Giza introdujo agentes impulsados por IA, Swarms y Pulse, para optimizar las estrategias de rendimiento DeFi; Pulse agotó rápidamente su límite de $3 millones en tres horas, lo que indica un fuerte interés del mercado.

El Evento en Detalle

Giza ha presentado Swarms, una capa de verificación de incentivos, y Pulse, un agente autónomo diseñado para estrategias de rendimiento fijo construidas sobre Pendle Finance. El agente Pulse demostró una demanda de mercado significativa al agotar su asignación de $3 millones en tres horas desde su lanzamiento. Estas nuevas ofertas son parte de la estrategia de Giza para automatizar y mejorar la gestión del rendimiento DeFi. Actualmente, los agentes de Giza gestionan colectivamente más de $20 millones en Activos Bajo Agentes (AUA). Específicamente, el agente ARMA ha entregado un 15% de APR en posiciones USDC, mientras que Pulse ofrece aproximadamente un 13% de APR en los mercados ETH-PT en la red Arbitrum. Swarms tiene como objetivo estandarizar y verificar los rendimientos anunciados a través de sus flujos de APR estandarizados (sAPR).

Deconstruyendo la Mecánica Financiera

Pendle Finance sirve como una infraestructura central, lo que permite la división y el comercio de activos que generan rendimiento. El agente Pulse de Giza aprovecha esto al automatizar estrategias complejas de renta fija de Pendle, incorporando operaciones entre cadenas, gestión de vencimientos y composición automática a través de programación lineal. Esta automatización está diseñada para reducir el umbral del usuario para interactuar con instrumentos DeFi sofisticados y mejorar la utilización del capital. Una característica clave de Pulse es su mecanismo de reinversión automática, que aborda el problema de la pérdida de Valor Total Bloqueado (TVL) típicamente asociada con los rescates de vencimientos de Pendle, fomentando una acumulación de capital más estable. El mecanismo de autocapitalización del agente ARMA reclama y reinvierte sistemáticamente los rendimientos acumulados, convirtiendo los tokens de recompensa de nuevo a la stablecoin original del usuario, con una frecuencia de capitalización optimizada dinámicamente en función del tamaño de la posición, el APR actual y los costos de transacción. El APR publicitado del 15% para ARMA está garantizado a través de desembolsos compensatorios de tokens $GIZA si el rendimiento cae por debajo del objetivo. Los usuarios pueden activar el agente Pulse con un depósito mínimo de 0.13 ETH, aproximadamente $500.

Estrategia Empresarial y Posicionamiento en el Mercado

Giza posiciona a sus agentes de IA como herramientas para conectar los incentivos del protocolo directamente a su red a través de sAPR, con el objetivo de una implementación de capital "inteligente". La estrategia de la compañía se centra en la seguridad no custodial, con los usuarios conservando la propiedad de los activos a través de cuentas inteligentes (ERC-4337) y claves de sesión, otorgando permisos con límite de tiempo y específicos del protocolo. Este enfoque tiene como objetivo proporcionar una gestión de fondos personalizada donde los agentes de IA optimizan los rendimientos, gestionan el riesgo y adaptan las estrategias en tiempo real. El token $GIZA juega un papel crucial en la alineación de incentivos para la gobernanza, el staking y las operaciones de los agentes, con una parte de los ingresos de los flujos de incentivos enrutados a través de Swarms Finance que financian las recompras de $GIZA. Pendle se ha establecido como un "lugar de descubrimiento de precios" para activos que generan rendimiento y una "infraestructura de rendimiento DeFi" al integrarse con stablecoins y Liquid Staking Tokens (LST)/Liquid Restaking Tokens (LRT).

Implicaciones más Amplias para el Mercado

La introducción de los agentes de IA de Giza señala un avance significativo en la narrativa DeFAI, la convergencia de DeFi y la Inteligencia Artificial. Esta integración busca hacer que la generación de rendimiento sea más eficiente, accesible y verificable dentro del ecosistema DeFi. Al simplificar procesos complejos y automatizar la asignación óptima en entornos de múltiples cadenas y múltiples protocolos, estas innovaciones podrían aumentar significativamente el Valor Total Bloqueado (TVL) y atraer participantes de las finanzas tradicionales. Este movimiento también establece un precedente para el papel de la IA como infraestructura crítica para los protocolos Web3, mejorando la eficiencia del mercado, las capacidades de descubrimiento de precios y la utilización general del capital dentro del espacio de las finanzas descentralizadas.