MoneyGram está lanzando una nueva aplicación móvil en Colombia, permitiendo a los usuarios recibir y mantener stablecoins respaldadas por USD a través del USDC de Circle en la blockchain Stellar.
Resumen Ejecutivo
MoneyGram ha iniciado el lanzamiento de una nueva aplicación móvil en Colombia, integrando stablecoins respaldadas por USD. Esta iniciativa aprovecha el USDC de Circle y la blockchain Stellar, utilizando la infraestructura de billetera de Crossmint para facilitar las remesas transfronterizas. La aplicación está diseñada para permitir a los usuarios recibir y mantener fondos en stablecoin, abordando las necesidades del mercado en corredores que experimentan depreciación monetaria.
El Evento en Detalle
La nueva aplicación móvil de MoneyGram se implementará inicialmente en Colombia, un corredor clave de remesas. La aplicación integra USDC, una stablecoin respaldada por USD, para la liquidación en tiempo real de transacciones, operando en la blockchain Stellar. Crossmint proporciona la infraestructura subyacente de billetera y stablecoin. Anthony Soohoo, CEO de MoneyGram, afirmó que las stablecoins representan una "aplicación asesina" para las criptomonedas, permitiendo una liquidación estable y eficiente para los clientes. Este movimiento estratégico posiciona a MoneyGram como un proveedor significativo de entrada y salida para activos digitales dentro de su red minorista global.
Mecanismos Financieros
La integración de stablecoins tiene como objetivo reducir los costos de transacción para las remesas. En el corredor Estados Unidos-América Latina, donde los costos tradicionales promedian el 3.67%, se proyecta que las transacciones basadas en stablecoin reduzcan las tarifas a menos del 1%. Esta reducción se atribuye a la eliminación de la necesidad de prefinanciar cuentas en diferentes países y a la minimización de las tarifas de cambio de divisas. Los usuarios pueden recibir fondos en USDC, mantenerlos para protegerse contra la depreciación de la moneda local o convertirlos a moneda local. MoneyGram Ramps, una API centrada en desarrolladores, facilita la entrada de efectivo a criptomonedas en más de 30 países y la salida de criptomonedas a efectivo en más de 170 países, agilizando el proceso de conversión entre monedas físicas y digitales. Los rieles impulsados por XLM de Stellar prometen liquidaciones casi instantáneas.
Estrategia Empresarial y Posicionamiento en el Mercado
La estrategia de MoneyGram, bajo la dirección del CEO Anthony Soohoo, enfatiza la transformación digital y el aprovechamiento de las stablecoins para impactar todos los aspectos de su negocio, desde la gestión de tesorería hasta el desarrollo de nuevos productos. La compañía ha experimentado un cambio significativo en su combinación de transacciones, con las transacciones digitales subiendo a casi el 70% a partir del primer trimestre de 2025, desde aproximadamente el 50% en el primer trimestre de 2023. Esta evolución se sustenta en una asociación de tres años con Stellar, que se ha transformado en la red global de entrada y salida de efectivo más grande. La compañía tiene como objetivo proporcionar accesibilidad financiera, ejemplificada por casos de uso como el de un individuo en México que utiliza la billetera Decaf con MoneyGram Ramps para recibir su salario en USDC y cobrar localmente. Este enfoque contrasta con los modelos financieros tradicionales al integrar la tecnología blockchain directamente en las operaciones centrales, ofreciendo beneficios más allá de los servicios de remesas típicos.
Implicaciones más Amplias para el Mercado
Esta iniciativa señala una tendencia más amplia de las instituciones financieras tradicionales que integran blockchain y stablecoins, lo que podría acelerar la adopción generalizada de las criptomonedas. La medida impacta el ecosistema Web3 al expandir la utilidad del USDC y Stellar, particularmente en mercados emergentes donde las monedas locales enfrentan volatilidad e inflación. Las stablecoins se utilizan cada vez más en regiones como Filipinas para remesas en el extranjero y Nigeria como alternativa a los controles de capital restrictivos. El éxito del modelo de MoneyGram en la reducción de los costos de remesas y la provisión de estabilidad financiera podría sentar un precedente para otras redes de pago globales, interrumpiendo los mercados de remesas tradicionales y fomentando la inclusión financiera para los aproximadamente 1.400 millones de adultos en todo el mundo que dependen del efectivo. La Ley GENIUS en los Estados Unidos, que establece un marco federal para las stablecoins, apoya aún más esta integración al proporcionar claridad regulatoria para las empresas financieras.