Resumen Ejecutivo
Un consorcio que incluye a BlackRock, NVIDIA, Microsoft y xAI ha iniciado la Asociación de Infraestructura de Inteligencia Artificial (AIP), una alianza estratégica que incluye la adquisición de 40 mil millones de dólares de Aligned Data Centers. Esto forma parte de una inversión más amplia de 100 mil millones de dólares destinada a desarrollar infraestructura de IA crítica. El anuncio ha catalizado un movimiento significativo en el mercado, particularmente dentro del sector de la minería de criptomonedas, donde empresas como Hut 8 Corp (HUT), Iren (IREN), Bitfarms (BITF) y CleanSpark (CLSK) registraron ganancias bursátiles entre el 3% y el 6%. Este aumento refleja un creciente reconocimiento del mercado sobre el pivote estratégico de estos mineros hacia la provisión de infraestructura de computación de IA.
El Evento en Detalle
El 17 de septiembre de 2024, BlackRock, Global Infrastructure Partners (GIP), Microsoft y MGX lanzaron oficialmente la Alianza Global de Inversión en Infraestructura de IA (GAIIP), también conocida como Asociación de Infraestructura de Inteligencia Artificial (AIP). Este esfuerzo colaborativo está diseñado para canalizar capital sustancial hacia la infraestructura avanzada de IA. La asociación planea desplegar inicialmente 30 mil millones de dólares en capital privado, con un objetivo a largo plazo de movilizar hasta 100 mil millones de dólares. Estos fondos están destinados a la construcción de nuevos centros de datos e infraestructura energética asociada dentro de los EE. UU. y naciones socias, apoyando las crecientes demandas de innovación en IA. NVIDIA está programada para contribuir con su experiencia en centros de datos y plataformas de computación de IA a la asociación. Larry Fink, CEO de BlackRock, enfatizó el papel fundamental de los centros de datos, afirmando que son "la base de la economía digital", y destacó su potencial para impulsar el crecimiento económico y los avances tecnológicos.
Implicaciones de Mercado
El pivote estratégico de las empresas de minería de Bitcoin hacia las operaciones de centros de datos de IA está motivado principalmente por una disparidad significativa en el potencial de ingresos. La minería tradicional de Bitcoin rinde aproximadamente entre 0,17 y 0,20 dólares por kilovatio-hora (kWh), mientras que la computación de alto rendimiento para cargas de trabajo de IA, a menudo utilizando GPU de NVIDIA, puede generar entre 3 y 5 dólares por kWh. Esto representa un aumento de 17 a 25 veces en los ingresos por unidad de energía. Varias empresas están ejemplificando este cambio. Core Scientific pronostica 8.700 millones de dólares en ingresos durante 12 años a partir de un acuerdo de alojamiento expandido con CoreWeave, incluido un acuerdo de 3.500 millones de dólares donde CoreWeave cubrirá 180 millones de dólares en mejoras de capital para 120 megavatios de capacidad adicional de computación de alto rendimiento (HPC). Google ha aumentado su inversión en TeraWulf al 14% y ha asegurado un acuerdo de alojamiento de IA de 3.700 millones de dólares a partir del 19 de agosto de 2025, respaldado por un compromiso de 1.800 millones de dólares para la estabilidad financiera de TeraWulf. Galaxy Digital obtuvo una inversión privada de 460 millones de dólares para convertir su antigua mina de Bitcoin en Texas en un centro de datos de IA, con un acuerdo de arrendamiento de 15 años con CoreWeave proyectado para generar más de mil millones de dólares en ingresos anuales. Esta transición también reconfigura el perfil financiero de estas empresas, cambiándolas de entidades altamente correlacionadas con los precios de Bitcoin a empresas híbridas que combinan ingresos vinculados a productos básicos con ingresos por servicios estables y contratados. La estabilidad del capital proporcionada por los contratos de IA a largo plazo permite financiar la expansión de la infraestructura en diversas condiciones de mercado. El mercado más amplio de criptomonedas de IA, con una capitalización de mercado actual de 23.200 millones de dólares, también está preparado para un crecimiento potencial, con tokens asociados a proyectos impulsados por IA como Artificial Superintelligence Alliance (FET), The Graph (GRT), NEAR Protocol (NEAR) y Render (RENDER) que potencialmente se benefician de una mayor inversión en infraestructura.
