Resumen Ejecutivo
La industria tradicional de dominios, que abarca 360 millones de dominios registrados y un segmento premium de 10 mil millones de dólares, se enfrenta a una creciente crisis de liquidez que amenaza su viabilidad a largo plazo. Los procesos de venta en este sector suelen extenderse de tres a seis meses, con comisiones de intermediación que oscilan entre el 15 % y el 30 %. Esta estructura contrasta fuertemente con la eficiencia observada en el mercado de tokenización de activos del mundo real (RWA) en rápida expansión, que se proyecta que alcance un mercado direccionable de 400 billones de dólares y opera con tarifas de transacción inferiores al 1 %. La tokenización basada en blockchain ofrece una solución al permitir liquidez instantánea, propiedad fraccionada y comercio global 24/7 para activos digitales. Los sistemas de nombres Web3, como el Servicio de Nombres de Ethereum (ENS), están ganando cuota de mercado al integrar la funcionalidad nativa de blockchain y abordar los problemas de liquidez inherentes a los mercados de dominios tradicionales.
El Evento en Detalle
La economía actual de los dominios se caracteriza por un modelo de ventas anticuado. A diferencia de otras clases de activos que han adoptado la liquidez basada en blockchain, como las acciones, los bienes raíces y los créditos de carbono, los dominios siguen siendo en gran medida ilíquidos. Por ejemplo, los bonos del tesoro tokenizados superan ahora los 7 mil millones de dólares, ofreciendo liquidez instantánea para valores gubernamentales que antes eran de lenta circulación. De manera similar, las plataformas de propiedad fraccionada permiten a los inversores más pequeños adquirir participaciones en activos de alto valor como los rascacielos de Manhattan o las carteras de patentes. La tokenización, al convertir los dominios en Tokens No Fungibles (NFT) negociables y mantener el cumplimiento de ICANN, facilita la liquidación inmediata y elimina intermediarios a través de contratos inteligentes. Este proceso permite que los mercados globales operen continuamente, obviando el horario comercial tradicional.
Para demostrar este cambio, D3 Global, pionero en la infraestructura de DomainFi, se asoció recientemente con NicNames, un registrador de dominios acreditado por ICANN. Esta colaboración posiciona a NicNames como uno de los primeros en adoptar la tokenización de dominios de internet tradicionales, incluidos .com, .ai y .xyz, en la red de prueba de Doma Protocol. Como parte de esta iniciativa, la zona de dominio '.tokenized.name' se ha lanzado en la red de prueba de Doma Protocol, permitiendo a los usuarios registrar y tokenizar dominios. El Doma Protocol está diseñado específicamente para dominios, soportando características como el registro de dominios anónimos que cumplen con los estándares de ICANN, y facilitando tanto las criptomonedas como los métodos de pago tradicionales.
Implicaciones para el Mercado
La continua reticencia de la industria tradicional de dominios a adoptar la tokenización corre el riesgo de erosionar miles de millones de valor y podría transferir el dominio del mercado a los sistemas de nombres Web3 como ENS. Este cambio crea importantes costos de oportunidad para los inversores que de otro modo podrían considerar dominios premium que carecen de capacidades similares. Los primeros en moverse en la tokenización de dominios, como D3 Global y NicNames, están preparados para capturar beneficios desproporcionados a través de los efectos de red y el establecimiento de la dominancia de la plataforma. La disponibilidad de liquidez entre cadenas, que permite el comercio de dominios en redes como Ethereum y Solana, acelera aún más esta tendencia. Además, la tokenización permite estructuras de propiedad innovadoras, como las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) que poseen colectivamente dominios premium con tokens de gobernanza que representan participaciones fraccionadas y derechos de voto sobre el desarrollo.
Comentario de Expertos
Fred Hsu, cofundador y director ejecutivo de D3, ha articulado la difícil elección que enfrenta la industria, afirmando: > 'La negativa de la industria de los dominios a adoptar la tokenización destruirá miles de millones en valor y cederá el dominio del mercado a sistemas de nombres Web3 como ENS.' Además, enfatizó la disparidad señalando: > 'Las acciones, los bienes raíces y los créditos de carbono han adoptado la liquidez basada en blockchain, mientras que los dominios corren el riesgo de convertirse en los dinosaurios ilíquidos de internet.' Esta perspectiva destaca la necesidad crítica de innovación para mantener la relevancia en una economía digital en rápida evolución.
Contexto más Amplio
La tokenización de dominios representa una evolución más que una revolución, basándose en marcos de propiedad digital establecidos y reconocidos por ICANN. El camino regulatorio para los dominios tokenizados parece más definido en comparación con otras categorías de RWA. El ecosistema actual contrasta el Sistema de Nombres de Dominio (DNS) centralizado supervisado por ICANN con los diversos sistemas de nombres descentralizados que operan en varias blockchains a través de DAO. Esta descentralización ha presentado históricamente desafíos para la protección de marcas en Web3, como se ejemplifica en casos donde nombres de marcas registradas fueron registrados por terceros al lanzar dominios .eth. Para cerrar esta brecha, D3 y Unstoppable Domains han anunciado planes para solicitar nuevos Dominios de Nivel Superior genéricos (gTLDs) en la ronda anticipada de 2026. Su objetivo es lanzar versiones Web2 y Web3 de estos gTLDs, permitiendo una coexistencia híbrida que podría ofrecer a los titulares de marcas una protección mejorada a través de dominios espejados o de coincidencia exacta en ambos ecosistemas.
fuente:[1] La propiedad inmobiliaria más importante de Internet está quedando rezagada (https://cointelegraph.com/news/internet-real- ...)[2] La propiedad inmobiliaria más importante de Internet está quedando rezagada - Cointelegraph (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Explicado: Cómo la tokenización de dominios revoluciona la propiedad digital | por TokenFi (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)