Crypto Finance de Deutsche Börse lanzó AnchorNote, permitiendo a los clientes institucionales comerciar activos digitales en múltiples plataformas mientras mantienen la custodia regulada, lo que podría impulsar una mayor liquidez.

Resumen Ejecutivo

La subsidiaria de Deutsche Börse Group, Crypto Finance, ha introducido AnchorNote, un nuevo sistema diseñado para facilitar la negociación institucional de activos digitales. Esta plataforma permite a los clientes ejecutar operaciones en varios intercambios sin mover activos de la custodia regulada, aprovechando la tecnología BridgePort para la liquidación fuera de bolsa. La iniciativa tiene como objetivo mejorar la eficiencia del capital, reducir el riesgo de contraparte y consolidar la posición de Deutsche Börse Group en el mercado de activos digitales en evolución.

El Evento en Detalle

Crypto Finance, operando bajo Deutsche Börse Group, anunció el lanzamiento de AnchorNote. Este sistema integra BridgePort, una tecnología middleware que conecta múltiples intercambios de criptomonedas y custodios. La funcionalidad principal de AnchorNote es permitir a los clientes institucionales comerciar activos digitales mientras se aseguran de que estos activos permanezcan bajo custodia regulada, eliminando así la necesidad de prefinanciamiento en los intercambios. Este modelo admite la liquidación fuera de bolsa y capacidades de comercio en tiempo real multiplataforma.

BridgePort, que recientemente obtuvo 3,2 millones de dólares en financiación de inversores como Further Ventures, Virtu y XBTO, proporciona la infraestructura subyacente para una asignación de capital optimizada y procesos post-negociación. Su tecnología aborda ineficiencias como los requisitos de prefinanciación y el crédito fragmentado en los centros de negociación al ofrecer mensajería en tiempo real y una gestión coordinada de garantías.

Implicaciones para el Mercado

AnchorNote representa un avance significativo para la participación institucional en los mercados de activos digitales. Al mantener los activos bajo custodia regulada durante todo el proceso de negociación, el sistema mitiga los riesgos de crédito y liquidación, que históricamente han sido barreras para las instituciones financieras tradicionales. Se espera que este enfoque mejore la eficiencia del capital para las empresas de negociación y proporcione interoperabilidad en el mercado cripto institucional. El lanzamiento inicial en Suiza, con planes de expansión europea más amplia, posiciona a Deutsche Börse Group para captar una parte sustancial del mercado institucional de activos digitales. Se anticipa que la solución reducirá las barreras de entrada, lo que podría conducir a un aumento de las entradas institucionales y una mayor maduración del mercado.

Estrategia Comercial y Posicionamiento en el Mercado

Este lanzamiento subraya el compromiso estratégico de Deutsche Börse Group con la digitalización de los mercados financieros y la expansión de sus ofertas de criptoactivos regulados. La adquisición por parte de Crypto Finance de una licencia MiCAR a principios de este año fue un paso fundamental, que le permitió servir a clientes en toda Europa bajo un estricto cumplimiento normativo. La colaboración con Clearstream, el negocio post-negociación de Deutsche Börse Group, mejora aún más esta oferta al integrar la custodia de activos digitales en los sistemas post-negociación existentes y confiables. Este esfuerzo colectivo tiene como objetivo equilibrar la innovación con la seguridad, estableciendo un nuevo estándar para la gestión de criptoactivos y facilitando la adopción masiva entre las instituciones financieras. Como señaló Jens Hachmeister, Director de Servicios para Emisores y Nuevos Mercados Digitales en Clearstream, este es "el siguiente paso en el viaje de Clearstream para digitalizar los mercados financieros".

Contexto más Amplio

El desarrollo de soluciones como AnchorNote se alinea con la tendencia más amplia de una creciente claridad regulatoria y aceptación institucional de los activos digitales dentro de la Unión Europea. El Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la UE, en vigor a partir de diciembre de 2024, proporciona un marco legal armonizado que alienta a las instituciones financieras a participar con mayor confianza en los criptoactivos. Este entorno regulatorio, junto con los avances tecnológicos de entidades como BridgePort y la sólida infraestructura proporcionada por Deutsche Börse Group, está fomentando un ecosistema más seguro y eficiente para el comercio de activos digitales. BBVA, por ejemplo, ha expandido sus servicios de custodia de criptoactivos en España utilizando Ripple Custody bajo el marco MiCA, lo que indica un movimiento creciente entre los principales actores financieros para ofrecer servicios de activos digitales regulados. Este cambio es crucial para abordar la ineficiencia del capital y la fragmentación del crédito entre los lugares de negociación, madurando así la estructura del mercado cripto para los participantes institucionales.