Related News

Circle lanza StableFX para FX de stablecoins en cadena 24/7 e introduce stablecoins de socios
## Resumen Ejecutivo Circle ha introducido **StableFX**, un motor de cambio de divisas de grado institucional ahora en la red de pruebas pública, y **Circle Partner Stablecoins**, una nueva iniciativa para apoyar stablecoins no USD seleccionadas. Estos lanzamientos en la blockchain **Arc** de Circle tienen como objetivo facilitar el comercio de divisas en cadena 24/7 y expandir la utilidad de los stablecoins en los mercados financieros globales. ## El Evento en Detalle **StableFX** está diseñado para proporcionar a las instituciones acceso y liquidación de pares de divisas stablecoin las 24 horas del día. El motor opera a través de un modelo de ejecución de solicitud de cotización (RFQ), conectando a las instituciones con múltiples proveedores de liquidez para garantizar precios competitivos y una reducción del deslizamiento. Una característica clave es su mecanismo de liquidación en cadena, que garantiza el pago y la entrega simultáneos, mitigando así el riesgo de contraparte. La **blockchain Arc** subyacente es una red Layer-1 abierta específicamente optimizada para las finanzas de stablecoins. Utiliza **USDC** como gas nativo para tarifas predecibles denominadas en dólares y ofrece finalidad instantánea con liquidación en menos de un segundo. **Arc** también incorpora funciones de privacidad opcionales con saldos y transacciones selectivamente protegidos. Simultáneamente, el programa **Circle Partner Stablecoins** apoya el despliegue de stablecoins no USD en **Arc**. Los participantes en este programa deben cumplir estrictos estándares de elegibilidad en cuanto a capacidades técnicas y operativas, gestión de reservas y gestión de riesgos. Las colaboraciones iniciales están en marcha con entidades como Avenia (**BRLA**), Busan Digital Asset Custody Services (**KRW1**), Coins.ph (**PHPC**), Forte (**AUDF**), Juno (**MXNB**), JYPC (**JYPC**), Stablecorp (**QCAD**) y ZAR Universal Network (**ZARU**). El Director de Producto y Tecnología de Circle, Nikhil Chandhok, afirmó: "Con StableFX y Circle Partner Stablecoins, estamos conectando las monedas del mundo en Arc". ## Implicaciones para el Mercado Se anticipa que la introducción de **StableFX** y **Circle Partner Stablecoins** mejorará significativamente el papel de los stablecoins en las transacciones transfronterizas y las finanzas institucionales. Al proporcionar una solución de cambio de divisas en cadena 24/7, Circle aborda las ineficiencias críticas en los mercados de FX tradicionales, como horarios de operación limitados y retrasos en la liquidación. La función de liquidación en cadena, que elimina el riesgo de que una parte no entregue fondos, se espera que atraiga una mayor participación institucional al reducir los riesgos operativos y de contraparte. Esta iniciativa apoya una tendencia más amplia hacia la adopción de monedas digitales para pagos. Los analistas de Keyrock y Bitso proyectan que los stablecoins podrían representar aproximadamente el **12%** de los volúmenes de pagos transfronterizos globales para **2030**. Esto podría traducirse en un volumen de pagos anual que alcance **$1 billón**, un aumento sustancial de menos del 3% del mercado global de remesas de **$195 mil millones** en 2024. La expansión a stablecoins no USD a través del programa Partner Stablecoins diversifica aún más la utilidad de los stablecoins más allá de la oferta principal de **USDC**. ## Contexto Más Amplio La estrategia de Circle con **StableFX** y **Arc** se alinea con el panorama evolutivo de las finanzas digitales, donde se está desarrollando infraestructura blockchain especializada para satisfacer requisitos financieros específicos. El enfoque en una oferta de grado institucional subraya la creciente convergencia de las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain. Además, los esfuerzos regulatorios existentes de Circle, como la regulación de **EURC** como uno de los primeros stablecoins totalmente regulados en el Espacio Económico Europeo bajo MiCA, demuestran un compromiso con el cumplimiento y la protección del consumidor, lo que puede fomentar una mayor confianza y adopción para su ecosistema de stablecoins más amplio. El lanzamiento de la mainnet para StableFX está previsto para 2025, lo que indica un desarrollo continuo en esta área.

