El evento en detalle

El 22 de septiembre de 2025, Capital B, una empresa francesa cotizada (ISIN: FR0011053636, ticker: ALCPB) y la primera empresa de tesorería de Bitcoin de Europa, confirmó la adquisición de 551 Bitcoins adicionales por 54,7 millones de euros. Esta transacción aumentó las tenencias totales de Bitcoin de la empresa a 2.800 BTC. El valor de adquisición acumulado de estas tenencias asciende a 261,0 millones de euros, basado en un precio promedio de 93.205 euros por bitcoin.

La adquisición de estos 551 BTC se financió a través de dos ampliaciones de capital distintas. La primera ampliación de capital, anunciada el 18 de agosto de 2025, ascendió a 2,2 millones de euros a 2,24 euros por acción, totalmente suscrita por Adam. Back, lo que permitió la adquisición de 21 BTC. La segunda ampliación de capital, anunciada el 16 de septiembre de 2025, recaudó 58,1 millones de euros a través de un proceso de Colocación Acelerada a 1,55 euros por acción, facilitando la adquisición de 530 BTC por 52,6 millones de euros. Estas compras de Bitcoin se ejecutaron con la asistencia de Banque Delubac & Cie y Swissquote Bank Europe SA.

Estrategia comercial y posicionamiento en el mercado

La estrategia de Capital B se centra en su identidad como Empresa de Tesorería de Bitcoin, distinguiéndola de las empresas tradicionales. En lugar de simplemente tratar a Bitcoin como una inversión periférica, la empresa lo integra como un componente central de su balance y estrategia financiera general, de manera similar a cómo algunas corporaciones gestionan las reservas de efectivo. Este enfoque se alinea con el precedente establecido por empresas como MicroStrategy, que fue pionera en el modelo de tesorería corporativa de Bitcoin en 2020. Desde principios de 2023, Capital B ha reportado un "Rendimiento de BTC" del 1.651,2%, demostrando el rendimiento de su estrategia de inversión en Bitcoin.

Implicaciones más amplias en el mercado

La acumulación continua de Bitcoin por parte de Capital B contribuye a la tendencia más amplia de adopción corporativa dentro del ecosistema Web3. Este compromiso institucional refuerza la legitimidad de Bitcoin como una clase de activo alternativa para las tesorerías corporativas, alentando potencialmente a otras empresas públicas a explorar estrategias similares. La oferta finita de Bitcoin, limitada a 21 millones de monedas, presenta dinámicas de mercado únicas. A medida que las entidades institucionales como Capital B absorben una parte significativa de la oferta líquida, esta escasez puede amplificar la volatilidad de los precios. La investigación indica que dicha acumulación por parte de grandes inversores puede conducir a shocks de liquidez, donde incluso cambios modestos en la presión de compra o venta resultan en movimientos de precios pronunciados. La interacción entre la oferta fija de Bitcoin, la creciente demanda institucional y la dinámica de liquidez del mercado sugiere un potencial elevado de fluctuaciones rápidas de precios, creando lo que algunos analistas denominan "acantilados de liquidez". Este panorama en evolución requiere una monitorización cuidadosa de las métricas específicas de Bitcoin para los inversores que buscan navegar por posibles dislocaciones del mercado.