Resumen Ejecutivo
El primer trimestre de 2025 observó un notable reequilibrio dentro del panorama del apalancamiento de las criptomonedas, caracterizado por una contracción en el total de préstamos colateralizados con criptomonedas, un rendimiento divergente entre los segmentos de finanzas descentralizadas (DeFi) y centralizadas (CeFi), y un aumento continuo en la acumulación de Bitcoin impulsada por la deuda por parte de las tesorerías corporativas. Los mercados de futuros también experimentaron cambios significativos, con las plataformas institucionales ganando terreno y los intercambios de perpetuos experimentando un rápido crecimiento, aunque con dinámicas competitivas en evolución. El sentimiento general del mercado oscila entre la incertidumbre y la expectativa de alta volatilidad, a medida que surgen nuevos riesgos sistémicos de la interacción entre la deuda corporativa y varios mecanismos de apalancamiento.
El Evento en Detalle
Dinámicas de los Préstamos Colateralizados con Criptomonedas
El sector de préstamos colateralizados con criptomonedas experimentó una disminución del 4.88% en los préstamos abiertos durante el T1 de 2025, situándose en 39.070 millones de dólares. Esto marca la primera contracción trimestral desde el T3 de 2023. La disminución fue impulsada predominantemente por las aplicaciones de préstamos DeFi, que vieron una reducción sustancial del 21.14%, o 4.750 millones de dólares, en los préstamos abiertos, alcanzando los 17.700 millones de dólares. En contraste, los lugares de préstamos CeFi aumentaron sus préstamos en 1.140 millones de dólares, o un 9.24%. Concomitantemente, la porción colateralizada con criptomonedas de las stablecoins de posición de deuda colateralizada (CDP) se expandió en 1.600 millones de dólares, un aumento del 25.56%.
Sin embargo, el T2 de 2025 vio un fuerte repunte en los préstamos colateralizados con criptomonedas en cadena, que crecieron un 42% hasta un máximo histórico de 26.500 millones de dólares. Para finales del T2, las aplicaciones de préstamos DeFi representaban el 49.86% del mercado de préstamos colateralizados con criptomonedas, superando a los lugares CeFi con un 33.48% y a las stablecoins CDP con un 16.65%.
Estrategias de Tesorería Corporativa de Bitcoin
Las empresas con tesorerías en Bitcoin añadieron 2.100 millones de dólares en nueva deuda durante el T1 de 2025 específicamente para compras de Bitcoin. Strategy (MicroStrategy), un ejemplo prominente, ahora tiene más de 8.200 millones de dólares en deuda para apoyar su estrategia de tesorería de Bitcoin. La empresa posee más de 528.000 BTC, adquiridos a un precio promedio de 67.458 dólares. A pesar de que Bitcoin cotiza alrededor de 76.000 dólares, Strategy anticipó una pérdida no realizada de casi 6.000 millones de dólares en el T1 de 2025. Enfrentando 8.000 millones de dólares en deuda total, 35 millones de dólares en intereses anuales y 150 millones de dólares en dividendos, la firma anunció planes en marzo para recaudar 2.100 millones de dólares a través de una oferta de acciones preferentes perpetuas con un dividendo del 8% para financiar operaciones y futuras adquisiciones de Bitcoin.
Mientras que las empresas de tesorería de activos digitales (DATCOs) siguieron siendo un foco en el T2, su dependencia de estrategias no basadas en deuda significó que la deuda pendiente para los DATCOs de Bitcoin se mantuvo sin cambios. Una corrección del mercado en septiembre de 2025 llevó a una caída del 76% en las compras de Bitcoin por parte de las tesorerías corporativas de activos digitales, de 64.000 BTC en julio a 12.600 BTC en agosto.
Evolución del Mercado de Futuros
El interés abierto en futuros en las principales plataformas alcanzó los 115.970 millones de dólares para el 24 de mayo, con un crecimiento significativo observado en los futuros de Ethereum (+7.95%) y Solana (+17.74%). El institucional CME superó notablemente a Binance en interés abierto de futuros de Bitcoin a mediados de 2025, alcanzando los 16.500 millones de dólares en comparación con los 12.300 millones de dólares de Binance, lo que señala un cambio hacia plataformas reguladas. El interés abierto total de futuros de Bitcoin en los intercambios superó los 70.000 millones de dólares en mayo, y los futuros de Ethereum cruzaron los 30.000 millones de dólares.
En el mercado de futuros perpetuos, Hyperliquid experimentó un crecimiento masivo, con su interés abierto aumentando un 175.33% para convertirse en el cuarto lugar más grande. Para 2025, el interés abierto de Hyperliquid alcanzó los 15.000 millones de dólares, un aumento del 359% interanual. Lideró el mercado de DEX de contratos perpetuos con una cuota de mercado del 73% a finales del T1 de 2025. Sin embargo, para septiembre de 2025, la cuota de mercado de Hyperliquid cayó al 38% debido a la intensa competencia y al rápido ascenso de Aster DEX.
