Rayls presenta un programa de fidelización pre-TGE en medio de una financiación de 26,3 millones de dólares para impulsar la adopción institucional de DeFi
Resumen Ejecutivo
Rayls, una iniciativa de blockchain de Capa 1, ha introducido un programa de fidelización previo al TGE para recompensar la participación temprana de la comunidad, basándose en 26,3 millones de dólares de financiación para unir las finanzas tradicionales y DeFi para la adopción institucional.
El Evento en Detalle
Rayls, una blockchain de Capa 1 diseñada específicamente para integrar los sistemas financieros tradicionales con las finanzas descentralizadas (DeFi), ha anunciado un Programa de Fidelización y Referencia previo al Evento de Generación de Tokens (TGE). Esta iniciativa tiene como objetivo involucrar a los primeros adoptantes y expandir su comunidad en anticipación de un futuro lanzamiento aéreo de tokens $RLS. El proyecto ha recaudado con éxito 26,3 millones de dólares en financiación, lo que lo posiciona para desarrollar una infraestructura que cumpla con los requisitos institucionales.
El Programa de Fidelización y Referencia permite a los participantes acumular Puntos Rayls (RP) a través de diversas actividades, incluidas búsquedas educativas, participación en cadena y referencias exitosas. Estos puntos acumulados determinarán las asignaciones de tokens $RLS de los participantes durante el próximo TGE, incentivando el crecimiento de la red y la participación activa antes del lanzamiento público.
Mecánicas Financieras
El token $RLS está diseñado para servir como el token de utilidad y gobernanza nativo del ecosistema Rayls, que combina una cadena pública compatible con Ethereum con redes privadas adaptadas para instituciones. El suministro total y máximo de $RLS se fija en 10 mil millones de tokens, siendo la red génesis Ethereum (ERC20). Su utilidad abarca el staking de validadores, las tarifas de gas dentro de las cadenas privadas y las funciones de gobernanza. Una stablecoin complementaria, $USDr, funcionará como el token de tarifa de gas nativo para la Cadena Pública de Rayls, con el objetivo de proporcionar estabilidad de tarifas de gas fijada al dólar estadounidense, un requisito crucial para la adopción institucional.
El modelo de tokenomics de Rayls asegura que todas las tarifas de transacción, originadas tanto de cadenas institucionales públicas como privadas, finalmente fluyan a través del token $RLS. Este mecanismo tiene la intención de crear un ciclo de retroalimentación donde la actividad de las finanzas tradicionales (TradFi) impulsa directamente la demanda y el valor dentro del ecosistema DeFi, con el objetivo de atraer una liquidez sustancial de los mercados tradicionales a Web3.
Estrategia Comercial y Posicionamiento en el Mercado
Rayls se dirige estratégicamente a bancos e instituciones financieras, centrándose en requisitos críticos como el cumplimiento, el conocimiento de su cliente (KYC) en cadena, las verificaciones de idoneidad y la privacidad. Su misión declarada es llevar 100 billones de dólares en activos a la cadena facilitando la adopción de blockchain, la tokenización de activos y la migración de sistemas heredados para entidades financieras. La plataforma aborda la escalabilidad al afirmar que su red privada puede lograr hasta 10,000 transacciones por segundo, significativamente más alta que las aproximadamente 300 a 400 transacciones por segundo que suelen procesar las blockchains tradicionales como Ethereum. Esta capacidad permite la tokenización de un millón de activos en aproximadamente cinco minutos.
Para la privacidad, Rayls ha desarrollado Rayls Enigma, un protocolo que utiliza pruebas de conocimiento cero para garantizar que los bancos no expongan datos sensibles de los clientes como saldos, montos de transacciones o tenencias. Esto aborda una barrera significativa para la adopción institucional de blockchains públicas. La estrategia de la plataforma también incluye características como tarifas de gas fijas, tarifas de gas de múltiples tokens y validadores con permiso para satisfacer las demandas institucionales de control y previsibilidad.
Implicaciones del Mercado
El enfoque de Rayls para unir las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain tiene implicaciones potenciales para el ecosistema Web3 más amplio y las tendencias de adopción corporativa. Al centrarse en soluciones de grado institucional para el cumplimiento, la privacidad y la escalabilidad, Rayls tiene como objetivo desbloquear un capital significativo de los mercados financieros tradicionales para DeFi. La incorporación exitosa de bancos, como lo demuestra el hecho de que una institución emita más de 1,3 millones de certificados de depósito tokenizados diariamente utilizando Rayls, sugiere un camino para un flujo sustancial de liquidez. Esto podría conducir a una mayor confianza institucional en la tecnología blockchain, impulsando una adopción corporativa más amplia y transformando el sentimiento de los inversores hacia un panorama financiero más integrado. La hoja de ruta del proyecto incluye un lanzamiento de la Mainnet para diciembre de 2025, con la activación progresiva de características como el Puente Privado de Rayls y la lógica contra el lavado de dinero (AML).
Comentario de Expertos
Marcos Viriato, CEO de Parfin y Constructor en Rayls, ha enfatizado el papel del proyecto en la redefinición de las finanzas globales. Afirmó: "Un solo banco que trabaja con Rayls emite más de 1,3 millones de certificados de depósito tokenizados cada día". Viriato elaboró además sobre los desafíos fundamentales que Rayls busca resolver, señalando que las finanzas tradicionales carecían de una infraestructura en la que las instituciones pudieran confiar. Destacó la importancia de la privacidad, afirmando: "Los bancos no quieren exponer los saldos de los clientes, los montos de las transacciones o las tenencias. Nuestro protocolo preserva esta confidencialidad al tiempo que les permite usar blockchain de forma segura". Esta perspectiva subraya el enfoque del proyecto en satisfacer puntos débiles institucionales específicos.
Contexto Más Amplio
El desarrollo de plataformas como Rayls significa una tendencia creciente en la industria blockchain hacia la construcción de infraestructuras que cumplan con los requisitos estrictos de las instituciones financieras tradicionales. Al proporcionar soluciones para la escalabilidad, el cumplimiento normativo y la privacidad de los datos, Rayls contribuye a los esfuerzos continuos para tokenizar activos del mundo real y facilitar su integración en las redes blockchain. Este movimiento tiene como objetivo transformar los mercados tradicionales en un sistema financiero impulsado por blockchain las 24 horas del día, los 7 días de la semana, lo que podría marcar el comienzo de una nueva era de liquidez y eficiencia operativa para las finanzas globales. Se anticipa que el enfoque institucional atraerá una liquidez neta nueva significativa y usuarios de los mercados financieros tradicionales, distintos de los participantes existentes en el mercado de criptomonedas, expandiendo así la economía general de activos digitales.