Comentarios de Expertos
Los analistas de la industria, incluidos los de Bernstein, han destacado a los mineros de Bitcoin como actores clave emergentes en el auge de la infraestructura de IA debido a sus instalaciones existentes y su experiencia operativa. Bernstein identificó a Iren como una opción principal entre los mineros de Bitcoin, citando la "profunda experiencia en centros de datos" de la compañía y "múltiples vías estratégicas para un pivote completo hacia la IA". El analista reiteró una calificación de Compra sobre IREN con un precio objetivo de 75 dólares, señalando que la cartera de energía de 3 gigavatios de IREN ofrece flexibilidad para su negocio de nube de IA. A pesar del pivote, las operaciones de minería de Bitcoin de IREN siguen siendo rentables, con un aumento de la potencia informática que supera el 200% en el último año y un bajo costo de producción de aproximadamente 36.000 dólares por Bitcoin, lo que contribuye con 1.100 millones de dólares en ingresos anuales y 650 millones de dólares en EBITDA ajustado. Otros acuerdos notables incluyen el acuerdo de 10 años y 3.000 millones de dólares de Cipher Mining con el proveedor de la nube de IA Fluidstack, respaldado por 1.400 millones de dólares en financiación y una participación del 5% de Google. Además, CoreWeave, que pasó de la minería de Ethereum al alojamiento basado en GPU, adquirió Core Scientific en una transacción de 9.000 millones de dólares, consolidando su posición como un importante proveedor de potencia informática para empresas de IA.
Contexto Más Amplio
Esta convergencia de la infraestructura de minería de Bitcoin con la industria de la computación de IA más amplia significa un cambio fundamental en los modelos de negocio para muchas empresas nativas de criptomonedas. Si bien presenta oportunidades sustanciales de diversificación de ingresos y crecimiento, esta tendencia introduce implicaciones potenciales para la descentralización de la red Bitcoin. La creciente influencia de las grandes empresas tecnológicas y la concentración de la potencia de hash dentro de operaciones de minería más grandes y enfocadas en la IA plantean preocupaciones con respecto a las vulnerabilidades regulatorias y los riesgos de centralización, particularmente dado el control significativo de los Estados Unidos sobre la tasa de hash global de Bitcoin. La competencia por recursos energéticos asequibles y sostenibles también se está intensificando, con las empresas de IA superando frecuentemente a los mineros debido a su mayor generación de ingresos por kWh. Este panorama en evolución redefine las características financieras de las acciones de los mineros, haciéndolos menos proxies volátiles para Bitcoin y más parecidos a proveedores de infraestructura tecnológica diversificados. Los marcos regulatorios en los EE. UU. y otras jurisdicciones también están progresando, avanzando hacia estructuras más definidas que fomentan la inversión e integran la tecnología blockchain en el sector financiero más amplio, aunque con una mayor supervisión para las finanzas descentralizadas y otras innovaciones criptográficas.
fuente:[1] Las acciones de las empresas de minería de Bitcoin continúan su auge, con BlackRock, Nvidia y Microsoft uniéndose a la apuesta de 40.000 millones de dólares en centros de datos de IA (https://www.coindesk.com/markets/2025/10/15/b ...)[2] BlackRock, Microsoft y socios anuncian una inversión de 100 mil millones de dólares en infraestructura de IA: ¿Podría esto desatar un nuevo repunte de las altcoins de IA? - 99Bitcoins (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)[3] IREN, WULF, BITF: Las acciones de minería de Bitcoin se disparan después de que Bernstein las califique como ganadoras en infraestructura de IA - TipRanks (https://vertexaisearch.cloud.google.com/groun ...)