Resumen Ejecutivo
Las iniciativas del Banco Central Europeo para un euro digital están progresando, mientras que los fondos cotizados en bolsa (ETF) de Solana registran entradas significativas, lo que refleja una rotación de capital de Bitcoin y Ether, tras la primera caída de octubre de Bitcoin en siete años.
El Evento en Detalle
El Banco Central Europeo (BCE) ha avanzado su proyecto de euro digital a una fase de preparación técnica, con un objetivo público para una primera emisión en 2029, supeditada a la adopción legislativa para 2026. Se prevé que una fase piloto comience a mediados de 2027. El proyecto tiene como objetivo modernizar el euro, mejorar la soberanía monetaria de la Unión Europea y proporcionar una opción de pago digital pública. Los funcionarios están considerando activamente el despliegue del euro digital en blockchains públicas como Ethereum o Solana.
En el mercado de criptomonedas, los ETF spot de Solana (SOL) han demostrado un interés constante de los inversores, registrando un cuarto día consecutivo de entradas. El viernes, estos ETF atrajeron 44,48 millones de dólares adicionales, lo que eleva las entradas acumuladas a 199,2 millones de dólares y el total de activos bajo gestión a más de 502 millones de dólares. El Bitwise Solana ETF (BSOL) fue un impulsor principal, registrando una ganancia diaria del 4,99% y contribuyendo con una parte sustancial del nuevo capital. Esta tendencia contrasta con el rendimiento de los ETF spot de Bitcoin (BTC), que experimentaron 191,6 millones de dólares en salidas netas diarias, extendiendo un patrón de toma de ganancias de una semana. De manera similar, los ETF spot de Ether (ETH) registraron 98,2 millones de dólares en salidas, reduciendo sus entradas acumuladas a 14,37 mil millones de dólares.
Bitcoin concluyó octubre de 2025 con una disminución mensual que osciló entre el 3,35% y el 3,69%, marcando la primera vez desde 2018 que la criptomoneda terminó octubre en números rojos. Bitcoin cotizaba a aproximadamente 110.075,91 dólares, después de cerrar en 109.560 dólares. Su volumen de negociación en 24 horas alcanzó los 87,19 millones de dólares. El mínimo mensual del activo fue de 109.340 dólares, significativamente por debajo de su máximo anual de 126.300 dólares. El análisis atribuye este retroceso a liquidaciones sustanciales que ascienden a alrededor de 19 mil millones de dólares y a las tensiones geopolíticas en curso.
Implicaciones para el Mercado
El compromiso del BCE con un euro digital, incluida la posible utilización de tecnologías de blockchain públicas, señala un movimiento estratégico hacia la autonomía financiera para Europa, con el objetivo de competir con las redes de pago globales establecidas. Si bien las consideraciones iniciales se inclinaron hacia las redes privadas debido a preocupaciones de privacidad, la declaración explícita de que el BCE no accedería a los datos personales aborda tales aprehensiones.
Las entradas sostenidas en los ETF de Solana significan una rotación de capital más amplia dentro del mercado de activos digitales. Este cambio sugiere una creciente preferencia de los inversores por nuevas narrativas y el potencial de oportunidades de rendimiento impulsadas por el staking, particularmente a medida que los inversores participan en la toma de ganancias de activos establecidos como Bitcoin y Ether después de un rendimiento fuerte reciente. El Bitwise Solana Staking ETF (BSOL), que ofrece un rendimiento de staking estimado del 7%, ejemplifica el atractivo de dichos productos.
El rendimiento reciente de Bitcoin destaca su sensibilidad a los factores macroeconómicos. Sus movimientos de precios se correlacionan con frecuencia con los mercados de renta variable tradicionales, específicamente el NASDAQ 100, lo que indica que los eventos que afectan a los mercados financieros más amplios pueden impactar a Bitcoin. Se pronostica que el período entre 2024 y 2026 verá una aceleración de la inversión institucional directa en Bitcoin, en gran parte facilitada por la aparición de los ETF de Bitcoin, que brindan a los participantes del mercado tradicional exposición sin propiedad directa del activo. Por el contrario, el aumento de las tasas de interés, que aumentan los costos de endeudamiento, puede reducir el capital disponible para las nuevas empresas y la inversión en criptomonedas, lo que podría generar una presión a la baja sobre los precios de BTC.
Comentario de Expertos
Vincent Liu, Director de Inversiones de Kronos Research, señaló que "los ETF de Solana están repuntando con nuevos catalizadores y rotación de capital, ya que Bitcoin y Ether están viendo tomas de ganancias después de fuertes alzas". Además, declaró: "El cambio señala un creciente apetito por nuevas narrativas y oportunidades de rendimiento impulsadas por el staking".
Contexto más Amplio
El panorama global de las Monedas Digitales de Banco Central (CBDC) se está expandiendo rápidamente, con más de 130 países, que representan colectivamente más del 98% del PIB global, explorando su desarrollo. El yuan digital de China sigue siendo un líder en este ámbito, con pruebas exhaustivas en más de 30 ciudades e integración en aplicaciones de pago populares. La iniciativa del euro digital del BCE es parte de esta tendencia global, con el objetivo de fortalecer la soberanía monetaria y modernizar los sistemas de pago.
fuente:[1] Cripto Hoy: Noticias de Bitcoin, Solana, Mercados y CBDC (https://cointelegraph.com/news/what-happened- ...)[2] El Euro Digital Pasa a la Fase de 'Preparación Técnica', Piloto Planificado para 2027 - Coin Edition (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Los ETF de Solana ven entradas por 4º día consecutivo en medio de la 'rotación de capital' de los fondos de Bitcoin y Ether - TradingView (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)