BNY Mellon lanza un fondo del mercado monetario para emisores de stablecoins para cumplir con la Ley GENIUS
## Resumen Ejecutivo BNY Mellon (NYSE: BK) ha lanzado el BNY Dreyfus Stablecoin Reserves Fund (BSRXX), un fondo del mercado monetario diseñado a medida para emisores de stablecoins de EE. UU. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de la Ley Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoins (Ley GENIUS), que exige inversiones ultraseguras para las reservas de stablecoins. ## El Evento en Detalle BNY Mellon, una destacada institución financiera, anunció la introducción del **BNY Dreyfus Stablecoin Reserves Fund (BSRXX)**. Este fondo especializado del mercado monetario está diseñado para facilitar la adopción institucional de activos digitales dentro del sector de la liquidez, apuntando específicamente a emisores de stablecoins de EE. UU. y otros inversores institucionales calificados. El diseño del fondo aborda directamente los requisitos de la **Ley GENIUS**, legislación promulgada el 18 de julio de 2025. Esta Ley establece un marco regulatorio para las stablecoins de pago, estipulando que los emisores de tokens digitales respaldados por USD deben invertir sus reservas en instrumentos ultraseguros. BSRXX logra esto al mantener únicamente valores con un vencimiento de 93 días o menos, incluidos valores del Tesoro a corto plazo y acuerdos de recompra a un día respaldados por valores del Tesoro. Anchorage Digital, una plataforma global de criptomonedas, ha realizado una inversión inicial en el fondo, lo que indica un apoyo temprano de la industria a la oferta de BNY Mellon. ## Implicaciones para el Mercado El lanzamiento de BSRXX sustenta un cambio significativo hacia la claridad regulatoria y la estabilidad dentro del mercado de stablecoins. La Ley GENIUS prohíbe que cualquier entidad que no sea un emisor de stablecoin de pago permitido emita stablecoins en EE. UU. Además, exige que los emisores permitidos mantengan reservas sobre una base de al menos uno a uno, que consistan únicamente en activos especificados como dólares estadounidenses, billetes de la Reserva Federal, fondos mantenidos en instituciones aseguradas y valores del Tesoro a corto plazo. Este entorno regulatorio, junto con ofertas como BSRXX, está preparado para aumentar la confianza en las stablecoins al proporcionar una vía de inversión regulada y segura para las reservas. El análisis de la industria sugiere que el mercado de stablecoins podría expandirse a **1,5 billones de dólares para 2030**, una proyección influenciada por una mayor certeza regulatoria e infraestructura institucional. ## Comentario de Expertos **Nathan McCauley**, cofundador y director ejecutivo de Anchorage Digital, declaró: "El liderazgo de BNY en liquidez y el marco de la Ley GENIUS marcan juntos un nuevo capítulo para la infraestructura de stablecoins en EE. UU." Este sentimiento subraya la importancia percibida de los productos financieros regulados para fomentar el crecimiento de los ecosistemas de activos digitales. **Stephanie Pierce**, subdirectora de BNY Mellon Investment Management, afirmó que la estructura del fondo fue concebida específicamente para cumplir con los estrictos requisitos de la Ley GENIUS, particularmente en lo que respecta a la naturaleza de corta duración de las inversiones de reserva elegibles. ## Contexto más Amplio La introducción de BSRXX por parte de BNY Mellon se alinea con tendencias más amplias de creciente compromiso institucional con los activos digitales. Según investigaciones recientes de la Alternative Investment Management Association (AIMA) y PwC, un entorno regulatorio global más constructivo está alentando a los fondos de cobertura y a los inversores institucionales a ampliar su exposición a los activos digitales. El **7º Informe Anual Global de Fondos de Cobertura de Criptomonedas** indica que el 55% de los fondos de cobertura tradicionales ahora tienen alguna forma de exposición a las criptomonedas, un aumento del 47% en 2024. Además, el 71% de estos fondos planea aumentar su exposición durante el próximo año. El interés se extiende a las iniciativas de tokenización, con un 33% de los fondos de cobertura persiguiendo o explorando activamente tales empresas. Más de la mitad (52%) de todos los encuestados expresan interés en las estructuras de fondos tokenizados, citando beneficios potenciales en un acceso más amplio para los inversores y eficiencias operativas. La última oferta de BNY Mellon contribuye a este panorama en evolución al proporcionar una infraestructura fundamental crucial para la participación institucional conforme en el espacio de los activos digitales.

