Resumen Ejecutivo
Cactus Custody, una entidad de Matrixport, destacó el papel esencial de la custodia conforme en la integración de Activos del Mundo Real (RWA) para los participantes institucionales en TOKEN2049, lo que refleja una creciente confianza de la industria en la infraestructura de activos digitales regulada.
El evento en detalle
En TOKEN2049, la institución de custodia de activos digitales conforme de Matrixport, Cactus Custody, participó en el foro CapitalX feat. ONCHAIN. La discusión se centró en el requisito fundamental de la custodia conforme para la entrada institucional en el sector de Activos del Mundo Real (RWA). Estuvieron presentes representantes clave tanto de las finanzas tradicionales como de destacadas entidades cripto, incluidos Franklin Templeton, Chainlink, OKX, Axelar y Goldman Sachs. Anson Chan, líder de asociaciones comerciales de APAC de Cactus Custody, subrayó que la custodia conforme sirve como base necesaria para la adopción institucional de RWA y su integración fluida en la economía descentralizada. La asistencia de figuras como el CEO de Binance, Richard Teng, y el CEO de Standard Chartered Ventures, Alex Manson, destacó aún más la importancia estratégica de desarrollar una infraestructura de activos digitales de grado institucional.
Deconstruyendo la mecánica financiera y el marco regulatorio
La integración de RWA en el ecosistema de activos digitales depende críticamente de una custodia robusta y regulada, que se reconoce cada vez más como un imperativo regulatorio más que un mero detalle técnico. Las principales instituciones financieras como BlackRock, JPMorgan y Goldman Sachs están explorando activamente y moviéndose hacia el espacio RWA, lo que requiere un almacenamiento seguro y el cumplimiento normativo. La custodia regulada en el contexto de los RWA basados en blockchain implica un cumplimiento estricto de las leyes de valores, alineándose con los marcos establecidos por organismos como la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS), la SEC y la FINRA. Esto también exige una infraestructura de billetera segura que utilice tecnologías como billeteras multi-firma, módulos de seguridad de hardware (HSM) y controles de acceso en cadena, junto con la lista blanca de inversores y la gestión de roles a través de protocolos Conozca a su Cliente (KYC). Tales soluciones de custodia también deben integrarse sin problemas con las capas de negociación y liquidación para garantizar flujos de transacciones conformes y auditables.
La acelerada adopción institucional de activos digitales se ve significativamente reforzada por una creciente claridad regulatoria a nivel mundial. Iniciativas como MiCAR de la Unión Europea (Reglamento sobre Mercados de Criptoactivos), la propuesta Ley CLARITY y la Ley GENIUS en los Estados Unidos tienen como objetivo establecer distinciones claras entre valores digitales y materias primas, definir la supervisión de las agencias y estandarizar la terminología legal. Además, la derogación de la SAB 121 de la SEC y la evolución del marco de Corredores-Comerciantes de Propósito Especial (SPBD) han hecho que la custodia de activos digitales sea más viable comercialmente para los corredores-comerciantes tradicionales. En el Medio Oriente, el Mercado Global de Abu Dhabi (ADGM) ha modificado su Marco Regulador de Activos Digitales para simplificar las aprobaciones y mejorar la protección de los inversores. Cactus Custody refuerza su oferta de grado institucional con una póliza de seguro contra delitos y riesgos especiales de 50 millones de dólares, una Arquitectura de Seguridad HSM FIPS 140-3 Nivel 3+ y Sistemas de Custodia Auditados SOC2 Tipo 2 por Deloitte, gestionando miles de millones de dólares para más de 300 clientes institucionales.
Estrategia comercial y posicionamiento en el mercado
Cactus Custody, como custodio institucional de activos digitales dentro del grupo Matrixport, se posiciona a la vanguardia para permitir una participación segura y conforme en el panorama evolutivo de los activos digitales. Esta estrategia se alinea con la tendencia más amplia de la industria de las instituciones financieras tradicionales que construyen una infraestructura robusta, o "rieles", para activos digitales y tokenización, como lo articuló Alex Manson de SC Ventures by Standard Chartered. La colaboración entre InvestaX y Cactus Custody ejemplifica esto, con el objetivo de fortalecer la seguridad de los activos para los RWA tokenizados y garantizar el cumplimiento en un mercado en rápida expansión. Además, asociaciones como la entre Binance y Franklin Templeton para desarrollar productos de activos digitales ilustran un impulso estratégico para unir las finanzas tradicionales y descentralizadas, integrando la tokenización de valores conforme con una infraestructura comercial extensa.
Implicaciones de mercado más amplias
Las discusiones en TOKEN2049, particularmente aquellas que involucran a Cactus Custody, señalan un cambio profundo en el ecosistema más amplio de Web3 y una aceleración en las tendencias de adopción corporativa. El énfasis en la custodia conforme aborda una barrera fundamental para la entrada institucional, allanando el camino para una entrada significativa de capital en el espacio de los activos digitales. Se proyecta que el mercado de RWA tokenizados, actualmente valorado en aproximadamente 13 mil millones de dólares en 2024, aumentará a 30 billones de dólares para 2030. Esta trayectoria de crecimiento se sustenta en la creciente madurez de la tecnología, la claridad regulatoria y la colaboración de la industria, que impulsan colectivamente la confianza institucional. La evolución de las actitudes desde el escepticismo inicial, como lo demuestran figuras como Jamie Dimon de JPMorgan, hasta el compromiso activo, destaca el impulso innegable hacia la integración de los activos digitales en las finanzas tradicionales. La custodia segura y regulada se reconoce como la "capa de confianza" esencial para los mercados de capital tokenizados, lo que hace que el futuro de los RWA no solo sea viable sino cada vez más inevitable, y esté preparado para convertirse en un componente integral de la arquitectura financiera global.
fuente:[1] Cactus Custody asiste a CapitalX feat. ONCHAIN para discutir la custodia que ayuda a las instituciones a entrar en RWA (https://www.techflowpost.com/newsletter/detai ...)[2] Cactus Custody participa en CapitalX feat. ONCHAIN para explorar la custodia que ayuda a las instituciones a entrar en RWA - TechFlow (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Custodia segura y regulada para RWA: la columna vertebral institucional de la tokenización (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)