Hong Kong está explorando la tecnología blockchain para mejorar la transparencia y eficiencia del comercio de créditos de carbono, reforzando su posición como centro regional de tecnología financiera verde.

Resumen Ejecutivo

El Secretario Financiero de Hong Kong, Christopher Hui, anunció el plan del gobierno para explorar el uso de la tecnología blockchain para mejorar la transparencia y eficiencia del comercio de créditos de carbono. Esta iniciativa es parte de la estrategia más amplia de Hong Kong para establecerse como un centro líder de tecnología financiera verde en la región.

El Evento en Detalle

El gobierno de Hong Kong tiene como objetivo aprovechar blockchain para mejorar el comercio de créditos de carbono. Este movimiento se alinea con el compromiso de Hong Kong con las finanzas verdes, demostrado por la emisión de aproximadamente 43 mil millones de USD en bonos verdes y sostenibles el año pasado. Actualmente, 60 soluciones de tecnología financiera verde ya han sido aprobadas bajo un programa de subsidios para pruebas de concepto.

Implicaciones para el Mercado

La adopción de blockchain podría conducir a una mayor inversión e innovación en plataformas de comercio de créditos de carbono basadas en blockchain. La tokenización, que representa activos tradicionales como proyectos de infraestructura como tokens digitales en una blockchain, permite que los inversores más pequeños participen y aumenta la transparencia, frenando el lavado verde. Hong Kong se convirtió en el primer gobierno a nivel mundial en emitir un bono verde tokenizado, respaldado por la HKMA. El Esquema PoC de Web3 otorgó financiación a 45 proyectos, hasta 150,000 HK$ cada uno, mostrando avances en áreas como PropTech y Certificación de Créditos de Carbono.

Comentario de Expertos

"Cyberport alberga el Web3.0 más grande. Actualmente, Web3 Hub@Cyberport es el hogar de unas 230 empresas relacionadas con Web3.0... Estas asociaciones impulsan el desarrollo de servicios y productos Web3.0 impactantes e innovadores, contribuyendo en última instancia a una adopción más amplia de las soluciones Web3.0." - Sra. Georgina Chu, Directora de Desarrollo Corporativo de Cyberport

Contexto Más Amplio

Hong Kong está fomentando activamente un ecosistema Web3 para promover la innovación en fintech, entretenimiento digital y vida inteligente. Al tokenizar los créditos de carbono y permitir su comercio a través de plataformas de comercio de activos virtuales con licencia, Hong Kong aspira a superar a otros países en el mercado de comercio de créditos de carbono. Este enfoque se alinea con los objetivos ESG, atrayendo potencialmente a inversores que priorizan la sostenibilidad. El proyecto Multiple CBDC Bridge (mBridge), que involucra al Instituto de Moneda Digital del Banco Popular de China (PBC DCI), el Banco Central de los Emiratos Árabes Unidos (CBUAE) y el Centro de Innovación del Banco de Pagos Internacionales (BISIH), apoya aún más los pagos transfronterizos utilizando CBDC. Los esfuerzos pioneros de Hong Kong en bonos verdes tokenizados, incluida una emisión multidivisa que asciende a 6 mil millones de HKD en HKD, RMB, USD y EUR, demuestran su compromiso con la innovación en finanzas verdes.