Ajustes de la Tasa de Préstamo de Stablecoins
Las tasas de préstamo de stablecoins experimentaron una disminución significativa, cayendo del 11.59% al 5% en el T1 de 2025, principalmente debido a la disminución de la utilización del mercado y las actualizaciones de los parámetros de tasas de interés de Aave. El préstamo de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) en cadena siguió siendo más rentable que las opciones extrabursátiles (OTC). Aave recomendó posteriormente establecer la tasa de préstamo objetivo para la mayoría de las stablecoins en 6.50% para alinearse mejor con las tasas de interés del mercado. En el T2, la tasa de préstamo promedio ponderada de stablecoins aumentó ligeramente del 4.7% el 31 de marzo al 4.96% el 31 de julio, mientras que las tasas de USDC en cadena se observaron 180 puntos básicos por debajo de las tasas OTC para el 28 de julio de 2025.
Implicaciones para el Mercado
El panorama en evolución del apalancamiento cripto requiere una reevaluación de los modelos de riesgo y las estrategias de asignación de capital por parte de los participantes del mercado. El cambio de los préstamos DeFi a CeFi en el T1, seguido de un repunte de DeFi en el T2, junto con la aparición de nuevos tipos de colateral como Pendle en Aave, sugiere un ecosistema dinámico y adaptativo. El rápido crecimiento de plataformas como Hyperliquid refleja el comportamiento en evolución de los traders minoristas y sofisticados en derivados, lo que indica una mayor demanda de plataformas de negociación de alto rendimiento.
La creciente acumulación de Bitcoin impulsada por la deuda por parte de las tesorerías corporativas, ejemplificada por los extensos préstamos de MicroStrategy, introduce nuevos riesgos sistémicos en el mercado cripto. Las instituciones financieras han advertido que las empresas que recaudan capital a través de deuda convertible para adquirir cripto son susceptibles a ventas forzadas durante el estrés del mercado, lo que podría crear bucles de retroalimentación peligrosos y deprimir los precios. El significativo interés abierto en los mercados de futuros sugiere además un potencial de mayor volatilidad si las condiciones del mercado cambian rápidamente. Las interdependencias entre las diferentes fuentes de apalancamiento (CeFi, DeFi, deuda corporativa y futuros) significan que los problemas en un área podrían propagarse por todo el ecosistema, lo que llevaría a posibles cascadas de liquidación y afectaría la estabilidad general del mercado.
Comentario de Expertos
El informe de Galaxy Research destaca la complejidad inherente y las interdependencias dentro del mercado de apalancamiento cripto, señalando tanto contracciones como expansiones en diferentes segmentos. Los expertos han advertido previamente sobre las vulnerabilidades de las empresas que utilizan instrumentos de deuda convertible para adquirir criptoactivos, especialmente aquellas designadas como "Tesorerías de Activos Digitales" (DATs) que pueden carecer de sustancia fundamental más allá de la ingeniería financiera. Dichas estrategias conllevan riesgos inherentes de ventas forzadas durante períodos de estrés del mercado, con posibles efectos en cascada sobre la confianza de los inversores.
Contexto más Amplio
Los cambios observados en el mercado de apalancamiento cripto subrayan la creciente integración de los activos digitales con las finanzas tradicionales y las fuerzas macroeconómicas más amplias. Un entorno de "aversión al riesgo", impulsado por factores como la postura de línea dura de la Reserva Federal sobre las tasas de interés, puede afectar significativamente a los mercados cripto. La migración institucional hacia plataformas de derivados reguladas como CME, superando a las plataformas no reguladas en interés abierto de futuros de Bitcoin, refleja una demanda creciente de infraestructura centrada en el cumplimiento en medio de un mayor escrutinio regulatorio. La Ley CLARITY de EE. UU., que clasifica a Bitcoin como una mercancía, y la aprobación de la SEC de los ETF de Bitcoin al contado, que atrajeron más de 58.000 millones de dólares en activos bajo gestión para el T2 de 2025, han reducido la ambigüedad legal y mejorado la liquidez, acelerando esta adopción institucional. Los derivados ahora representan el 77% del volumen total de operaciones de criptomonedas, lo que indica un cambio estructural hacia instrumentos financieros más sofisticados e infraestructura regulada. La aparición de "estrategias de bucle" que involucran tokens de staking líquidos (LSTs) y tokens de restaking líquidos (LRTs) para obtener exposición apalancada a los rendimientos de staking de Ethereum ilustra aún más la continua innovación financiera dentro del espacio DeFi, al mismo tiempo que plantea nuevas consideraciones para la gestión de riesgos.
fuente:[1] El estado del apalancamiento cripto en el T1 de 2025 – Galaxy Research | Galaxy (https://www.galaxy.com/insights/research/the- ...)[2] El estado del apalancamiento cripto en el T1 de 2025 – Galaxy Research (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Strategy se enfrenta a una posible venta de Bitcoin en medio de una creciente presión financiera | Digital Watch Observatory (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)