Chainlink, DigiFT y UBS obtuvieron la aprobación bajo el esquema Cyberport de Hong Kong para construir infraestructura automatizada para productos financieros tokenizados, lo que llevó a un aumento del 2.5% en el token LINK nativo de Chainlink.

El evento en detalle

DigiFT, un exchange institucional de activos tokenizados, Chainlink, una red de oráculos descentralizada, y UBS, una empresa global de servicios financieros, han recibido la aprobación bajo el Esquema de Subsidio Piloto de Blockchain y Activos Digitales de Cyberport de Hong Kong. Esta colaboración tiene como objetivo establecer una infraestructura automatizada y en cadena para productos financieros tokenizados, simplificando su distribución, liquidación y gestión del ciclo de vida. Tras este anuncio, el token nativo LINK de Chainlink registró un aumento del 2.5%.

Deconstruyendo la mecánica financiera

El proyecto introduce un flujo de trabajo regulado basado en blockchain diseñado para mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos dentro de la industria global de gestión de activos, valorada en 132 billones de dólares. El proceso implica que los inversores presenten órdenes de suscripción y reembolso para los productos tokenizados de UBS a través de los contratos inteligentes de distribuidor regulados de DigiFT. Estas órdenes son procesadas por los contratos inteligentes de Agente de Transferencia Digital (DTA) de Chainlink y registradas de forma inmutable en la cadena. Posteriormente, estas acciones desencadenan la emisión, el reembolso y otras actividades del ciclo de vida correspondientes en los contratos inteligentes de productos tokenizados de UBS, que se adhieren a los estándares de tokens de la Capital Markets Technology Association (CMTA). La tecnología de oráculo de Chainlink es fundamental para garantizar la precisión y fiabilidad de las fuentes de datos utilizadas para la fijación de precios y la ejecución en tiempo real dentro de este sistema automatizado, lo que reduce significativamente los errores manuales y mejora la transparencia.

Estrategia de negocio y posicionamiento en el mercado

Esta iniciativa subraya una alineación estratégica para posicionar a Hong Kong como un centro líder para los activos digitales regulados. La doble licencia de DigiFT por parte de la Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) y la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) proporciona una base para operaciones conformes en jurisdicciones financieras asiáticas clave. La selección de este proyecto bajo el esquema Cyberport refleja el compromiso de Hong Kong de fomentar un ecosistema robusto de activos digitales. La participación de Chainlink consolida aún más su papel como proveedor de infraestructura fundamental para la tokenización de Activos del Mundo Real (RWA) y la interoperabilidad entre cadenas, con su marco DTA diseñado para la conectividad entre varias blockchains, sentando las bases para la posible adopción global de productos tokenizados regulados. Esta asociación es coherente con la tendencia más amplia de las instituciones financieras tradicionales que exploran la tecnología blockchain para la eficiencia operativa y nuevas vías de inversión.

Implicaciones más amplias para el mercado

Esta colaboración sienta un precedente significativo para la adopción institucional de la tecnología blockchain dentro de las finanzas tradicionales. Al automatizar las operaciones críticas de los fondos y garantizar el cumplimiento normativo, el proyecto aborda las principales barreras de entrada para las grandes entidades financieras. La implementación exitosa podría acelerar la integración de los activos tokenizados en las carteras de inversión convencionales, impulsando una mayor liquidez y accesibilidad para los activos que antes eran ilíquidos. Este movimiento de UBS, una firma con $5.9 billones en activos bajo gestión, en conjunto con DigiFT y Chainlink, señala una creciente confianza institucional en las soluciones blockchain y contribuye a la visión de crear mercados de capital globales más eficientes, transparentes y potencialmente 24/7 dentro del ecosistema Web3.