Resumen ejecutivo
La anticipación de nuevos tokens de Monad y Polymarket ha intensificado el comercio especulativo, mientras que Base de Coinbase avanza hacia la descentralización tokenizada y la SEC esboza planes para la claridad regulatoria para principios de 2026. Este período está marcado por importantes entradas de capital y marcos regulatorios en evolución.
El evento en detalle
El token MON de Monad enciende el comercio pre-mercado
El 8 de octubre de 2025, Hyperliquid, un intercambio de futuros perpetuos descentralizado, listó el tan esperado token MON de Monad para el comercio pre-mercado. Este listado estableció inmediatamente una valoración totalmente diluida (FDV) implícita para MON entre 14 mil millones y 15 mil millones de dólares. El volumen de operaciones en el mercado MON de Hyperliquid alcanzó los 19,3 millones de dólares con un interés abierto de casi 4 millones de dólares a las pocas horas de su lanzamiento. El token MON, nativo de la cadena de bloques Layer 1 de Monad, actualmente tiene su barra de carga de reclamo de airdrop al 98%, intensificando la anticipación de la comunidad. Se espera que el lanzamiento de la red principal del proyecto sea potencialmente en noviembre de 2025 o más tarde, pendiente de la finalización de la auditoría. La discusión dentro de la comunidad criptográfica señala el sustancial suministro de 100 mil millones de tokens como un factor que influye en la valoración y las posibles preocupaciones de dilución.
El fundador de Polymarket insinúa el token POLY en medio de una inversión significativa
El fundador de Polymarket, Shayne Coplan, insinuó recientemente el posible lanzamiento de un token POLY nativo a través de una publicación en redes sociales, listándolo junto a las principales criptomonedas. Esto sigue a un anuncio en el que Intercontinental Exchange (ICE), empresa matriz de la Bolsa de Nueva York (NYSE), se comprometió a invertir hasta 2 mil millones de dólares en Polymarket con una valoración post-dinero de 9 mil millones de dólares. Rondas de financiación previamente no reveladas incluyen una ronda de 150 millones de dólares en 2025 liderada por Founders Fund con una valoración de 1,2 mil millones de dólares, y una recaudación de 55 millones de dólares por Blockchain Capital. Polymarket ha registrado casi 19 mil millones de dólares en volumen de operaciones acumulado desde su inicio en 2020. Las presentaciones de la empresa matriz de Polymarket, Blockratize, que indican "otras garantías", han alimentado la especulación sobre el lanzamiento de un token, trazando paralelismos con la estrategia de prelanzamiento de dYdX.
Base de Coinbase busca la tokenización y la gobernanza descentralizada
La cadena Base Layer 2 de Coinbase está formalizando planes para un token nativo y gobernanza descentralizada, alejándose de su enfoque inicial centrado en el producto. El movimiento tiene como objetivo acelerar la descentralización y fomentar la adopción institucional. Base está reclutando activamente a un "especialista en investigación de tokens y gobernanza" para definir sus objetivos de tokens y su hoja de ruta gradual para la gobernanza descentralizada. Si bien el creador de Base, Jesse Pollak, y el CEO de Coinbase, Brian Armstrong, han confirmado la exploración de un token nativo, los planes definitivos siguen en desarrollo. El token está previsto para facilitar la gobernanza en cadena, el staking y los incentivos alineados con el cumplimiento, distinguiendo a Base dentro del competitivo panorama de la Layer 2.
YZi Labs presenta un fondo de mil millones de dólares para BNB Chain
YZi Labs, anteriormente Binance Labs, ha lanzado un Fondo de Constructores de mil millones de dólares destinado a fomentar la innovación y el desarrollo en todo el ecosistema de BNB Chain. El fondo invertirá estratégicamente en proyectos dentro de las finanzas descentralizadas (DeFi), activos del mundo real (RWA), inteligencia artificial (IA), ciencia descentralizada (DeSci), pagos y monederos. Esta iniciativa coincide con el aumento de BNB por encima de los 1.300 dólares, posicionándola como la tercera criptomoneda más grande con una capitalización de mercado de 182 mil millones de dólares. El fondo integra el acelerador Most Valuable Builder (MVB) de BNB Chain en la plataforma Easy Residency de YZi Labs, ofreciendo a los proyectos hasta 500.000 dólares en financiación directa, acceso a equipos internos y mentoría.
