que el diseño de HIP-3 intenta incorporar a través del staking y el aislamiento.
Implicaciones para el Mercado
El lanzamiento de HIP-3 y la actividad subsiguiente de UNIT y Ventuals representan un momento crucial para el sector DeFi, particularmente para los derivados. A corto plazo, se espera que esto aumente significativamente el interés y la liquidez en los perpetuos descentralizados para activos del mundo real, impulsando la innovación en cómo se accede y se negocian los instrumentos financieros tradicionales dentro de las criptomonedas. Los impresionantes volúmenes iniciales de XYZ100 sugieren un fuerte apetito del mercado por estos nuevos primitivos financieros.
A largo plazo, HIP-3 podría catalizar una integración más amplia de los activos financieros tradicionales en el ecosistema cripto. Esta integración tiene el potencial de atraer nuevos usuarios y capital, expandiendo el tamaño general del mercado para DeFi. La capacidad de los inversores minoristas para negociar directamente futuros perpetuos sintéticos sobre las valoraciones de empresas previas a la OPI, o de obtener exposición a índices bursátiles a través de DeFi, democratiza el acceso a oportunidades financieras previamente reservadas para inversores institucionales o acreditados. Esta democratización, junto con los beneficios de autocustodia de las acciones tokenizadas, que eliminan las tarifas de custodia y permiten la garantía cruzada, podría remodelar fundamentalmente el mercado global de acciones de 120 billones de dólares.
Sin embargo, estas innovaciones no están exentas de riesgos. El desafío de valorar con precisión los activos ilíquidos, abordado por el sistema de oráculo híbrido de Ventuals, sigue siendo una preocupación crítica. La educación del usuario es primordial, dada la complejidad y la volatilidad inherente de los productos perpetuos, especialmente aquellos vinculados a mercados privados menos transparentes. Además, el riesgo de liquidez para los depositantes en sistemas como vHYPE, donde los retiros pueden pausarse, resalta la necesidad de que los usuarios comprendan los mecanismos subyacentes y las posibles limitaciones. A pesar de estas consideraciones, el sentimiento del mercado en torno a estos desarrollos es en gran medida optimista para los derivados DeFi, lo que indica la creencia de que estos nuevos instrumentos financieros contribuirán a la madurez y expansión de la economía Web3. La arquitectura transforma efectivamente Hyperliquid en una infraestructura financiera, lo que permite la composición y potencialmente interrumpe los modelos de corretaje principal tradicionales al ofrecer medios más eficientes y accesibles para vender en corto y apalancar activos.
Contexto Más Amplio
La evolución continua de DeFi empuja constantemente los límites de lo posible dentro de los mercados financieros. La tokenización de acciones y la expansión de los futuros perpetuos a las clases de activos tradicionales están a la vanguardia de esta disrupción. Anthony DeMartino de Sentora describe esto como una "disrupción de varios billones de dólares" que podría redefinir la creación de riqueza y desmantelar los modelos de ingresos de larga data para los corredores de bolsa principales de acciones. El posible cambio de una parte sustancial del mercado global de ventas en corto de 1 billón de dólares a las plataformas de perpetuos, combinado con la creación de un ecosistema sustancial de tarifas de financiación, indica una profunda reasignación de la actividad financiera y los flujos de ingresos.
El desarrollo de HIP-3 también tiene lugar en un panorama donde los exchanges descentralizados refinan continuamente sus protocolos de gestión de riesgos. Las lecciones de exploits pasados, como los incidentes de manipulación de mercado en Hyperliquid en marzo de 2025, han informado los principios de diseño de los protocolos más nuevos. El énfasis en los mercados aislados, los mecanismos de staking y la supervisión de los validadores dentro de HIP-3 refleja un esfuerzo a nivel de la industria para construir una infraestructura DeFi más resiliente y segura. Esta mejora continua es esencial para generar confianza y atraer la adopción masiva, especialmente a medida que DeFi se aventura en clases de activos tradicionales más complejas y de alto valor. El éxito final de HIP-3 y protocolos similares dependerá de su capacidad para equilibrar la ingeniería financiera innovadora con una sólida mitigación de riesgos y protección del usuario. La arquitectura transforma efectivamente Hyperliquid en una infraestructura financiera, lo que permite la composición y potencialmente interrumpe los modelos de corretaje principal tradicionales al ofrecer medios más eficientes y accesibles para vender en corto y apalancar activos.