Resumen Ejecutivo
El cofundador de Monad, Keone Hon, emitió una advertencia sobre anuncios de phishing en el canal oficial de Telegram del proyecto. Estos anuncios suplantan la identidad del próximo portal de reclamo de airdrop de Monad, que está programado para abrir hoy, 14 de octubre, a la 1 PM UTC, y permanecerá accesible durante tres semanas. Esta alerta subraya los riesgos de seguridad continuos dentro del ecosistema Web3, donde agosto de 2025 registró $12.17 millones en pérdidas por ataques de phishing dirigidos a 15,230 consumidores.
El Evento en Detalle
El cofundador de Monad, Keone Hon, alertó a la comunidad sobre anuncios falsos que aparecen en el canal oficial de anuncios de Telegram del proyecto. Estos anuncios presentan enlaces fraudulentos diseñados para imitar el portal legítimo de reclamo de airdrop de Monad.
Se anticipa que el portal real de reclamo de airdrop abrirá el martes 14 de octubre y permanecerá activo durante un período de tres semanas. Kevin McCordic, Jefe de Crecimiento de Monad, ha reforzado el cronograma de apertura oficial e instó a los usuarios a ejercer vigilancia contra los enlaces fraudulentos.
Los estafadores utilizan tácticas sofisticadas, incluida la creación de sitios web de imitación y el uso de nombres de dominio que se asemejan mucho a los sitios de proyectos oficiales, como se destacó en el análisis de esquemas de airdrop falsos en 2025. Estos esquemas a menudo solicitan conexiones inmediatas de billetera o firmas de transacciones, lo que puede otorgar a los actores maliciosos acceso ilimitado a los activos de los usuarios.
Implicaciones para el Mercado
La advertencia de Monad destaca la amenaza generalizada de phishing y las vulnerabilidades de seguridad dentro del floreciente sector Web3. Datos recientes indican un aumento significativo en dichos ataques, con solo agosto de 2025 siendo testigo de $12.17 millones en pérdidas en 15,230 consumidores de Web3. Esto representa un aumento del 72% en las pérdidas y un aumento del 67% en las víctimas en comparación con el mes anterior, impulsado por tácticas avanzadas como las estafas de firma por lotes EIP-7702 y las transferencias directas a contratos de phishing maliciosos.
El incidente puede contribuir a una mayor precaución de los inversores y a una demanda de protocolos de seguridad mejorados en los lanzamientos de nuevos proyectos y las distribuciones de airdrop. Para Monad específicamente, si bien la advertencia tiene como objetivo proteger a su comunidad, la presencia de tales estafas, incluso las externas, puede introducir Miedo, Incertidumbre y Duda (FUD), lo que podría afectar la confianza de la comunidad y la percepción de la seguridad del proyecto.
Las implicaciones más amplias para el mercado incluyen una necesidad de refuerzo para que las plataformas y los usuarios adopten prácticas de seguridad estrictas. Noah, Jefe de Seguridad de Monad, ha abogado previamente por medidas como el uso de dispositivos dedicados para actividades criptográficas, billeteras de hardware, configuraciones de firmas múltiples y la desactivación de descargas automáticas en aplicaciones de mensajería para mitigar los riesgos de phishing.
Comentario de Expertos
Los expertos en seguridad enfatizan consistentemente la "higiene de las claves" y la vigilancia continua contra los intentos de phishing. La explotación de las discrepancias entre la información que se muestra en los sitios web y la verificación de la billetera de hardware, como se observó en los ataques norcoreanos, subraya la importancia crítica de que los usuarios verifiquen los detalles de las transacciones directamente en sus billeteras de hardware. También se recomiendan recursos educativos como el "Phishing Dojo" para la concienciación de los usuarios.
La prevalencia de airdrops falsos convincentes, donde las recompensas a menudo se presentan como excesivamente grandes por un esfuerzo mínimo, sirve como un cebo común. Los expertos aconsejan no confiar únicamente en fuentes no oficiales como hilos aleatorios de redes sociales o anuncios pagados, haciendo hincapié en que los anuncios legítimos de proyectos siempre se realizan a través de sitios web oficiales, cuentas de redes sociales verificadas y canales comunitarios.
Contexto Más Amplio
Los airdrops siguen siendo una estrategia de distribución popular en el mundo de las criptomonedas, pero se han convertido en un objetivo principal para fraudes cada vez más sofisticados. El evento de Monad no es un caso aislado, sino parte de una tendencia más amplia de atacantes que explotan la anticipación en torno a las distribuciones de tokens.
El sentimiento de la comunidad en torno al airdrop de Monad ya ha mostrado escepticismo debido a los retrasos en el desarrollo anteriores, con menos del 40% de los traders en Polymarket anticipando el airdrop en octubre. Esta cautela existente, combinada con la alerta de estafa actual, acentúa los desafíos que enfrentan los nuevos proyectos para mantener la confianza de la comunidad en medio de las amenazas de seguridad.
El incidente destaca la necesidad crítica de infraestructuras de seguridad robustas y una educación continua del usuario a medida que el ecosistema Web3 se expande. Los proyectos están obligados no solo a desarrollar tecnologías seguras, sino también a guiar activamente a sus comunidades para navegar por el complejo panorama de la seguridad de los activos digitales.
fuente:[1] Cofundador de Monad advierte sobre anuncios falsos en canal oficial - TechFlow (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] BTCUSD - Cofundador de Monad alerta sobre estafa de anuncios de Telegram en canal oficial antes del airdrop (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Cofundador de Monad alerta sobre estafa de anuncios de Telegram en canal oficial antes del airdrop (revisado) (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)