Binance listará Lorenzo Protocol (BANK) y Meteora (MET) con servicios ampliados
## Resumen Ejecutivo **Binance**, un exchange de criptomonedas líder, ha anunciado la cotización de **Lorenzo Protocol (BANK)** y **Meteora (MET)**, efectiva a partir del 13 de noviembre de 2025 a las 14:00 (UTC). Esta integración introduce nuevos pares de trading al contado y amplía la accesibilidad de estos tokens a través de varios servicios de Binance, incluyendo **Simple Earn**, **Comprar Cripto**, **Binance Convert** y **Binance Margin**. Se espera que la cotización mejore significativamente la liquidez y la exposición tanto para **BANK** como para **MET**, que llevarán una **Seed Tag** indicando su naturaleza de etapa temprana y su potencial de alta volatilidad. ## El Evento en Detalle El trading al contado para **BANK** y **MET** comenzará el 13 de noviembre de 2025 a las 14:00 (UTC). Los pares de trading iniciales incluirán **BANK/USDT**, **BANK/USDC**, **BANK/TRY**, **MET/USDT**, **MET/USDC** y **MET/TRY**. Los usuarios podrán comenzar a depositar **BANK** y **MET** una hora antes del trading, con retiros abriéndose el 14 de noviembre de 2025 a las 14:00 (UTC). La tarifa de cotización para ambos tokens es de 0 **BNB**. Más allá del trading al contado, Binance integrará **BANK** y **MET** en un conjunto completo de productos financieros. Ambos tokens estarán disponibles en **Binance Simple Earn** como productos flexibles, permitiendo a los usuarios suscribirse y obtener rendimientos. La función "Comprar Cripto" permitirá la compra de **BANK** y **MET** utilizando varios métodos de pago, incluyendo **VISA**, **MasterCard**, **Google Pay**, **Apple Pay** y **Revolut**, o a través de saldos de cuenta. Además, **Binance Convert** admitirá intercambios sin comisiones de **BANK** y **MET** contra **BTC**, **USDT** y otros tokens. **Binance Margin** agregará **BANK** y **MET** como nuevos activos prestables para trading de margen cruzado y aislado, con pares como **BANK/USDT**, **BANK/USDC**, **MET/USDT** y **MET/USDC** que estarán disponibles. Las especificaciones técnicas indican que **BANK** opera en la **BNB Smart Chain** (0x3AeE7602b612de36088F3ffEd8c8f10E86EbF2bF), mientras que **MET** se basa en **Solana** (METvsvVRapdj9cFLzq4Tr43xK4tAjQfwX76z3n6mWQL). Se han asignado 63.000.000 **BANK** y 4.000.000 **MET** adicionales para futuras campañas de marketing. ## Implicaciones para el Mercado La cotización en **Binance**, un exchange global de primer nivel, generalmente se traduce en una mayor liquidez y un acceso más amplio al mercado para los tokens recién cotizados. Este alcance expandido puede atraer a nuevos inversores y volumen de trading para **Lorenzo Protocol** y **Meteora**. La introducción de múltiples pares de trading contra stablecoins importantes como **USDT** y **USDC**, junto con monedas fiduciarias como **TRY**, diversifica las vías de trading y mejora el descubrimiento de precios. Si bien el mercado de criptomonedas más amplio experimentó una disminución del 0,8% en la capitalización de mercado a 3,57 billones de dólares, con **Bitcoin (BTC)** cayendo un 1,3% a 103.080 dólares, las cotizaciones en exchanges importantes a menudo generan movimientos de precios positivos a corto plazo para los activos recién introducidos, independientemente de las tendencias generales del mercado. **Meteora**, con su enfoque en mejorar la liquidez a través de procesos automatizados y análisis de datos dentro de las finanzas descentralizadas (**DeFi**), se beneficiará de la mayor exposición. Sus soluciones para reducir el deslizamiento y aumentar el rendimiento están posicionadas para contribuir a la eficiencia del sector **DeFi**. También se espera que **Lorenzo Protocol** gane una visibilidad significativa dentro de la comunidad de inversión en criptomonedas. ## Estrategia de Negocio y Posicionamiento en el Mercado La decisión de Binance de listar **BANK** y **MET** con una **Seed Tag** se alinea con su estrategia de ofrecer acceso temprano a proyectos innovadores y de alto potencial. La **Seed Tag** sirve como una alerta para los usuarios sobre los riesgos inherentes, incluida una mayor volatilidad, asociados con estos nuevos activos digitales. Este enfoque permite a Binance atender a un segmento de inversores que buscan exposición a tecnologías incipientes, al mismo tiempo que proporciona transparencia sobre los perfiles de riesgo. La estrategia de negocio de **Meteora** se centra en el desarrollo de una sólida infraestructura **DeFi**. Al optimizar los pools de liquidez, **Meteora** tiene como objetivo abordar desafíos críticos en el espacio **DeFi**, lo que sugiere un enfoque en la contribución tecnológica a largo plazo en lugar de solo el trading especulativo. El posicionamiento de **Lorenzo Protocol** también se ve fortalecido al obtener una cotización en un exchange de primer nivel, lo que proporciona una plataforma crucial para el desarrollo de su ecosistema y la adopción por parte de los usuarios. ## Contexto Más Amplio La continua expansión de activos listados por Binance subraya el crecimiento dinámico del ecosistema **Web3**. Al integrar nuevos tokens en una variedad de servicios financieros, desde oportunidades de ganancias hasta trading de margen, Binance juega un papel fundamental en la democratización del acceso a diversos activos digitales. Este movimiento no solo beneficia a **Lorenzo Protocol** y **Meteora** al proporcionarles una plataforma significativa, sino que también contribuye a la maduración y diversificación general del mercado de activos digitales. La disponibilidad de productos de ganancias flexibles y opciones fáciles de compra/venta también puede atraer a una demografía más amplia de inversores, fomentando una participación más amplia en la economía cripto en evolución.