La SEC planea una "exención de innovación" para cripto y fintech
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Paul Atkins, ha indicado planes para formalizar una normativa de "exención de innovación" para finales de 2025 o principios de 2026. Esta iniciativa busca proporcionar una vía regulatoria clara para que los proyectos de cripto y fintech operen bajo supervisión, con el objetivo de frenar la migración de empresas blockchain a jurisdicciones offshore. El marco propuesto tiene la intención de permitir a las startups calificadas pilotar productos de activos digitales y herramientas DeFi dentro de un entorno regulado pero flexible. Esto marca un cambio estratégico para la SEC, moviéndose hacia un enfoque más colaborativo de la regulación en lugar de una postura de primera aplicación, haciéndose eco de los modelos de sandbox regulatorio global.
Implicaciones de mercado
La confluencia de los lanzamientos de tokens anticipados, la financiación significativa del ecosistema y la evolución de la claridad regulatoria señalan una fase dinámica para el mercado de criptomonedas. La actividad comercial previa al mercado para el token MON de Monad en Hyperliquid ejemplifica la creciente influencia de las plataformas descentralizadas en el descubrimiento temprano de precios, lo que podría conducir a un aumento de los volúmenes de comercio especulativo para los tokens no lanzados. Las valoraciones sustanciales observadas para Monad y Polymarket subrayan el apetito de los inversores por proyectos en etapa inicial con un fuerte respaldo de la comunidad y compromisos de capital significativos.
El movimiento de la cadena Base de Coinbase hacia la tokenización y la gobernanza descentralizada, particularmente con miras a la adopción institucional y el cumplimiento, destaca una tendencia industrial más amplia para unir las finanzas tradicionales con Web3. Esta estrategia, si tiene éxito, podría sentar un precedente para otras soluciones de Layer 2 que busquen una mayor autonomía y utilidad más allá de sus ecosistemas principales. Simultáneamente, el Fondo de Constructores de mil millones de dólares de YZi Labs representa una inyección de capital significativa en la BNB Chain, impulsando el desarrollo en sectores críticos como DeFi y AI, lo que puede contribuir al crecimiento general del ecosistema y la apreciación del valor de los tokens, como lo demuestra el reciente rendimiento del mercado de BNB.
La "exención de innovación" planificada por la SEC para 2026 podría tener un impacto significativo en el panorama criptográfico nacional. Al ofrecer un entorno de prueba regulatorio estructurado, la SEC tiene como objetivo fomentar la innovación dentro de los EE. UU., atrayendo potencialmente talento y capital que de otro modo buscarían entornos regulatorios más claros en el extranjero. Este cambio en la filosofía regulatoria, de un enfoque de "primero la aplicación" a uno de innovación supervisada, se anticipa que aumentará la confianza institucional a largo plazo y podría acelerar la adopción generalizada de activos digitales al reducir las incertidumbres legales.
Contexto más amplio
El entorno actual del mercado refleja una evolución multifacética dentro del espacio Web3. La creciente sofisticación de los intercambios descentralizados para facilitar el descubrimiento temprano de precios, junto con el sustancial capital de riesgo que fluye hacia los ecosistemas de blockchain, indica un mercado en maduración a pesar de su volatilidad inherente. Proyectos como Monad y Polymarket, que atraen altas valoraciones antes del lanzamiento o con una fuerte inversión, demuestran el potencial especulativo pero de alto crecimiento percibido en las aplicaciones descentralizadas de próxima generación.
Los giros estratégicos de actores importantes como Base de Coinbase hacia la tokenización y la gobernanza subrayan el impulso de la industria hacia una verdadera descentralización y un desarrollo liderado por la comunidad, al mismo tiempo que buscan alinearse con las expectativas regulatorias para una integración institucional más amplia. Conjuntamente, los fondos de ecosistemas a gran escala, como el de YZi Labs, son fundamentales para fomentar la innovación desde cero, proporcionando recursos esenciales para que los desarrolladores construyan aplicaciones sostenibles y de impacto. La postura proactiva de la SEC en la creación de marcos regulatorios diseñados para acomodar la innovación, en lugar de sofocarla, representa un desarrollo crítico. Esto tiene como objetivo garantizar que EE. UU. siga siendo competitivo en el panorama global de activos digitales y podría fomentar un entorno más estable y predecible para el crecimiento y la inversión futuros en los sectores de cripto y fintech.
fuente:[1] Informe matutino de cripto: Publicación de Monad insinúa próximo Airdrop, fundador de Polymarket sugiere lanzamiento de token POLY (https://www.techflowpost.com/article/detail_2 ...)[2] Hyperliquid enciende el comercio de MON con una asombrosa valoración implícita de 14 mil millones de dólares para Monad (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] El fundador de Polymarket, Shayne Coplan, insinúa un posible token POLY - The Block (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)