Resumen Ejecutivo
LazAI, en asociación con ZKM, Metis y GOAT Network, ha introducido GMPayer, un protocolo de pago basado en x402 diseñado para facilitar pagos autónomos y entre cadenas para agentes de inteligencia artificial (IA). Esta iniciativa establece el primer centro de pago multidivisa impulsado por el estándar x402, lo que permite transacciones instantáneas y sin confianza, sin intermediarios centralizados ni intervención humana, en múltiples ecosistemas de blockchain.
El Evento en Detalle: GMPayer y el Protocolo x402
GMPayer, también conocido como GOAT-Metis-Payer, es un protocolo de pago basado en x402 desarrollado por LazAI y ZKM, con el apoyo de Metis y GOAT Network. El sistema permite a los agentes de IA ejecutar funcionalidades de pago por solicitud de forma autónoma en varias blockchains y monedas digitales. El protocolo x402 subyacente, conceptualizado originalmente por los desarrolladores de Coinbase, revive el código de estado HTTP 402 'Pago Requerido' como un estándar de pago práctico para agentes autónomos. Este protocolo permite transacciones en cadena, proporcionando una finalidad de pago instantánea en aproximadamente 200 milisegundos, y es compatible con diversas stablecoins, activos digitales y redes blockchain.
Grandes empresas tecnológicas, incluyendo Google, Visa, AWS y Anthropic, han integrado el estándar x402 en sus plataformas tras el establecimiento de la Fundación x402 por Coinbase y Cloudflare en septiembre de 2025. La arquitectura de GMPayer está configurada con LazAI y ZKM proporcionando las principales fortalezas tecnológicas, mientras que Metis y GOAT Network contribuyen al ecosistema. El estándar de Token Anclado a Datos (DAT) de LazAI vincula fuentes, derechos y recompensas directamente a conjuntos de datos y modelos, mejorando la monetización segura de datos para agentes de IA.
Mecanismos Financieros e Interoperabilidad de Tokens
GMPayer es compatible con los entornos Metis Andromeda y GOAT Network. La plataforma facilita una conversión de relación 1:1 entre $METIS y $xMETIS, así como entre $GOATED y $xGOATED, sin comisiones ni deslizamientos. Los tokens $xMETIS y $xGOATED cumplen con el estándar de token compatible con EIP-3009, específicamente diseñado para soportar el protocolo x402. Esto asegura una integración y procesamiento de pagos sin interrupciones para los agentes de IA que operan dentro de estas redes.
Como parte de una prueba de concepto (PoC), se lanzó simultáneamente un token llamado $BANG en Metis Andromeda y GOAT Network. La oferta total de $BANG es de mil millones de tokens, con 500 millones asignados a cada cadena; 250 millones de tokens se destinan a la acuñación y otros 250 millones a la liquidez. Los usuarios pudieron adquirir 5.000 tokens $BANG contribuyendo 1 dólar en $xMETIS o $xGOATED a través del estándar x402 durante una ventana de acuñación de 72 horas que comenzó el 4 de noviembre de 2025.
Estrategia de Negocio y Posicionamiento en el Mercado
La hoja de ruta estratégica de GMPayer describe un desarrollo de cuatro fases, que progresa desde un centro de pago de agentes inteligentes hasta una capa universal de intercambio de valor de IA. Inicialmente, el enfoque es permitir que los agentes de IA paguen de forma autónoma por los datos y los recursos informáticos. Metis ancla las transacciones en su red Andromeda y extiende las cargas de trabajo de inferencia a través de Hyperion. GOAT Network, posicionada como una capa de liquidación nativa de Bitcoin, proporciona soporte EIP-3009 e infraestructura zkRollup, facilitando el puente de bajo costo de stablecoins y Bitcoin entre GOAT y Metis. Esta estructura colaborativa tiene como objetivo crear un entorno robusto para las transacciones nativas de los agentes.
La alineación estratégica con el protocolo x402 posiciona a GMPayer dentro de un sector naciente pero creciente de la economía Web3 centrado en los pagos máquina a máquina. Esto refleja los intereses corporativos tempranos en tecnologías descentralizadas para la gestión de tesorería, aunque la aplicación aquí es para gastos operativos dentro de los ecosistemas de IA. La blockchain de pago Kite, que también admite la compatibilidad x402, demuestra la tendencia arquitectónica hacia tipos de transacciones centradas en agentes con canales de micropago programables diseñados para actualizaciones fuera de la cadena de alta velocidad y seguridad criptográfica.
Implicaciones Más Amplias en el Mercado
La introducción de GMPayer tiene implicaciones para la naciente economía de IA descentralizada y el ecosistema Web3 más amplio. Al proporcionar un mecanismo de pago estandarizado y sin confianza, aborda un requisito fundamental para los agentes de IA totalmente autónomos: la capacidad de pagar de forma independiente por servicios, datos y recursos. Este desarrollo podría acelerar la creación de una economía no humana donde las entidades de IA puedan participar en interacciones financieras complejas.
El sentimiento del mercado con respecto a las implementaciones de x402 ha mostrado indicadores positivos, con los criptoactivos vinculados a agentes de IA que adoptan el protocolo experimentando notables aumentos. Por ejemplo, $VIRTUAL ganó un 128%, $CLANKER se disparó un 436% y $AIXBT se duplicó tras la adopción de x402. Esto demuestra el interés de los inversores en la emergente "narrativa x402" y el potencial de un nuevo paradigma en el comercio digital impulsado por agentes de IA. La evolución gradual descrita en la hoja de ruta de GMPayer sugiere un potencial de expansión significativa en la aplicación corporativa y descentralizada de la IA, moviéndose más allá de las interacciones centradas en el ser humano hacia el intercambio de valor nativo de los agentes en todas las cadenas Web3.
fuente:[1] GMPayer: Un centro de pagos x402 entre cadenas para agentes de IA (https://www.techflowpost.com/article/detail_2 ...)[2] GMPayer: Un centro de pagos x402 entre cadenas para agentes de IA - Odaily (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] De lo centrado en el ser humano a lo nativo del agente - Kite - La primera blockchain de pagos con IA (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)