Resumen Ejecutivo
Citigroup ha publicado objetivos de precio revisados para las criptomonedas, pronosticando que Bitcoin (BTC) alcanzará los 133.000 dólares a finales de 2025 y los 181.000 dólares en 12 meses, y que Ethereum (ETH) llegará a los 4.500 dólares a finales de año y a los 5.400 dólares en 12 meses, impulsado por la demanda institucional y las entradas de fondos cotizados en bolsa.
El Evento en Detalle
Citigroup ha ajustado sus objetivos de fin de año para las criptomonedas, elevando las expectativas para Ethereum mientras reduce ligeramente su previsión para Bitcoin. Los analistas citaron el cambio en las preferencias de los inversores, las oportunidades de rendimiento y las presiones macroeconómicas más amplias como los principales impulsores de estas proyecciones revisadas. La firma ahora proyecta que Bitcoin terminará 2025 en 133.000 dólares, aproximadamente un 12% por encima de sus niveles actuales cercanos a los 118.700 dólares, con un objetivo a 12 meses de 181.000 dólares. Esto mantiene la confianza en la adopción a largo plazo, a pesar de que los analistas señalan que Bitcoin cotiza por encima de las estimaciones del modelo de adopción y se enfrenta a vientos en contra macroeconómicos como un dólar estadounidense más fuerte y precios del oro más débiles que han limitado el potencial alcista a corto plazo. Un escenario bajista sugiere que Bitcoin podría caer a 83.000 dólares si se materializan condiciones recesivas.
Por el contrario, Citi aumentó su previsión para Ethereum, esperando que cierre 2025 en 4.500 dólares, casi un 3% más que su nivel actual de 4.375 dólares, y alcance los 5.440 dólares en 12 meses. Esta revisión al alza se atribuye a flujos más fuertes, el creciente atractivo de Ethereum como un activo generador de rendimiento y sus ventajas estructurales a través del staking y la infraestructura de finanzas descentralizadas (DeFi). El impulso de Ethereum se ha visto reforzado por el aumento de las asignaciones institucionales y la mayor exposición a las criptomonedas por parte de los asesores financieros.
Mecanismos Financieros y Motores
Las previsiones revisadas se basan significativamente en la entrada sostenida de capital en los fondos cotizados en bolsa (ETF) de criptomonedas y las tesorerías digitales corporativas. El caso base de Citi asume 7.500 millones de dólares en flujos de fin de año hacia Bitcoin a través de ETF y tesorerías digitales corporativas. En total, los ETF de Bitcoin han atraído más de 58.400 millones de dólares en entradas totales hasta la fecha, con 21.500 millones de dólares solo en 2025, incluyendo 7.800 millones de dólares en nuevas entradas durante el tercer trimestre. Para Ethereum, los ETF han atraído casi 14.000 millones de dólares en entradas netas hasta la fecha. Datos recientes indican que los ETF spot de ETH registraron una entrada acumulada de 755,22 millones de dólares la semana pasada, con 80 millones de dólares fluyendo a principios de octubre y aproximadamente 285,74 millones de dólares en septiembre.
Estas entradas de ETF se consideran un barómetro clave para el sentimiento institucional, creando un bucle de retroalimentación donde la demanda impulsa la apreciación del precio, atrayendo posteriormente más inversiones. Los analistas destacan que las capacidades de staking de Ethereum ofrecen oportunidades de rendimiento no disponibles con Bitcoin, lo que contribuye a su atractivo como activo digital que genera rendimiento.
Implicaciones para el Mercado
Las proyecciones actualizadas de Citi, que emanan de una importante institución financiera tradicional, se espera que refuercen el sentimiento alcista y atraigan una mayor inversión institucional y minorista, particularmente a través de los ETF. Esto podría influir en los movimientos de precios futuros tanto para Bitcoin como para Ethereum. La trayectoria a largo plazo para ambos activos es vista positivamente por Citi, con Bitcoin manteniendo su papel como cobertura macro y almacén de valor, mientras que Ethereum diversifica el mercado como un activo generador de rendimiento vinculado a la actividad DeFi.
Demasiado las perspectivas positivas, los vientos en contra macroeconómicos siguen siendo una preocupación. Una posible recesión en EE. UU., que más del 40% de los participantes del mercado esperaban este año, podría desencadenar una venta masiva en los mercados tradicionales y de criptomonedas, dada la correlación significativa entre las criptomonedas y las acciones tecnológicas. Sin embargo, las entradas sostenidas en los ETF de criptomonedas sugieren un enfoque más allá de la volatilidad a corto plazo entre los inversores, lo que indica una creciente confianza en los procesos de aprobación regulatoria y los productos de inversión conformes. El analista de ETF de Bloomberg, James Seyfatt, ha predicho que el staking en los fondos de Ethereum podría recibir aprobación para el cuarto trimestre de 2025, un desarrollo que Markus Thielen, jefe de investigación de 10x Research, sugirió que podría conducir a un flujo sustancial de dinero institucional en Ethereum, superando potencialmente a los ETF de Bitcoin.
fuente:[1] Citi prevé que Bitcoin (BTC) alcanzará los 181.000 dólares en 2026 a medida que los flujos de ETF impulsan las criptomonedas al alza (https://www.coindesk.com/markets/2025/10/02/c ...)[2] Predicción del precio de Bitcoin y Ethereum de Citigroup (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] Los ETF de criptomonedas registran fuertes entradas mientras los fondos de Bitcoin y Ethereum atraen inversores (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)